Caída del índice de gerentes de logística señala desaceleración en el sector
El reciente descenso del Índice de Gerentes de Logística revela una notable desaceleración en el sector, anticipando incertidumbre en el futuro inmediato.

El Índice de Gerentes de Logística (LMI) registró una caída de 5.6 puntos porcentuales, situándose en 57.1, un nivel que no se había visto desde agosto del año pasado. Este descenso indica una desaceleración significativa en el sector logístico tras los altos niveles registrados en enero y febrero. Según los encuestados, las tarifas y la inflación son factores relevantes que influyen en sus expectativas pesimistas sobre el futuro del sector.
Se observó una reducción aguda en todos los subíndices de precios y costos, incluidos inventarios, almacenamiento y transporte. En contraste con enero, cuando se reportaron lecturas por encima de 70, esta caída refleja un marcado cambio en el panorama logístico. A pesar de una expectativa general de crecimiento, los datos muestran un clima de incertidumbre, ya que muchas empresas están a la espera de la implementación de nuevas regulaciones.
El crecimiento en los niveles de inventario se desaceleró, con un subíndice que alcanzó 61.2, una disminución en comparación con meses anteriores. Aunque las empresas están anticipando un precio del transporte de 64 en un año, esta cifra es 13 puntos inferior a la de febrero, lo que sugiere una moderación en sus expectativas. La capacidad de almacenamiento, por su parte, aumentó levemente a 52.3; sin embargo, la utilización de espacios de almacén disminuyó a 59.7, lo que apunta a una tendencia que requiere atención.
Estos resultados y la baja en las tarifas de transporte sugieren no solo un ajuste en la oferta y la demanda, sino también posibles problemas en la economía general si esta desaceleración se mantiene. A pesar de esta tensión en el mercado, los encuestados siguen mostrando optimismo, aunque moderado, respecto al crecimiento del suministro en el próximo año.