Maersk busca convertirse en la 'Amazon de la logística' con desarrollo interno de software
Maersk aspira a revolucionar la logística a través de una estrategia innovadora de software interno, enfrentando a competidores como Amazon y Walmart.

Maersk se encuentra en la búsqueda de construir una "Amazon para logística" mediante su estrategia de integración, respaldada por el desarrollo de software interno. Durante un evento que celebró el lanzamiento de su último buque de combustible dual, el Adrian Maersk, Martijn van Heezik, encargado del desarrollo de negocios regional, destacó que la compañía danesa cuenta actualmente con más de 5,000 personas en su equipo de software. "La idea es desarrollar todo el software posible internamente, donde tenga sentido hacerlo", comentó van Heezik.
Por otro lado, Hapag-Lloyd ha advertido sobre la aplicación de "regulaciones aduaneras más estrictas" impuestas por la Unión Europea, indicando que estas llevarán a una "aplicación más rigurosa" en las operaciones logísticas. En este contexto, la agenda ambiental de Maersk parece estar más impulsada por la presión de los clientes que por las administraciones gubernamentales, en medio de un ambiente de creciente incertidumbre.
Los proveedores de logística muestran una actitud cada vez más resiliente ante el caos político que emana de la Casa Blanca, mientras que comienzan a surgir signos positivos para el modelo "hub and spoke" de Gemini Cooperation, aunque esta estrategia aún enfrenta desafíos significativos.
Adicionalmente, gigantes como Amazon y Walmart se están posicionando para interrumpir la industria del transporte, lo que podría obligar a los transportistas más grandes a adaptarse a nuevas dinámicas del mercado. En particular, se ha informado que las compañías de camiones dentro de la red de Walmart Transportation han empezado a recibir comunicados sobre nuevas políticas que podrían afectar sus operaciones.
Finalmente, cabe mencionar que una propuesta de accionistas de Maersk relacionada con el transporte de armas a Israel no fue aprobada en la última reunión de la compañía.