El aumento de los impuestos al diesel terminará por ahogar al transporte

TransporteTransporte por carretera

El aumento de los impuestos al diesel terminará por ahogar al transporte

Ya sabemos que el transporte de mercancías es "casi" invisible, fue un sector estrategico y esencial durante una parte de la pandemia del Covid 19, para después desaparecer y terminar siendo ninguneado, como casi siempre, por desgracia.

Descripción

Ya sabemos que el transporte de mercancías es "casi" invisible, fue un sector estratégico y esencial durante una parte de la pandemia del Covid 19, para después desaparecer y terminar siendo ninguneado, como casi siempre, por desgracia.

Ahora viene otra vuelta de rosca más, la subida de los impuestos al carburante diesel; se alinean los astros, el gobierno de turno necesita más ingresos y además Europa le dice que cobra poco por esos impuestos, así que la previsión es de una subida directa en el precio de entre 0.05€ y 0.08€. Esto significa que el vehículo que consume 1000 litros en un viaje, tendrá que pagar entre 50€ y 80€ más, casi nada...

Se confunden términos como "presión fiscal" y "esfuerzo fiscal"; a presión fiscal se calcula como el porcentaje de la recaudación fiscal obtenida por un estado en relación a su PIB, expresado en tanto por ciento, el esfuerzo fiscal va mucho más allá, ya que relaciona la presión fiscal con el PIB per cápita. España es uno de los países de menor presión fiscal de toda la Eurozona, el esfuerzo fiscal se sitúa entre los más altos. El esfuerzo fiscal está relacionado con los ingresos, por lo que España aun teniendo la presión fiscal baja en comparación a otros países, el esfuerzo que tiene que hacer el ciudadano es mayor, ya que su poder adquisitivo es menor que comparado con otros países.

Por eso, igualar la presión fiscal del carburante al de otros paises, supone un mayor esfuerzo, que se traduce en perdida de competitividad y de margen económico. Margen que ya es exiguo, lo que supondrá una puntilla para muchas empresas de transporte, que preferiran no sacar sus vehículos a la carretera.

Y si no hay camiones y furgonetas, ¿quién transporta las vacunas por ejemplo? ¿O los productos que se compran en los supermercados?

Puede que entonces, otra vez, el transporte vuelva a ser otra vez un "sector esencial". Tal vez....

Artículo de opinión de