Knutsen NYK Carbon Carriers obtiene aprobación para diseño de transportadores de dióxido de carbono líquido

InnovaciónSostenibilidad

Knutsen NYK Carbon Carriers obtiene aprobación para diseño de transportadores de dióxido de carbono líquido

Knutsen NYK Carbon Carriers recibe aprobación para un innovador sistema de transporte de dióxido de carbono, que promete transformar la cadena de captura de carbono.

Descripción

Knutsen NYK Carbon Carriers (KNCC), una subsidiaria de Nippon Yusen Kabushiki Kaisha (NYK Line) y del Grupo Knutsen, ha logrado obtener la aprobación en principio para el diseño de transportadores de dióxido de carbono liquido (LCO2) que emplean el método de presión elevada para almacenar y transportar dicho gas a temperatura ambiente. Este innovador tanque utilizará tecnología desarrollada por KNCC, permitiendo transportar LCO2 en un estado estable sin necesidad de enfriarlo a temperaturas criogénicas, lo que facilita su manejo y podría reducir tanto la energía como los costos durante el proceso de licuefacción.

Además, NYK, KNCC y Eneos Xplora han trabajado conjuntamente en el desarrollo de una unidad FLSU que combina la tecnología de tanques de carga con un proceso de enfriamiento y licuefacción por expansión isentálpica (IECL). Este concepto de FLSU permitirá licuefacer y almacenar temporalmente el CO2 que se ha capturado y transportado como gas en instalaciones en tierra, preparándolo así para un posterior transporte por medio de buques LCO2.

Al aprovechar las características del método de presión elevada, que tiene el potencial de reducir la energía necesaria para la licuefacción, y al adoptar el proceso IECL, que se espera sea más sencillo y compacto que los métodos de enfriamiento convencionales, NYK considera que es posible instalar una planta de licuefacción en una estructura flotante. Según NYK, la utilización de esta FLSU permitirá disminuir los costos de licuefacción de CO2 y la superficie de terreno necesaria en la cadena de valor de la captura de carbono, ampliando las posibilidades para hacer realidad la captura de carbono.