Kuehne+Nagel firma acuerdos con 14 aerolíneas para reducir el impacto ambiental del transporte aéreo de carga

TransporteSostenibilidad

Kuehne+Nagel firma acuerdos con 14 aerolíneas para reducir el impacto ambiental del transporte aéreo de carga

Kuehne+Nagel impulsa la sostenibilidad en transporte aéreo con alianzas estratégicas que buscan reducir emisiones y promover prácticas más responsables.

Descripción

En un paso significativo hacia la sostenibilidad en el transporte aéreo de carga, Kuehne+Nagel ha anunciado la firma de protocolos de acuerdo con 14 aerolíneas en cuatro continentes, entre ellas American Airlines, Air France Cargo, Lufthansa Cargo y United Airlines. Estas alianzas buscan reducir el impacto ambiental del transporte de mercancías, alineándose con objetivos basados en la ciencia (SBTi) para lograr un futuro más sostenible y beneficioso para sus clientes y el sector aéreo.

Los acuerdos representan aproximadamente el 50% de las emisiones de carga aérea de Kuehne+Nagel, según proyecciones para 2024. Entre las acciones prioritarias están el uso de combustibles sostenibles de aviación (SAF), la descarbonización de las operaciones y el intercambio constante de datos para monitorizar y ampliar los esfuerzos de reducción de emisiones. La estrecha colaboración con las aerolíneas busca optimizar recursos y maximizar el impacto positivo en el medio ambiente.

Según Fabiano Piccinno, responsable mundial de Sostenibilidad para el transporte aéreo en Kuehne+Nagel, estos acuerdos suponen un paso crucial no solo para la empresa, sino para el sector del transporte aéreo en general. «Es fundamental colaborar con nuestros socios para alcanzar nuestros objetivos ambiciosos y contribuir a un futuro sostenible», afirmó. La iniciativa refleja un compromiso conjunto y decidido para implementar soluciones que beneficien a todos los actores involucrados, con especial énfasis en el uso de combustibles sostenibles y en la mejora continua de las prácticas operativas.

Este movimiento también ha despertado interés en otros actores del sector, como Mercedes-Benz, que está explorando soluciones de transporte aéreo con combustible sostenible, impulsando una tendencia que busca transformar la carga aérea en un proceso más responsable y respetuoso con el medio ambiente.