Correos Express, en su tercera edición, ha publicado su estudio de “Tendencias e-commerce 2025-2026”, donde como en las dos ediciones anteriores, hacen un estudio de situación del e-commerce en España, analizando las tendencias y la evolución del mismo, tomado desde el punto de vista logístico.

Como en las ocasiones anteriores, el informe está elaborado a partir de una serie de entrevistas que Correos Express ha realizado entre sus clientes y consumidores, con el objetivo de conocer cuáles son las claves más importantes que están marcando el paso del sector actualmente, y cuáles serán a su juicio, las tendencias más destacables en este 2025 y el próximo 2026.

Es posible indicar que las compras online ya son un hábito incorporado de forma regular entre los consumidores españoles, un 34% de los encuestados han manifestado que realizan compras de forma regular (entre dos y tres veces por mes). Este punto además se refuerza con una tendencia que ya se comenzó a detectar en años anteriores, y es que las entregas OOH (out off Home) refuerza su posición, ganando poco a poco terreno a la entrega en domicilio.

También es destacable la importancia que los clientes están confiriendo a la transparencia de la información, la comunicación personalizada y la sostenibilidad de las operaciones logística, pese a que en otros estudios, este punto pierde fuerza cuando el consumidor al ser preguntado si aceptaría un mayor coste logístico por su compra.

Desde Correos Express, en este estudio han puesto también el foco en el mercado de compra-venta entre particulares, con cada vez mayor presencia, y a la que las empresas de transporte deben de ofrecer otro tipo de soluciones, distintas y diferenciadas de las que se exige la venta online tradiciones de empresa a consumidor. Como es lógico, la principal palanca para este tipo de clientes particulares es el precio, además de la comodidad, y tienen un foco importante en la garantía de cobro cuando la plataforma de compra-venta no lo hace de la forma que necesitan.

Si quieres descargarte el informe, puedes hacerlo desde AQUÍ mismo, pero te compartimos algunas de las cosas y datos más interesantes que hemos podido destacar del mismo, como que el 68.10% sigue prefiriendo recibir sus compras en casa, aunque es muy llamativo que el cliente que exige un punto de conveniencia/taquilla es del 36% (2 puntos más que en el anterior estudio); que el precio es un elemento vital, y que se le da una importancia suprema al seguimiento en tiempo real, pese a que los números luego demuestran que un pequeño porcentaje de ellos accede al mismo.

Carlos Zubialde

carlos@informacionlogistica.com