
Estados Unidos impone sanciones a red de comercio de petróleo iraní vinculada a China
Estados Unidos ha intensificado su presión sobre Irán al imponer sanciones a una red de comercio de petróleo ligada a China, ante inminentes negociaciones.
Estados Unidos ha intensificado su presión sobre Irán al imponer sanciones a una red de comercio de petróleo ligada a China, ante inminentes negociaciones.
La cancelación de autorizaciones a Chevron por parte de PDVSA marca un nuevo capítulo en la compleja relación comercial entre Venezuela y EE. UU.
Trump implementa una pausa de tarifas de 90 días para países no retaliatorios, mientras se aplican fuertes incrementos a China.
Un tribunal en Rusia ha restablecido las operaciones de un muelle clave en Novorossiisk, tras la revocación de una suspensión temporal impuesta por el regulador.
La Contraloría de Panamá actuará legalmente contra funcionarios que aprobaron una controvertida concesión a CK Hutchison, en medio de hallazgos de auditoría preocupantes.
La drástica caída del 28% en los containers de China revela un panorama desafiante para exportadores y la logística global en 2025.
A pesar de las tensiones geopolíticas y aranceles crecientes, el comercio global demuestra una sorprendente resistencia, según el informe DHL Trade Atlas 2025.
DHL se ve afectada por la reciente decisión de EE.UU. de imponer aranceles, lo que genera incertidumbre en el comercio internacional.
A pesar del optimismo por el crecimiento en EE.UU., Maersk enfrenta desafíos ante la incertidumbre generada por las propuestas de aranceles de Trump.
El presidente Trump revela una drástica reconfiguración de las tarifas arancelarias, impactando a numerosas naciones y alterando el comercio global.
Las tarifas de flete para contenedores en China sufrieron una notable caída, generando inquietudes sobre el futuro del comercio internacional.
Las nuevas tarifas propuestas por la USTR para barcos de contenedores de China han desatado un debate intenso entre los actores de la industria marítima estadounidense.
La Agencia Nigeriana de Administración y Seguridad Marítima impulsa una campaña para erradicar las primas de seguro de riesgo de guerra hacia Nigeria.
Las exportaciones de carne de res de EE. UU. a China sufren un fuerte descenso, complicando aún más la relación comercial entre ambas naciones.
Las nuevas tarifas para barcos chinos que acceden a puertos de EE. UU. amenazan con alterar drásticamente el comercio y la competitividad en el país.
Las tarifas de contenedores desde Asia siguen en descenso, superando mínimos históricos de 2024, afectadas por cambios en la demanda y capacidad de transporte.
Alemania ha confiscado el tanker Eventin, sospechoso de eludir sanciones rusas, intensificando así la presión sobre la flota de sombra vinculada a Moscú.
El nuevo servicio WAF6 de Maersk posiciona al terminal de Vado Ligure como un enlace clave entre Europa y África Occidental, iniciando rutas comerciales innovadoras.
Los puertos de Long Beach y Los Ángeles están experimentando un aumento del volumen de carga, impulsado por la anticipación de nuevos aranceles comerciales.
La Autoridad Marítima y de Servicios Portuarios establece nuevas medidas para garantizar el cumplimiento de sus directrices y evitar sanciones.
La controversia rodea a Maersk tras sus declaraciones sobre el envío de carga militar a Israel en medio del conflicto en Gaza.
El presidente egipcio alertó sobre pérdidas millonarias en el Canal de Suez debido a ataques de los Houthis en el Mar Rojo.
Las asociaciones chinas de armadores y construcción naval condenan las propuestas tarifarias de EE. UU., alegando violaciones a normativas comerciales internacionales.
La Comisión Marítima Federal de Estados Unidos investiga las restricciones en estrechos clave, evaluando su impacto en el comercio y las cadenas de suministro globales.
Evergreen ha experimentado un notable crecimiento en 2024, triplicando sus ganancias netas y alcanzando cifras récord en ingresos por fletes marítimos.