Liebherr Container Cranes celebra 25 años y presenta una nueva línea de portales gommados Rtg con tecnologías eléctricas, híbridas y de generador a velocidad variable
Liebherr celebra 25 años innovando en soluciones de manipulación portuaria con una nueva gama de grúas gommadas Rtg, integrando tecnologías avanzadas y sostenibles.

Liebherr Container Cranes celebra 25 años desde la introducción de sus modernos portales gommados RTG (Rubber Tyred Gantry) y anuncia una nueva generación de modelos que representan un avance significativo en soluciones para la manipulación de contenedores en puerto. Esta nueva línea se compone de cinco modelos que combinan tecnologías eléctricas, híbridas y con generadores a velocidad variable, apoyados en herramientas de modelado avanzado para optimizar su rendimiento y eficiencia.
Estos modelos comprenden el RTG-CB, un sistema eléctrico con barra conductora fija; el ERTG-CRD, que utiliza un tambor enrollador de cable; el RTG-HC, un híbrido equipado con supercondensadores; el RTG-HB, que combina tecnología híbrida con baterías; y el RTG-VSG, que cuenta con un grupo generador a velocidad variable. La integración de un software propietario desarrollado por Liebherr permite simular escenarios energéticos y evaluar tanto el consumo de energía como de combustible en función de los datos operativos reales de cada cliente. Esto facilita un análisis detallado que ayuda a elegir la solución más adecuada desde el punto de vista técnico y financiero, considerando las condiciones específicas de cada entorno portuario.
Charlie McCarthy, responsable de ingeniería de Liebherr Container Cranes, destaca que «la nueva gama RTG ofrece una flexibilidad sin precedentes». Además, señala que los modelos eléctricos garantizan cero emisiones locales, mientras que las soluciones híbridas combinan eficiencia y sostenibilidad, asegurando tiempos de amortización muy competitivos. Por su parte, los modelos RTG VSG permiten un importante ahorro de combustible en comparación con las soluciones diésel tradicionales, contribuyendo a reducir el impacto ambiental en las operaciones portuarias.
De cara al futuro, la compañía alemana apunta hacia una evolución que incluye mayor automatización, mejoras en eficiencia energética y una mayor integración digital de los puertos. Estas innovaciones reforzarán el compromiso de Liebherr con soluciones sostenibles y adaptadas a las necesidades actuales y futuras del sector portuario, consolidando su liderazgo en tecnología de grúas y sistemas de manipulación de contenedores.