No puede extrañarse nadie que la crisis producida por las acciones de Israel en el medio oriente no pasaran factura a terceros implicados, como es el caso del canal de Suez, que ha dejado de ingresar una importante cantidad de dinero por el paso de buques mercantes que han decidido no utilizar la ruta del Mar Rojo por la falta de seguridad y los ataques de los hutÃes.
Los ingresos del canal de Suez han bajado un 60% respecto al mismo ejercicio del año 2023, comparando de enero a agosto. En concreto, la cifra puede estar en torno a los 6.000 millones de dólares, según han publicado distintos medios, haciendo referencia al presidente de Egipto, gestor del canal. Y es que los ingresos van reduciéndose porque el tránsito de barcos también ha bajado, 20.148 tránsitos en el ejercicio 2023/2024 frente a los 25.911 del ejercicio 2022/2023.
La crisis producida por los ataques a los barcos en el mar Rojo ha hecho que más de 5000 buques hayan decidió realizar rutas alternativas en lugar de pasar por el canal de Suez, sobre todo utilizando la ruta africana bordeando el cabo de Buena esperanza. No solo es grave el retroceso del número de buques, lo es también porque muchos de esos barcos son petroleros, objetivos prioritarios de los HutÃes. Solo en agosto de 2024, comparando con el 2023, el descenso de toneladas transportadas por petroleros se ha reducido a la mitad, un 50%, dato impactante.
Esta situación pone en un auténtico compromiso al gobierno de Egipto, propietario y gestor del canal, ya que este supone una de las mayores fuentes de ingreso para el paÃs, situación que parece no tendrá una solución temprana en el tiempo.
Carlos Zubialde
contacto@informacionlogistica.com