Reducen tarifas comerciales entre Estados Unidos y China, generando volatilidad en el mercado de transporte internacional
La disminución de tarifas entre EE. UU. y China impacta la logística y la economía global, generando cambios en capacidad, precios y prácticas comerciales internacionales.

La reciente reducción de tarifas comerciales entre Estados Unidos y China ha generado una notable volatilidad en el mercado de transporte internacional, según análisis de Sea-Intelligence. Las tarifas en EE. UU. bajaron del 145% al 30%, mientras que en China disminuyeron del 125% al 10%. Sin embargo, estas reducciones no implican la eliminación total de los aranceles, ya que el 25% en tarifas sobre el acero y aluminio en EE. UU. sigue vigente, lo que mantiene cierta tensión en las operaciones de comercio transpacífico.
En las últimas semanas, las compañías de transporte han reducido su capacidad en rutas transpacíficas debido a la caída en reservas, anticipando una posible recuperación de la demanda a partir de mediados de julio. Este movimiento genera posible congestión y una mayor presión para mover carga antes del 14 de agosto, fecha límite para ciertas operaciones estacionales. Por ahora, la capacidad en la costa oeste de Norteamérica aún no ha mostrado incrementos significativos, mientras que en la costa este algunos ajustes comienzan a observarse desde finales de junio, aunque podrían ser insuficientes para la demanda proyectada.
Un estudio de Allianz revela que el 54% de las empresas en EE. UU. tiene previsto aumentar sus precios para compensar los costes elevados por los aranceles, en tanto que solo el 22% considera absorber esos costes. Esta estrategia podría trasladar los efectos de los aranceles directamente a los consumidores, impactando en la inflación de bienes y servicios.
En cuanto a la infraestructura portuaria, la Terminal Everglades Company Terminal, Inc. (ECT) firmó un arrendamiento de 10 años para su terminal marítima, fortaleciendo su presencia en el mercado. Además, la Comisión Federal Marítima de EE. UU. (FMC) ha iniciado una investigación sobre prácticas de banderaje en el transporte marítimo, mientras que los puertos de Fujairah y Long Beach buscan alianzas y servicios intermodales para mejorar su eficiencia logística. Por su parte, el Puerto de Jacksonville (JAXPORT) recibió el buque Seaspan Montevideo, uno de los primeros en su clase que ayudará a fortalecer las conexiones comerciales en la región.