
Nuevos tiempos en la franquicia de transporte
El dicho popular dice que, si uno se queda parado, al final, los acontecimientos terminan por sobrepasarle. Por ese motivo, quedarse quieto, nunca es una buena opción.
El dicho popular dice que, si uno se queda parado, al final, los acontecimientos terminan por sobrepasarle. Por ese motivo, quedarse quieto, nunca es una buena opción.
La llegada de Pedro Saura a la presidencia de Correos, está destapando muchos de los problemas que, además de ser evidentes, eran conocidos y denunciados por sindicatos, clientes y otros actores del propio sector del transporte.
En el acelerado mundo de la logística y el transporte, la gestión eficiente de la flota de reparto es esencial para el éxito de cualquier empresa. Pero ese éxito, para que sea completo debe de conllevar también una buena gestión del personal de reparto.
Se le puede llamar de varias y distintas formas, pero la realidad es que el sector del transporte está experimentando un problema no solo en lo referente a encontrar repartidores o transportistas, sino también en los puestos de back office vinculado a la actividad.
Puede que te preguntes que relación tiene el accidente del barco ocurrido en Baltimore (Estados Unidos) con la compra de la empresa de transporte alemana DB Schenker. La tienen, y es que el nexo de unión entre ambas es una empresa: Maersk
Parece que no, que los números no salen a tenor de lo que se puede desprender del informe bienal del International Transport Forum, que ha traducido el Ministerio de Transportes, y que siguiendo las políticas actuales, el porcentaje de reducción de emisiones para el 2050, solo sería de un 3%, eso es
A partir del próximo 1 de julio de 2024 entra en vigor la obligatoriedad de notificar al sistema RO e-Transport del Ministerio de Finanzas de Rumania de todos los transportes internacionales de cualquier mercancía que tengan origen o destino Rumania.
Pese a que estamos en un escenario de baja demanda, la carga aérea sé está beneficiando de la situación que le ofrece la actual coyuntura para mantener un nivel alto de precios.
En el mes de febrero se presentó de nuevo en el congreso el proyecto de Ley de Movilidad, en cuya disposición transitoria séptima, apartado 1, se indicaba la obligación de exigir un documento de control administrativo para la realización de transporte público de mercancías, y que este fuera necesari
Europa se enfrenta en la próxima década a uno de los retos más importantes a nivel demográfico y es que su población envejece de forma acelerada.
El mundo está cambiando a pasos agigantados y es algo que se refleja fielmente en el ámbito laboral. Hoy en día, cantidad de personas buscan una forma de reinventarse en sus profesiones o transformar sus carreras para encontrar un futuro mejor. Pero, ¿cómo hacerlo sin perder años estudiando de nuevo
Los círculos se van cerrando, y la aprobación por parte del parlamento europeo sobre el aumento de pesos y dimensiones es un paso más en ese sentido. Y es que el parlamento ha aprobado la propuesta de aumentar los pesos y dimensiones, dejando ahora en manos del consejo de la Unión la resolución del
El operador de transporte digital OkCargo acaba de iniciar su expansión internacional con la apertura de una delegación internacional situada en Berlin (Alemania).
No es poca la polvareda levantada por el acuerdo bilateral al que llegaron España y Marruecos, por el cual los permisos de conducción de los choferes de Marruecos, quedaban convalidados, sin que tuvieran que hacer los exámenes teórico y práctico que tenían que hacer antes de la entrada en vigor del
La tecnología de visión artificial, basada en inteligencia artificial, tiene claras aplicaciones en el sector del transporte y la logística, por lo menos en el plano teórico, pero no tanto en el práctico.
A todos nos suelen gustar los datos curiosos, como la pregunta del título de esta entrada. No te lo desvelo, al igual que otros datos como cuál es el tipo de mercancía que más se transporta en Europa.
Sí, la agenda para electrificar el sector del transporte en Europa, está escrita y definida en fechas, pero, no pocos agentes del sector se preguntan si es plenamente viable eliminar todos los camiones (y vehículos, claro) de combustión interna, y es más, si además de ser viable, es posible o no.
Así se puede resumir la realidad a tenor de los datos ofrecidos por UNO Logística, la patronal del sector que ha dado recientemente a conocer en un estudio que profundiza en el uso de los datos y las nuevas tecnologías de la digitalización en el sector de la logística y el transporte.
Esa es la cifra, casi 500 sanciones, 497 en concreto las que ha impuesto el Ministerio de Transportes a las empresas morosas con el transporte, tanto cargadoras como intermediadoras de transporte.
No se puede negar que sectores como el transporte o la logística no sean dinámicos y que las empresas se encuentran en una constante búsqueda de mejoras operativas que les permita no solo mantenerse competitivas, sino también destacar en un entorno cada vez más exigente. En este contexto, la tecnolo
La convalidación del permiso de conducir de los conductores de Marruecos en España, ha levantado cierta polvareda en el sector del transporte, pero hay que hacer una aclaración, ya que dicha convalidación no exime a estos conductores tener que superar la capacitación que les permite poder operar com
Siempre que se abordan cuestiones relacionadas con la Inteligencia Artificial y el impacto de esta sobre el mercado laboral, se ciernen nubes de color negro sobre algunas posiciones laborales concretas. Y no son pocos los que se preguntan que puede ocurrir en el futuro, teniendo en consideración la
Costes disparados, así es como se ve desde el sector del transporte la realidad del día a día, y es que la escalada, que se viene produciendo desde trimestres anteriores, tiene previsión de seguir en la senda al alza durante el 2024 si no hay un cambio radical.
Esta parece ser una de las ideas que pueden estar barajando desde las autoridades españolas, o bien es debido a otro tipo de circunstancias, pero la realidad es que después del viaje realizado por el Presidente del Gobierno Pedro Sánchez a Marruecos hace pocas fechas, mediante un acuerdo suscrito co
En los últimos años, estamos asistiendo al cambio, podemos decir qué radical, de la cadena de suministro a nivel global. Desde el año 2020, con la aparición del Covid, las estables cadenas de suministro, muy largas, pero estables, dieron paso a una inestabilidad internacional, que está produciendo u
La comisión de transporte del parlamento europeo acordó hace pocos días la revisión de las normas sobre pesos y dimensiones para los vehículos de gran tonelaje, asumiendo parte de las peticiones que le ha lanzado el propio sector del transporte.
En el complejo mundo de la logística, la sostenibilidad se ha convertido en un eje central que no solo responde a las demandas de los consumidores conscientes del medio ambiente, sino que también se alinea con las estrategias a largo plazo de las empresas en el sector.
Y no queda más remedio que poner nombre y apellido a la propuesta lanzada por los grupos parlamentarios europeos del Parido Popular y el de los Conservadores Reformistas Europeos, más que la antesala de lo que puede ser la muerte de los plazos de pago.
Para quien gestiona transporte dentro de la cadena logística, la pregunta siempre es la misma, qué es mejor, ¿tener una taifa fijas y estables para un periodo como un año o tener cotizaciones ad hoc en cada momento?
Parece que todo que se suponía que era tranquilidad placentera cuando se hablaba de la sostenibilidad en el transporte, y el control de emisiones, algunos países como Alemania han levantado la voz para hacer público su disconformidad y oponerse a la normativa.