
Se dan los primeros pasos para que la distribución urbana, tal y como la conocemos actualmente, cambie para ser considerada como parte inseparable de la planificación urbana. Esto, en definitiva, son los pasos que se comienzan a dar para que la gestión de la distribución sea responsabilidad de las a

El 2024, mes de septiembre, es la fecha límite para la implantación obligatoria del CMR electrónico. El e-CMR viene a sustituir al mismo documento, trasladando desde el entorno físico al digital, generando además una intercomunicación mayor entre los actores de la transacción, así como una comunicac

El mapa de los convenios en España es un auténtico rompecabezas; es posible encontrar convenios sectoriales, aplicaciones provinciales, e incluso, convenios colectivos de empresas, un auténtico galimatías.

Lo que era un rumor desde hace ya muchos meses, parece que va tomando cuerpo, y es que, finalmente, el consejo de supervisión de Deutsche Bahn, la compañía de ferrocarriles alemanes, y propietario de Schenker, parece que ha dado finalmente luz verde a la venda de la división de transporte.

En el mes de agosto, el pago a los transportistas por los servicios prestados, se mantuvo en los 70 días de media, sin que suponga variación con respecto al mes de julio.

En la ajetreada vida moderna, las mudanzas se han convertido en una necesidad común para muchas personas. Ya sea que te estés mudando a una nueva casa o trasladando tu negocio a una ubicación diferente, contar con una empresa de mudanzas confiable y eficiente es crucial.

La actual situación económica de ralentización que se constata, y así lo demuestran tanto las cifras de negocios como las previsiones de distintas fuentes, está teniendo un claro impacto sobre el mercado del transporte terrestre en Europa, donde los precios spot (precios puntuales para un servicio u

Antes de aclarar que perfil profesional es el que no tienen las empresas de transporte en su plantilla, y que deberían de tenerlo si o si, el sector debe de preguntarse si cree que hay alguna posición no cubierta en sus estructuras.

El proceso de la venta de un servicio, no es nada sencillo, quienes lo tienen que hacer día a día pueden dar fe de ello

La creciente demanda de servicios de paquetería y mensajería en la era del comercio electrónico ha llevado a un aumento significativo en la entrega de paquetes en todo el mundo. Este auge en las entregas ha planteado desafíos importantes en términos de eficiencia logística, seguridad y sostenibilida

El sector del transporte de mercancías por carretera se muestra con "cierta cautela" ante la cesión publicada por la Unión Europea ante la petición de España, para dejar en suspensión el pago por uso en las carreteras como las autovías.

Polémica por las palabras del presidente de Hostelería de España, el señor Jose Luis Yzuel, esta semana, que decía que “toda la vida hemos hecho media jornada, de 12 a 12″, me han hecho reflexionar, y por deformación profesional, traspasar las mismas al sector del transporte y la logística.

La nueva integración unifica la gestión del transporte terrestre y transporte aéreo en una misma herramienta
Integración informática con agencias internacionales como FedEx, DHL Express, TNT o UPS.
Tookane, el software de logística líder en soluciones de gestión de transporte y que pertenece

La situación de interinidad del Gobierno de España, afecta al día a día de muchos sectores, y por desgracia, el del transporte no es una excepción. Desde parte del transporte se está intentando presionar al gobierno provisional para que este anule de facto el recorte de las ayudas al gasóleo que se

Durante el mes de agosto del 2023, varios medios de comunicación (hasta 3 medios sectoriales distintos) se hacían eco de la noticia de la integración y absorción en la estructura accionarial de SEUR por parte de Geopost, así como la puesta en marcha de una unificación de las demonizaciones de las ma

Como consecuencia de la Directiva europea 2020/285, que entro en vigor el 18 de febrero del 2020, las haciendas de los países de la Unión Europea pueden eliminar la obligación de la declaración de IVA trimestral para los trabajadores autónomos que facturen menos de 85.000 euros al año.

Según se desprende de los datos, el índice europeo de tarifas de transporte por carretera, siguen a la baja en el segundo trimestre del 2023. Detrás de esta bajada de tarifas encontramos una menor demanda de transporte de mercancías por carretera, fruto de la ralentización que está sufriendo la econ

Continuando con las “bondades” de la electrificación de los vehículos (todos ellos), se siguen escuchando voces que reclaman una electrificación de las flotas de transporte, diciendo que son el principal sector en la contribución de la contaminación.

No nos alarmemos, no es que la compañía desaparezca, la que desaparecerá será el nombre, SEUR, que pasará a ser historia en breve.

Tener una correcta gestión de los costes es fundamental para cualquier empresa, más todavía en tiempos como los actuales, donde los cambios que se producen tienen un impacto inmediato, sea en el consumo, en los costes o en los márgenes.

Desde el 28/08/2023 es obligatorio que los nuevos camiones que se matriculen en Europa, cuente con el "tacógrafo inteligente", el de segunda generación y que es obligatorio para todos los vehículos en Europa, en cumplimiento del Paquete de Movilidad.

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha aprobado la transferencia de 110 millones de euros de los fondos europeos de recuperación a las CCAA para impulsar la modernización de empresas privadas (autónomos y pymes) del sector del transporte de viajeros y de mercancías por ca

Así se puede resumir la sanción que ha recibido Fourth Party Logistics SLU, una de las empresas pertenecientes a los antiguos socios de Envialia, y que actualmente pertenece a Ontime Logistica, que es su actual administrador único.

Parece que sí, que la alegría de haber bajado el plazo en el pago por los servicios de transporte contratados, se ve truncado a la luz de los datos que refleja el observatorio permanente de la morosidad y pagos en el sector del transporte por carretera que elabora mes a mes Fenadismer.

https://informacionlogistica.com/y-cuanto-consume-un-barco/

Para quien no esté familiarizado con el transporte por carretera, el concepto "kilómetros en vacío" puede resultarles completamente desconocido, pero podemos garantizar que es un problema de gran calibre no solo para las empresas de transporte, sino para toda la sociedad en su conjunto

Sin duda, está claro que el sector del transporte, en su conjunto, tiene por delante un tiempo de movimientos en compras y concentraciones empresariales. Algunas compañías, como las navieras, ya han iniciado una verticalización de su servicio, mientras otras compañías intentan ganar "músculo" median

Qué el cumplimiento de la normativa tenga que ser motivo de alegría, dice lo poco que se ha realizado, por lo que se hizo en el pasado, para que se cumpliera. Pero también es mejor tarde que nunca, y parece que la inspección de transporte se ha puesto las pilas y empieza a multar a las empresas que

Así es, la "nueva" directiva europea de pesos y dimensiones sigue dando libertad a cada país para aumentar, reducir o modificar las toneladas permitidas para un vehículo pesado de transporte terrestre.

Está en boca de todo el mundo, la electrificación de los vehículos para el 2030 es objetivo prioritario. Y el transporte está como no, en el punto de mira, aún y cuando todavía no hay ni pruebas fiables, ni tampoco una red de puntos de recarga suficientes, por mucho que la unión europea este empujan