El estrés laboral afecta la seguridad vial en Europa y Francia, según investigación de Geotab
El estrés laboral en conductores europeos y franceses compromete su seguridad, afectando su bienestar y la protección en las carreteras.
Un alarmante porcentaje de conductores en Europa y Francia reportan que el estrés laboral afecta directamente su capacidad de conducción. Según una reciente investigación realizada por Geotab, el 91% de los conductores franceses de vehículos utilitarios y pesados reconocen que el estrés causado por su trabajo compromete su seguridad en carretera. A nivel europeo, esta cifra alcanza el 70%, evidenciando un problema que va más allá de las fronteras nacionales y que pone en riesgo la seguridad vial de todos.
La misma encuesta, que incluyó a 3.501 conductores en siete países europeos, revela que aproximadamente la mitad de los conductores en Europa admite superar los límites de velocidad para cumplir con los tiempos de entrega o viajes programados. La situación es especialmente preocupante en Irlanda (64%), los Países Bajos (62%) y Alemania (59%), mientras que en Francia un 40% de los conductores confiesa ceder a esta presión. Entre las causas principales del malestar están los horarios ajustados, la acumulación de tareas y las condiciones difíciles de tráfico, con un 64% de los encuestados reportando que el tráfico, los embotellamientos y las obras impactan negativamente en su jornada laboral, cifras que alcanzan el 78% en España y el 50% en Francia.
A pesar de estas dificultades, el silencio y la falta de comunicación con los empleadores persisten como obstáculos significativos. Más de la mitad de los conductores europeos, el 55%, no se sienten cómodos hablando de su estrés o salud mental en el trabajo, cifra que en Francia es del 48% y en Irlanda alcanza el 66%. Esta situación contribuye a que muchas personas se sientan desamparadas, afectando tanto su bienestar como la seguridad colectiva en las carreteras.
El impacto de estas condiciones también se refleja en la intención de abandonar el empleo. Cerca del 47% de los conductores en Europa plantea dejar su trabajo en los últimos 12 meses, con un 38% en Francia y un 58% en los Países Bajos. La escasez de conductores en sectores que ya enfrentan más de 200.000 vacantes evidencia la gravedad de la crisis laboral. La situación requiere una atención urgente y la adopción de medidas que mejoren las condiciones laborales y el bienestar.
Frente a esta problemática, una tendencia positiva es la aceptación por parte de los conductores de incorporar nuevas tecnologías de asistencia a la conducción. El 69% de las personas encuestadas apoya esta integración, lo que refleja una disposición a evolucionar siempre que se brinde el acompañamiento adecuado. Expertos del sector, como Edward Kulperger de Geotab, insisten en que la industria debe cambiar su paradigma, utilizando los datos no solo para controlar el desempeño, sino para garantizar la seguridad y aliviar la carga mental de quienes conducen.
La investigación de Geotab realiza un llamado a reinventar las condiciones laborales del sector, promoviendo programas de salud mental, un apoyo gerencial fortalecido y el uso proactivo de herramientas conectadas que detecten y aborden el malestar. Como concluye la organización, «el estrés de los conductores ya no es solo un tema de recursos humanos, sino una cuestión de seguridad pública y estabilidad económica», subrayando la necesidad de una acción inmediata para proteger tanto a las personas trabajadoras como a toda la sociedad.