El segundo trimestre de 2024 ha evidenciado una evolución desigual en los precios del transporte de mercancías por carretera en Europa, con una notable diferencia entre los contratos de larga duración y los servicios spot o puntuales. Esta tendencia refleja la dinámica cambiante de la demanda y los costos operativos en el sector del transporte y la logística, que tienen un impacto directo sobre los precios.
Durante este período, se observó una disminución en los precios de los contratos de transporte de larga duración. Los datos indican que los precios sujetos a contrato cayeron un 1,3% trimestralmente y un 0,7% en comparación con el año anterior. Este descenso se atribuye principalmente a una debilidad persistente en la demanda de servicios de transporte a largo plazo fruto de la inestabilidad económica y política, junto con incrementos en los costos operativos, especialmente aquellos relacionados con el empleo, el mantenimiento de vehículos y los seguros, que siguen al alza.
En contraste, los precios de los servicios en régimen spot o puntual experimentaron un incremento significativo. En el segundo trimestre de 2024, los precios spot aumentaron un 3,5% en términos trimestrales y un 0,8% anualmente. Este aumento se debe en gran medida a la flexibilidad y la capacidad de adaptación de los servicios spot para responder rápidamente a las fluctuaciones de la demanda y a los cambios en el mercado, y además, debemos de tener en cuenta que muchos contratos de larga duración al ser acortados, "caen" en el formato de petición spot.
El análisis del mercado de transporte de mercancías por carretera sugiere que la demanda podría experimentar un crecimiento moderado en la segunda mitad de 2024. Este aumento potencial de la demanda probablemente impulsará los precios de los servicios spot, mientras que la debilidad en la producción industrial en Europa limitará las alzas en los precios de los contratos de larga duración. Esta dinámica refleja la tensión entre la necesidad de servicios de transporte flexibles y la estabilidad que ofrecen los contratos a largo plazo, creando una importante fricción en la negociación entre cargador y transportista.
En términos de rutas específicas, los precios de los servicios de transporte desde España a Francia (primer socio de volumen de negocio) y viceversa han mostrado variaciones notables. Para los contratos de larga duración, los precios de los trayectos de ida hacia Francia se situaron en 1.486 euros, mientras que los de regreso fueron de 1.767 euros. En el mercado spot, estos mismos trayectos registraron precios de 1.541 euros para la ida y 1.910 euros para la vuelta.
El impacto en las empresas de Transporte
Las empresas de transporte se enfrentan a desafíos significativos durante los próximos meses debido a estas fluctuaciones en los precios, cuestión de la que son plenamente conscientes. Gestionar eficientemente los recursos humanos y operativos será crucial en un entorno donde los costos laborales y de mantenimiento están en aumento semana a semana. La capacidad de las empresas para adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado, optimizar sus operaciones y negociar contratos favorables será determinante para su éxito en un año tan cambiante como lo está siendo el 2024, y es que la presión en ambas direcciones es mayor que nunca.
Otro aspecto que no deben de olvidar es la diversificación de servicios y la capacidad de ofrecer opciones tanto de contratos de larga duración como de servicios spot, y la capacidad de responder rápidamente a los cambios del mercado, optimizando recursos y eligiendo las estrategias adecuadas. Todo esto será clave para mantener la competitividad y el crecimiento en este sector tan imprescindible para la economía como lo es el transporte.
Carlos Zubialde
contacto@informacionlogistica.com