Atlas Air inicia vuelos regulares entre Hangzhou y East Midlands, fortaleciendo la carga rápida en Reino Unido

TransporteTransporte Aéreo

Atlas Air inicia vuelos regulares entre Hangzhou y East Midlands, fortaleciendo la carga rápida en Reino Unido

Atlas Air inicia vuelos regulares entre Hangzhou y East Midlands, reforzando la posición del aeropuerto como centro de carga exprés en el Reino Unido.

Descripción

Atlas Air ha anunciado el inicio de vuelos regulares desde Hangzhou, China, hacia el aeropuerto de East Midlands (EMA) en Reino Unido. La operación se llevará a cabo cinco veces por semana durante el verano, utilizando uno de los aviones de carga Boeing 747 de la aerolínea. Esta nueva ruta refuerza la posición del aeropuerto como principal centro de carga exprés en Reino Unido.

En las últimas semanas, EMA ha incorporado además vuelos adicionales de otras aerolíneas: Central Airlines comenzó a operar vuelos de carga bimensuales con aviones Boeing 777 desde Tianjin, China, en colaboración con YunExpress, una reconocida empresa de logística exprés china. Asimismo, Ethiopian Cargo añadió vuelos de carga con aviones Boeing 777 desde Hong Kong, también en servicios de temporada de verano.

Estas nuevas operaciones consolidan la posición del aeropuerto como principal centro de carga rápida en el país, demostrando su capacidad para incrementar y diversificar sus servicios internacionales. Para ello, EMA está realizando rediseños en las zonas de carga, ampliando la capacidad y permitiendo la llegada de aeronaves de mayor tamaño, con el fin de facilitar el crecimiento de sus operaciones.

El director de aviación del aeropuerto, David Craig, destacó la importancia de estos acuerdos, señalando que el establecimiento de vuelos con YunExpress y Central Airlines representa un logro estratégico, ya que son las primeras aerolíneas con base en China en operar en EMA. Además, subrayó que la operación de Ethiopian Cargo también responde a una visión a largo plazo y que el aeropuerto está preparado y dispuesto a adaptarse a los cambios en la cadena de suministro global.