La Ley de Movilidad Sostenible, en peligro
Y es que el 26 de septiembre se vuelve a abordar en el pleno del congreso de los Diputados la aprobación de la Ley de Movilidad Sostenible que decide el futuro de esta nueva normativa, y que es en serio peligro de no ser aprobada.

Y es que el 26 de septiembre se vuelve a abordar en el pleno del congreso de los Diputados la aprobación de la Ley de Movilidad Sostenible que decide el futuro de esta nueva normativa, y que es en serio peligro de no ser aprobada.
El grupo del Partido Popular ha presentado una enmienda a la totalidad de esta ley, con el objetivo de que la misma sea devuelta al gobierno. Si esta enmienda a la totalidad tiene éxito, se pone fin a la tramitación parlamentaria del proyecto de ley, lo cual supone un varapalo muy importante para el gobierno, así como parra algunos sectores afectados como lo es el transporte.
Y es que dentro del proyecto de ley hay varios apartados que tienen especial relevancia para el sector como es toda la tramitación de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) o todo el proceso de digitalización de los documentos de acompañamiento y cartas de porte, que enlazan posteriormente con otros documentos y procesos de digitalización tales como el e-CMR.
Si el proyecto de ley es devuelvo al gobierno, los ayuntamientos quedan sin la ley que da soporte a las ZBE, añadiendo una mayor inseguridad sobre los mismos y a lo que tenemos que sumar la reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que ha tumbado la normativa del Ayuntamiento de Madrid respecto a la regulación de las Zonas de Bajas Emisiones.
Tampoco es buena noticia para todas las empresas que han iniciado sus procesos de digitalización en documentos como las cartas de porte y de acompañamiento de transporte, que pueden encontrarse en el futuro ante una normativa legislativa distinta a la actual.
Sea como fuere, el proceso legislativo de la Ley de Movilidad Sostenible no está ofreciendo la seguridad que el sector precisa, en tiempos tan cruciales como los actuales.