Frankfurt Airport prueba sistema digital de autorización para recogida de carga con firma Allivate
Frankfurt prueba un innovador sistema digital que moderniza y agiliza la gestión de recogida de carga en su aeropuerto con tecnología avanzada.

El aeropuerto de Fráncfort está en fase de prueba de un innovador sistema digital de autorización para la recogida de carga, desarrollado por la empresa tecnológica Allivate y operando a través del sistema comunitario de carga del aeropuerto, FAIR@Link. Este nuevo proceso forma parte de los esfuerzos por modernizar y digitalizar los procedimientos logísticos en uno de los principales hubs de Europa. Las compañías de transporte de carga Kuhne+Nagel (K+N) y Schenker, junto con agentes de handling como LUG y CHI Cargo, evaluarán durante los próximos dos meses la eficacia de esta plataforma digital para la gestión de recogidas de mercancías.
En lugar de emplear órdenes físicas, los agentes podrán transferir la autorización de recogida digitalmente a través del sistema FAIR@Link, lo que permitirá verificar en tiempo real la autorización y el estado de la carga, incluyendo aspectos como la situación aduanera y la clasificación como mercancía peligrosa. Además, la plataforma integra la reserva de turnos para camiones, facilitando la planificación anticipada y evitando desplazamientos innecesarios. La autorización para la recogida podrá realizarse con hasta dos horas de antelación, incluso antes de que la carga llegue al aeropuerto, optimizando así la eficiencia y seguridad del proceso.
Este avance también simplifica notablemente el proceso de check-in en los agentes de handling, eliminando la necesidad de consultar múltiples sistemas manualmente. Toda la información relevante se proporcionará de manera digital y proactiva a través de una única plataforma, agilizando la gestión y mejorando la trazabilidad de las operaciones de carga. Se espera que el módulo Smart Pick-up entre en operación regular a partir de la segunda mitad de 2025, esté disponible en todo el aeropuerto de Fráncfort y represente un paso importante en la digitalización logística del aeropuerto.
Este no es el único proyecto piloto en el que está involucrado K+N en Fráncfort. En marzo, junto con WFS (Worldwide Flight Services), lanzaron una torre de control de camiones que ayuda a coordinar los movimientos de los vehículos entre la instalación FCS de WFS en Fráncfort y el almacén del transportista. Desarrollada por el equipo de e-commerce & Freight Forwarder Handling de WFS, esta iniciativa busca acelerar y optimizar la gestión de las operaciones de transporte de carga, fortaleciendo aún más la eficiencia de las cadenas logísticas en uno de los aeropuertos más activos de Europa.