Maersk lanza plataforma con inteligencia artificial para optimizar procesos aduaneros y reducir costos internacionales
Maersk presenta una innovadora plataforma impulsada por inteligencia artificial para mejorar la gestión aduanera, reducir costos y agilizar procesos globales.

Maersk ha lanzado Maersk Trade & Tariff Studio, una solución digital respaldada por inteligencia artificial diseñada para brindar mayor claridad y eficiencia en los procesos aduaneros a nivel mundial. Esta plataforma surge en un momento en que las empresas enfrentan el aumento de tarifas, una mayor fiscalización regulatoria y frecuentes alteraciones en los procedimientos aduaneros, que afectan la cadena de suministro y elevan los costes operativos.
Una de las principales problemáticas identificadas por Maersk es la gestión fragmentada con múltiples agentes y datos desconectados, lo que genera sobrepagos en aranceles que alcanzan entre el 5% y el 6%, además de retrasos en los envíos que llegan al 20%. Esta estrategia tradicional limita la visibilidad y el control, y muchas veces implica gestionar decenas de brokers en diferentes puertos y países. Como resultado, las empresas dejan de aprovechar entre el 45% y el 50% de los beneficios posibles de los más de 650 acuerdos de libre comercio (FTA) existentes globalmente, debido a la complejidad y los recursos necesarios para entenderlos correctamente tanto en origen como en destino.
El nuevo sistema utiliza inteligencia artificial para aplicar correctamente más de 6.000 códigos arancelarios y 20.000 subcódigos, un esfuerzo que en el pasado dependía en gran medida de la interpretación manual y la experiencia. Además, el sistema realiza un análisis predictivo y proactivo para prevenir retrasos, penalizaciones y sobrepagos, permitiendo una gestión más eficiente y económica de los procesos aduaneros.
Esta innovadora plataforma se actualiza en tiempo real con datos de más de 2.700 expertos en aduanas y socios de datos en todo el mundo, quienes alimentan continuamente cambios en aranceles y regulaciones. Esta integración garantiza que las empresas dispongan siempre de información actualizada y precisa, mejorando la toma de decisiones y el cumplimiento normativo.
Maersk anunció que Maersk Trade & Tariff Studio estará disponible inicialmente a partir del 28 de junio en Estados Unidos, después de una fase piloto exitosa con grandes clientes, y se implementará de forma global en agosto. La plataforma puede integrarse dentro de los servicios logísticos de la compañía o funcionar como una solución independiente, ofreciendo mayor visibilidad, reducción de costes por sobrepagos, prevención de retrasos y penalizaciones y optimización del aprovechamiento de los acuerdos comerciales internacionales. Con esta innovación, Maersk refuerza su compromiso de transformar la gestión aduanera mediante tecnología avanzada y una visión proactiva hacia el comercio global.