
En los tiempos precovid, las cadenas de suministro trabajaban con la precisión milimétrica de un reloj suizo, los tiempos de tránsito del transporte marítimo, por ejemplo, tenían un cumplimiento casi completo. Pero esos tiempos han pasado a la historia, hoy día, gestionar una cadena de suministro ti

Como si fuera el cuento del lobo, las fechas llegan, y a partir del próximo mes de enero del 2024, con la entrada de la regulación de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), en algunas ciudades seremos espectadores de situaciones realmente complicadas para sectores como el del transporte, que no podrán

Era cuestión de tiempo que Amazon superara a todos sus rivales, hasta llegar a ser uno de los principales operadores de paquetería en Estados Unidos. Durante el último Prime Day, el volumen de envíos gestionado ha hecho que Amazon supere a empresas como UPS o Fedex, situándose como el segundo operad

Es lo que se avecina, una medida impopular, sí, pero que cada vez está siendo de mayor aplicación en distintas ciudades, como Nueva York, la última en subirse a la aplicación de una tasa por acceder a una zona, en este caso Manhattan.

Desde hace ya años, la preocupación por la seguridad en el transporte está siendo una constante, tanto en el transporte terrestre en España como en Europa. La demanda de zonas de descanso y parking vigilados y seguros, es una cuestión que está de forma recurrente encima de la mesa.

Transporte
La contratación de personal es ya uno de los principales problemas para el sector del transporte y la logística desde hace ya un tiempo. No solo nos referimos a los conductores, el déficit de personal en departamentos de operaciones, de gestión de proveedores, atención al cliente e incluso comercia

No es nuevo que GLS Spain esté apostando por las entregas OOH (Out Of Home), y muy en especial, por su red de parcel shops, mediante los cuales han realizado 1.5 millones de entregas y recogidas en el pasado mes de noviembre.

Y fue una de las peticiones más rotundas que se llevaron en las negociaciones de las últimas huelgas de transportistas, la eliminación de los tiempos de espera en las operativas de carga y descarga.

Las cifras parece que van dando la razón, y es que la ralentización económica tanto de España como el conjunto de la Unión Europea es patente, los volúmenes de todos los recorridos de transporte terrestre en el tercer trimestre del 2023 se han cerrado a la baja.

Que algo está ocurriendo en una de las principales empresas de transporte como es MRW, es algo que comentaba en el sector desde hace unas semanas. Pero la noticia salta en el momento en el que UGT de Cataluña ha comunicado que demanda a MRW por los despidos que se han producido en sus plantas de Mad

El movimiento en pro de la sostenibilidad, dentro de las distintas acciones que se plantea, encontraremos el establecimiento de un peaje para los vehículos que más contaminen, y algunos países ya se están aplicando en ello, como es el caso de Dinamarca.

El ritmo de instalación de puntos de recarga para los vehículos eléctricos en España es mucho más lento si se compara con otros países europeos. Los puntos de recarga en funcionamiento, en la actualidad, son tres veces inferiores a países como Francia y Países Bajos, o la mitad que Bélgica.

Con una demanda que cae semana tras semana, con un consumo retraído después del verano, sumando a una inflación alta y unos tipos de interés altos, que dejan menos margen de maniobra tanto a familias como a empresas, que los precios del transporte terrestre en Europa estén bajando, es la consecuenci

El futuro de la electrificación del transporte está escrito, pese a que parece que es un tema que parece quedar "muy lejos". La Eurocámara lo tiene claro, conociendo que los vehículos pesados son los responsables del 25% del total de emisiones de gases de efecto invernadero que genera el transporte

La tendencia a la baja de la cuota de mercado que tiene Correos en la paquetería, sigue su camino, y es qué, el operador postal público lleva ya tiempo perdiendo terreno frente a las empresas privadas, y más en concreto frente a SEUR, que es quien gana la cuota de mercado que está perdiendo Correos.

