La carga aérea experimenta una leve disminución del 0,1% en febrero de 2025

TransporteTransporte Aéreo

La carga aérea experimenta una leve disminución del 0,1% en febrero de 2025

En febrero de 2025, los volúmenes de carga aérea reportan una ligera caída, marcando un cambio significativo tras un período de crecimiento sostenido.

Descripción

Los volúmenes de carga aérea han registrado una ligera disminución del 0,1% en febrero de 2025 en comparación con el mismo mes de 2024, según datos publicados por la Asociación del Transporte Aéreo Internacional (IATA). Este descenso marca la primera contracción anual desde mediados de 2023, impulsada por un febrero de 2024 excepcional, que se benefició de la festividad del Año Nuevo chino, el cierre de rutas marítimas y el aumento del comercio electrónico.

La capacidad ofrecida en el sector, medida en toneladas-kilómetros de carga (ACTK), también ha visto una caída del 0,4% en comparación con febrero de 2024. A pesar de estos descensos, las operaciones internacionales mostraron un ligero aumento del 1,1% en capacidad, en un contexto donde las tensiones comerciales continúan afectando al sector de carga aérea.

En el plano económico más amplio, el índice de producción industrial experimentó un crecimiento del 3,2% en enero, la cifra más alta en dos años, mientras que el comercio mundial creció un 5%. Sin embargo, la inflación de precios al consumo se mantiene alta en EE. UU., Europa y Japón, aunque ha mostrado una leve disminución en comparación con el mes anterior. En contraste, China reportó su primer declive en precios al consumo en 11 meses, sugiriendo la posibilidad de presiones deflacionistas persistentes en su economía.

Adicionalmente, el precio promedio del combustible de aviación fue de 94,6 dólares por barril en febrero, lo que representa una reducción del 2,1% respecto a enero. Este aspecto podría ofrecer algo de alivio para las aerolíneas en un entorno ya complicado por la volatilidad del mercado.

Willie Walsh, director general de la IATA, comentó sobre las crecientes preocupaciones en el sector y expresó la necesidad de que los gobiernos se enfoquen en el diálogo respecto a las tarifas para mejorar la situación del comercio aéreo y la economía en general.