OpenAI lanza Codex, una herramienta de inteligencia artificial para automatizar tareas en desarrollo de software

Innovación

OpenAI lanza Codex, una herramienta de inteligencia artificial para automatizar tareas en desarrollo de software

OpenAI presenta Codex, una innovadora herramienta de IA que automatiza tareas en programación y mejora la productividad en el desarrollo de software.

Descripción

OpenAI presenta su nueva herramienta Codex, diseñada para automatizar tareas en el desarrollo de software y potenciar la programación asistida por inteligencia artificial. Basada en el modelo ChatGPT-3, la primera versión, Codex-1, busca procesar instrucciones con mayor precisión y realizar pruebas iterativas para ofrecer resultados altamente fiables.

Este sistema opera en un entorno sandbox en la nube y puede conectarse a repositorios de GitHub, permitiendo a los usuarios acceder a sus proyectos bajo demanda. Entre sus funciones principales, Codex es capaz de escribir funciones simples, corregir errores y responder consultas relacionadas con el código, realizando tareas que varían desde unos minutos hasta media hora, según la complejidad del trabajo.

Destaca por su capacidad de realizar múltiples tareas simultáneamente, liberando a las personas desarrolladoras de labores repetitivas y permitiéndoles centrarse en tareas más importantes. Además, funciona en un entorno seguro, sin acceso a internet ni a APIs externas, lo que garantiza la prevención de software malicioso.

El lanzamiento inmediato de Codex incluirá a suscriptores de ChatGPT Pro, Enterprise y Team, con un acceso inicialmente amplio y restricciones que se implementarán en las próximas semanas. También estará disponible para usuarios de ChatGPT Plus y Edu en un futuro cercano. Desde la interfaz, las personas usuarias podrán asignar nuevas tareas de programación mediante un prompt, monitoreando el progreso en tiempo real a través de una barra de carga.

OpenAI aspira a que Codex se convierta en un asistente virtual para desarrolladoras y desarrolladores, encargándose de tareas rutinarias y generando borradores para documentación y nuevas funciones. Según declaraciones de Josh Tobin, líder en investigación de agentes de OpenAI, la herramienta podría convertirse en un compañero de equipo, facilitando procesos y reduciendo la carga de trabajo. Además, Alexander Embiricos, jefe de producto, enfatiza que Codex ha sido diseñado para prevenir la creación de software malicioso.

El mercado de programación asistida por IA está en plena expansión, con competidores como Cursor, GitHub Copilot y Google Firebase, que recientemente adquirió Windsurf por 3.000 millones de dólares. Con esta estrategia, OpenAI busca posicionarse como un actor relevante en un segmento en crecimiento, impulsando la incorporación de tecnologías de inteligencia artificial en el desarrollo de software de manera segura y eficiente.