En no pocas ocasiones hemos hablado sobre el dolor de cabeza que suponen las devoluciones y la logÃstica inversa, no solo por la operativa que tiene detrás, también por el alto coste que supone una correcta gestión de las devoluciones.
Amazon es posiblemente una de las empresas que m´s foco ha puesto en la logÃstica inversa, a costa en muchas ocasiones de un impacto económico, sea en sus cuentas o en las de sus vendedores, poniendo por encima el servicio al cliente como objetivo principal. Siguiendo esta lÃnea, han introducido cambios en las condiciones de las devoluciones de los artÃculos voluminosos y pesados, a partir del 30 de octubre del 2024.
Han determinado que dentro de la categorÃa se encuentren los artÃculos cuyo peso sea superior a los 31.50kgs o cuyo lado más largo, incluido el embalaje, sea de 175 cms. Estos envÃos los gestionaban en la actualidad los propios vendedores en el sistema FBM (Fulfilled by Merchant), debido a que la propia Amazon no admitÃa este tipo de mercancÃas en sus almacenes.
Con este nuevo cambio, aplicado a Alemania, España, Francia e Italia, el vendedor deberá de incluir una etiqueta de devolución en cada envÃo, además de encargarse de la recogida a domicilio del paquete y el reembolso al cliente. En principio, los costes asociados a la logÃstica inversa seguirán en el mismo nivel que antes del cambio según la polÃtica de devoluciones.
Por parte de Amazon, lo que se pretende es unificar en una sola forma la devolución de sus clientes, creando una lÃnea coherente de gestión, unificada, clara y sencilla. Pero los vendedores no se han posicionado de la misma forma, y es que hasta la fecha ellos ya estaban asumiendo la gestión logÃstica por la negativa de Amazon a almacenar ese tipo de artÃculos.
En el fondo, lo que le ocurre a una empresa que vende productos de gran volumen, únicamente está utilizando Amazon como marketplace y no la totalidad del servicio, incluida la logÃstica. Y en este punto, un número importante de estos vendedores pueden estar valorando muy seriamente focalizar sus esfuerzos de venta por otros canales online, ya que la gestión logÃstica seguirá corriendo de su cargo igual igual.
Carlos Zubialde
contacto@informacionlogistica.com