Como ya se suponÃa (solo debemos de escuchar a las empresas del sector del transporte) se confirma, y es que el volumen de trabajo del sector del transporte de mercancÃas por carretera se ralentizó, y mucho durante el 2022.
Podemos igualmente añadir que los inicios del 2024 están siendo en la misma lÃnea, y es que la ralentización del ritmo de crecimiento del transporte es muy palpable. Según un informe de la empresa DBK durante el 2022, en España y Portugal se generaron 20.150 millones de euros de ingresos, algo más de un 8% con respecto al 2021.
Cara al 2023, este estudio confirma la ralentización, con una previsión de crecimiento del un 4%, cifra que consultados profesionales del sector, se ve difÃcil de alcanzar, siendo más propensos a decantarse por un crecimiento orgánico, algo cercano al 2%.
Desgranando las cifras, en el 2022, de los casi 17.000 millones de euros de facturación de las empresas españolas de transporte por carretera, una gran mayorÃa (casi el 80%) se generan en los servicios nacionales, mientras que el 20% son en internacional. Si comparamos con las empresas de Portugal, el cambio es muy sustancial, ya que de los 3.500 millones de facturación, el 50% son servicios nacionales en Portugal, y el otro 50% servicios internacionales, donde las flotas portuguesas tienen una importante presencia.
El problema del sector en España sigue siendo su gran atomización; en el 2022, habÃa cerca de 118.000 empresas de transporte, de las cuales un 60% solo tienen un camión (transportistas autónomos). Si se abre el abanico, las empresas que tienen entre 1 y 5 camiones, suponen el 85%, y solo el 3% tiene más de 20 camiones.
Si a estos datos, añadimos la edad media de la gran parte de los transportistas autónomos (por encima de los 50 años), en menos de una década, nos encontraremos ante un panorama al que se le ponen ahora soluciones, o puede ser muy problemático. Las concentraciones empresariales, aunque llamativas, no están suponiendo un cambio sustancial (las 5 principales empresas españolas facturan algo menos del 15% del total).
Carlos Zubialde
contacto@informacionlogistica.com