
Scallog lanza 'Scallog bajo rack' para maximizar el espacio y la productividad en almacenes
Scallog presenta "Scallog bajo rack", una innovadora solución para optimizar el espacio y la eficiencia en la preparación de pedidos en almacenes.
Scallog presenta "Scallog bajo rack", una innovadora solución para optimizar el espacio y la eficiencia en la preparación de pedidos en almacenes.
El sector naviero muestra una notable recuperación en 2024, alcanzando un Ebit de 27,3 mil millones de dólares, superando cifras prepandémicas.
UPS ha inaugurado un moderno hub logístico en Roma Fiumicino, optimizando la eficiencia en el manejo de mercancías en Italia.
Yang Ming Marine Transport Corporation reporta cifras impresionantes en su última reunión, destacando ganancias significativas y planes estratégicos para el futuro.
DB Schenker alcanza un hito histórico de precisión en la gestión de inventario para Siemens, estableciendo un nuevo estándar en logística en el Reino Unido.
La integración de la tecnología IoT en la gestión de aparcamiento y logística transforma la movilidad urbana, optimizando tanto la experiencia del conductor como la eficiencia del tráfico.
En un mundo donde la eficiencia juega un papel primordial, la integración de tecnologías avanzadas en procesos logísticos se convierte en un reto esencial. Uno de estos avances, la RFID, ha revolucionado profundamente la manera en que las empresas gestionan sus flujos de trabajo logísticos. La ident
La compañía postal ha decidido dar un paso para intentar mejorar de su eficiencia operativa con la implementación de una solución tecnológica avanzada para la optimización de rutas. Con una inversión de hasta 12,7 millones de euros, esta iniciativa busca mejorar la planificación, el seguimiento y la
La velocidad en la entrega de pedidos se ha convertido en un factor "diferenciador" en el comercio electrónico, y Amazon ha vuelto a marcar la pauta con cifras impresionantes. Durante 2024, la compañía gestionó más de nueve mil millones de entregas rápidas en todo el mundo, consolidando su posición
El e-commerce ha revolucionado el sector del transporte y la logística, esto es algo que no se puede negar, al igual que ha creado nuevos desafíos y oportunidades, sobre todo en la gestión de devoluciones y flujos inversos, lo que se conoce como "Logística Inversa". Este fenómeno, impulsado por el a
La consultora estadounidense Gartner acaba de publicar recientemente la lista de las 25 empresas que a nivel mundial tienen mejor cadena de suministro, siendo la ganadora la francesa Schneider Electric, seguida en segunda posición por Cisco Systems y cerrando el podium Colgate-Palmolive.
La evolución de los precios del transporte terrestre en Europa no se mueven durante el tercer trimestre del 2024. En concreto, los precios de contrato de larga duración se mantienen igual, mientras que los precios spot o esporádicos han disminuido.
Cada año, el Black Friday y el Cyber Monday representan un gran desafío para el sector logístico. Durante este período, los envíos aumentan de manera exponencial. De hecho, se esperan crecimientos en torno al 30% en el volumen de envíos en las semanas de mayor producción.
En no pocas ocasiones hemos hablado sobre el dolor de cabeza que suponen las devoluciones y la logística inversa, no solo por la operativa que tiene detrás, también por el alto coste que supone una correcta gestión de las devoluciones.
Ya lo sabes, el tiempo es oro, la perdida de tiempo cuesta dinero, pero ojo, parece que esto es aplicable para todo el mundo, pero con una excepción: el transporte
Y aumentan de una forma robusta, tanta hasta situarse como la segunda opción preferida por los compradores de e-commerce, ganando peso frente a la opción más mayoritaria, que es la entrega en domicilio.
Internet ha convertido a las empresas de logística en una de las claves del negocio de la compraventa online. Estas compañías enfrentan el reto gracias a la financiación bancaria que les permite crecer y optimizar sus protocolos de trabajo.
En un sector tan competitivo como lo es el ecomemrce y el transporte, buscar nuevos métodos para distribuir paquetes es más un deseo que una realidad. Desde la llegada del ecommerce a nuestras vidas, la realidad es que el modo en el que se hace la distribución no ha cambiado, por mucho que algunos s
Se llevan ya años intentando optimizar eso que se llama "última milla", la entrega a cliente final, sobre todo de envíos de ecommerce, pero que se ha extendido a otros muchos artículos. Las alternativas para afrontar esta última milla son varias, pero hoy te traigo a informacionlogistica.com un mode
Para quien gestiona transporte dentro de la cadena logística, la pregunta siempre es la misma, qué es mejor, ¿tener una taifa fijas y estables para un periodo como un año o tener cotizaciones ad hoc en cada momento?
Después del "susto" de los usuarios con la subida de los peajes de las vías de pago (entre un 5% y el 6.65% para el 2024), algunas voces se han preguntado si el Gobierno podrá mantener su promesa de no aplicar peajes en las autovías, tal y como acordó inicialmente con la Unión Europea el pasado mes
El sector logístico es un sector esencial para la economía de cualquier país, como se puede apreciar en situaciones extraordinarias como lo fueron la pandemia del Covid19, o recientemente, la crisis que se está viviendo en el Mar Rojo, que está poniendo en riesgo la cadena de suministro de un número
Tener una correcta gestión de los costes es fundamental para cualquier empresa, más todavía en tiempos como los actuales, donde los cambios que se producen tienen un impacto inmediato, sea en el consumo, en los costes o en los márgenes.
Si tomamos como referencia el último Panel de Hogares de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sobre el sector postal y el comercio electrónico, relativo a la última mitad del año 2022, Correos ha registrado el 34% del reparto de paquetería con origen en las ventas online, inc
La tecnología avanza a pasos agigantados en la actualidad, y las empresas de software están buscando en la última tecnología de IA una forma de dar sentido a vastos almacenes de datos, mejorar las decisiones logísticas y la gestión de inventarios. Los expertos en logística intentan averiguar si el ú