Padova lanza su primera comunidad energética con un sistema fotovoltaico de 1 MWp

InnovaciónSostenibilidad

Padova lanza su primera comunidad energética con un sistema fotovoltaico de 1 MWp

Padova avanza hacia la sostenibilidad con la creación de su primera comunidad energética, equipada con un innovador sistema fotovoltaico de 1 MWp.

Descripción

Se ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad en la zona industrial de Padova con la creación de la primera comunidad energética, que contará con un nuevo sistema fotovoltaico de 1 MWp. Este sistema se instalará en los techos de los almacenes del Interporto de Padova y proporcionará energía renovable a empresas y ciudadanos de la región.

El proyecto no solo representa la instalación de un sistema fotovoltaico, sino también el incremento de la capacidad de generación de energía en la zona, que pasará de 13 a 16 MW gracias a la incorporación de 7.770 paneles de última generación. Con esta mejora, se estima que se podrá abastecer aproximadamente a 6.500 hogares, lo que equivale a un volumen de energía anual de más de un millón de kilovatios hora.

Padova se posiciona como un modelo de transición energética a nivel nacional, con un ambicioso objetivo de alcanzar 300 MW de energía renovable en la zona industrial. La iniciativa busca cubrir hasta el 30% de la demanda energética de la región, promoviendo así una reducción en la dependencia de combustibles fósiles y haciendo más competitivas a las empresas locales.

Las empresas que se unan a esta comunidad energética tendrán acceso a incentivos estatales diseñados para fomentar la participación en energías renovables, lo que facilitará la colaboración entre el sector público y privado. Luciano Greco, presidente de Interporto Padova, subrayó el compromiso continuo de la organización en la innovación sostenible y en el desarrollo de energías renovables, reafirmando su papel como pioneros en la implementación de tecnología fotovoltaica en la región.

Este esfuerzo por integrar a empresas, entidades públicas y ciudadanos en una red de energía limpia marca un avance significativo hacia un futuro más sostenible en la zona industrial de Padova, combinando el potencial de las energías renovables con el crecimiento económico local.