Ese es el principal motivo por el cual un número ya importante de camiones se pierden frecuentemente, y en ocasiones quedan atrapados en lugares de difícil acceso, tal y como viene ocurriendo él los últimos tiempos en lo que se ha llamado "triángulo de las bermudas riojano".

Tan viejo cono si fuera el timo de la estampita, en algunas épocas del año aumentan los intentos de estafa mediante el método de hacerte llegar un mensaje (sms o email), diciendo que "tienes un paquete para ser entregado". Da igual la empresa, la más utilizada sin duda es la que suplanta a Correos,

Despejada ya la elección del nuevo presidente del Gobierno de España para el periodo 2023-2027, Pedro Sanchez ha desvelado los nombres de los distintos ministros que compondrán su nuevo ejecutivo. El elegido para el Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible es Oscar Puente, anterior alcalde de

Desde hace mucho tiempo, diríamos que desde el mismo momento en el que se plantea el problema de la saturación que se produce en las ciudades con las entregas de envíos de e-commerce, una de las alternativas más mencionadas señalan que la entrega "múltiple" y colaborativa entre las empresas de trans

Transporte
El operador logístico Digital OkCargo ha reforzado de forma importante su plataforma digital, herramienta fundamental para llevar adelante las operaciones de transporte de la forma más optimizada en la asignación de las cargas de sus clientes.

Trucksters, la startup especializada en transporte por relevos, ha adquirido la compañía valenciana Nova Gandia Logística, especializada en transporte frigorífico, sin que se sepa, por el momento, el montante económico de la operación.

El mundo de la logística está experimentando una revolución silenciosa pero poderosa gracias a la convergencia del transporte y el software. La combinación de tecnología avanzada y la infraestructura de transporte está transformando radicalmente la forma en que las empresas gestionan sus cadenas de

Recientemente, el Ministerio de transporte ha lanzado un App llamado "Galileo", con el objetivo de monitorizar los tiempos de espera que tienen que sufrir los conductores en los distintos centros de carga y descarga en España. Además, el Ministerio, pide la "colaboración" de los transportistas, para

Durante el mes de octubre hemos visto aumentar, otra vez, el plazo del pago de los servicios de transporte, en este caso hasta los 70 días de media, frente a los 65 días que arrojo el estudio que realiza el Observatorio permanente de la morosidad, elaborado mensualmente por Fenadismer en colaboració

Llevamos ya un largo tiempo, donde se habla de forma muy generalizada, de los beneficios que tiene aplicar tecnologías de vanguardia en sectores como el transporte y la logística. También es habitual leer, aplicaciones de forma muy genérica, en que operaciones o puntos de la cadena de suministro, se

Y puede parecer algo muy impactante, pero es de esas noticias que deben de serlo, por la importancia que tiene para la economía y la sociedad en general. A partir del próximo 1 de enero del 2024, entra en vigor la nueva normativa de Zona de Bajas Emisiones (ZBE), que es obligatoria en España para to

La posibilidad de implementar el teletrabajo en industrias como el transporte y la logística presenta un reto innegable. Hasta el momento, no hemos podido desarrollado la tecnología de "teletransporte" que vemos en la emblemática serie Star Trek, lo que significa que una parte considerable de las op

Los datos y la realidad, parecen transitar por dos carriles distintos, una vez más en el transporte. La desaceleración económica es más que evidente, con una reducción de la actividad muy palpable durante el año, y más acusado después del verano. Pero, por otro lado, los precios, según varios estudi

Los cambios legales, y sobre todo, la acción inspectora (y sancionadora) del Ministerio de Transporte, está haciendo que el plazo medio de pago de los cargadores a sus proveedores de transporte, se esté reduciendo, hasta los 65 días de media en el mes de septiembre, quedando ya muy cerca del límite

La combinación de los factores produce situaciones a las que diariamente debe de enfrentar el sector del transporte y la logística. Dentro de las preocupaciones que asolan a todas las empresas, encontraremos las propias del sector, mezcladas con otras, impuestas y condicionadas, por la situación eco