Freightos lanza una plataforma integral para la gestión de carga que reduce costos y optimiza la cadena de suministro
Freightos presenta una innovadora plataforma que integra y automatiza toda la gestión logística, mejorando la eficiencia y reduciendo costos en el comercio internacional.

Freightos ha lanzado la primera plataforma de gestión de carga end-to-end diseñada para conectar todo el ciclo de aprovisionamiento, desde la búsqueda y comparación de tarifas hasta la reserva y ejecución del envío. La plataforma, denominada Freightos Enterprise, combina tres módulos clave que facilitan una gestión integral y eficiente del comercio internacional.
El primer módulo, Procure, permite automatizar solicitudes de cotización (RFQs), gestionar licitaciones y optimizar contratos. Gracias a esta herramienta, las empresas pueden reducir en hasta un 90% el tiempo dedicado a la adquisición de servicios logísticos, digitalizar las comunicaciones con proveedores y negociar de manera más inteligente basada en datos. Además, este módulo contribuye a un ahorro del 20% en los costos de envío y una disminución del 80% en los correos electrónicos necesarios para cotizaciones y reservas.
El segundo componente, Rate, Book & Manage, proporciona conectividad digital directa con transportistas y proveedores de servicios logísticos para comparar tarifas, realizar reservas y rastrear envíos en tiempo real. Esto agiliza y centraliza procesos que anteriormente eran dispersos y manuales, permitiendo mayor precisión y rapidez en la gestión.
Finalmente, el módulo Terminal combina inteligencia de mercado en tiempo real con capacidades de benchmarking de contratos, utilizando datos provenientes de los índices FBX y FAX, así como de grandes corporaciones internacionales (BCOs). Con esto, las empresas pueden acceder a información actualizada sobre tarifas competitivas y tendencias del mercado, mejorando la toma de decisiones y la planificación estratégica en sus operaciones de importación y exportación.
Zvi Schreiber, CEO de Freightos, afirmó que actualmente los equipos de logística suelen estar atrapados en el uso de hojas de cálculo, correos electrónicos y plataformas aisladas, lo que encarece y vuelve menos confiable el suministro de bienes importados. "La tecnología ha avanzado para solucionar estos problemas, pero en forma fragmentada. Hemos dedicado años a desarrollar cada pieza y ahora las estamos integrando en una solución que refleja la forma en que los profesionales del sector trabajan realmente, creando un acceso digital que conecta de manera efectiva a empresas multinacionales con sus proveedores de servicios, facilitando una importación y exportación más fluida".
Este lanzamiento llega en un momento en que la agilidad en la cadena de suministro es crucial ante la volatilidad del mercado. Una encuesta de Freightos indicó que el 54% de los importadores estadounidenses prevén importantes reducciones en sus volúmenes de importación debido a aranceles, mientras que el 34% ya han pausado envíos o están cambiando de proveedores.
Las empresas que ya han implementado la plataforma Freightos Enterprise reportan beneficios significativos, incluyendo una reducción del 20% en los costos de flete mediante negociaciones basadas en datos, una disminución del 80% en la comunicación por email relacionada con cotizaciones y reservas, y una mayor visibilidad que va desde la negociación contractual hasta la entrega final, eliminando cuellos de botella en la comunicación y optimizando toda la cadena de suministro.