U-Freight mantiene optimismo ante cambios regulatorios en EE. UU. y continúa invirtiendo en tecnología para el comercio electrónico
A pesar de cambios regulatorios en EE. UU., U-Freight confía en el crecimiento del comercio electrónico y apuesta por innovación tecnológica.

La empresa de transporte de carga U-Freight, con sede en Hong Kong, mantiene una visión optimista sobre el futuro del comercio electrónico a pesar de los cambios regulatorios en Estados Unidos. A partir del 2 de mayo, los paquetes con un valor inferior a 800 dólares ya no podrán ingresar al país exentos de impuestos ni con una revisión aduanera mínima, lo que ha provocado la cancelación de operaciones chárter y una caída del 16% en los volúmenes de envío desde China y Hong Kong en la semana 16, antes de la implementación de la nueva normativa, según datos de WorldACD.
No obstante, el director ejecutivo de U-Freight, Simon Wong, expresó optimismo ante la tendencia del mercado. Según la firma de investigación Transport Intelligence, se espera que en 2024 el mercado de logística y cumplimiento del comercio electrónico alcance los 569.000 millones de dólares, duplicando el valor previo a la pandemia de 2019. Wong señala que, aunque las decisiones del gobierno de EE. UU. generan incertidumbre, el sector muestra signos de adaptación y crecimiento, impulsado por cambios en los hábitos de consumo que favorecen tanto el comercio electrónico doméstico como el transfronterizo.
La compañía ha invertido en los últimos años en ampliar sus centros de cumplimiento, incluyendo el desarrollo de centros de cumplimiento de comercio electrónico (EFC), con tecnologías avanzadas como robots móviles autónomos y sistemas de estanterías inteligentes en Hong Kong. Estas innovaciones permiten mover inventarios de manera eficiente, mejorar la precisión en la selección de productos y reducir la necesidad de mano de obra, optimizando así sus operaciones ante la creciente demanda del sector.
Wong destacó que estos avances tecnológicos justifican la estrategia de inversión temprana de U-Freight para afrontar los desafíos de ofrecer servicios logísticos en un mercado en rápida expansión. La empresa también colabora con diversos canales y plataformas en línea, incluyendo Fulfillment by Amazon, para fortalecer su participación en el comercio electrónico global y responder a una demanda que, según proyecciones, continuará creciendo en los próximos años.