Además de tener presencia online, y comunicar, queda claro que todos nuestros clientes, tanto los nuevos como los consolidados quieren estar completamente informados de los nuevos servicios que se le pueden ofrecer desde su partner de transporte y logística. La información tiene que ser inmediata, veraz y de rápida comunicación, para ello tenemos que adaptar nuestro mensaje a dispositivos móviles, tabletas y ordenadores. Y para captar a nuevos clientes, es fundamental poder ser localizado en Internet, antes de crear una relación de comunicación con ellos, que genere una confianza. Esta claro que una empresa que no comunica online, es como si no existiera. Conscientes de ello, las empresas se lanzan a Internet, creando sus páginas web, páginas en distintas redes sociales como Facebook, Twitter, Linkedin, Instagram,  y creando newsletters gratis. Los newsletters son de vital importancia para comunicar el mensaje deseado a toda nuestra cartera de clientes, podemos segmentar la misma creando una campaña de mailing por cada tipo de comunicación que queremos hacer, tanto con aspectos de la compañía, como otros mas operativos, de tarifas, recargos, cambios en condiciones aduaneras en terceros países, etc.

Como hacer que nuestro newsletter sea atractivo

Todos solemos recibir en nuestra bandeja de email distintos newsletters, y muchos de ellos ni los llegamos a leer, van directamente a la papelera. Para generar un email informativo exitoso, además de contar con una base de datos valiosa con las direcciones de correo electrónico de los clientes ( actualizada, real y correcta en sus destinatarios ), hay que conocer a la audiencia a la que va dirigido el email. Si hacemos llegar un email con contenido operacional al director financiero de nuestro cliente, el newsletter termina en la papelera en 11 ocasiones de 10, seguro! Tenermos que intentar generar un newsletter conciso, atractivo en contenido y equilibrado. Hay muchas reglas o tendencias, una de ellas y además de las mas habituales es la que llaman la regla del 3, el newsletter tiene que tener 3 partes de tematica: 1-Contenido propio de ventas de nuestra empresa 2-Contenido informativo 3-Contenido para crear marca ( eventos, patrocinios, etc )

La importancia del título

Las ventajas de contar con newsletters son muchas, el cliente esta conectado de forma constante y suele revisar la bandeja de entrada de su correo electrónico a diario, es muy eficaz estar presente en su buzón. Pero no servirá de nada si además de estar en el buzón de entrada del correo, o de tener un newsletter super atractivo, si el cliente no abre el email. Y la apertura del email vendrá si generamos un titulo atractivo. Si el título de nuestro newsletter es típico, corporativo, la tasa de apertura de los newsletter será bajo. Es importante conocer a nuestra "audiencia" (clientes), y generar títulos lo suficientemente atractivos para tener una alta tasa de apertura. Si en newsletter se titulo por ejemplo "encuesta de calidad", muchos no abrirán el newsletter, y los que lo harán, serán los clientes de "puntas" , los muy satisfechos y los muy enfadados. Es importante tener una buena estrategia de comunicación mediante newsletters, su coste es muy asequible, y la presencia de links se convertirá en tráfico para la web de la empresa, que además puede lograr ventas directas o nuevas lineas de negocio si la información transmitida hace referencia a novedades, descuentos u ofertas. Artículo propiedad de Carlos Zubialde contacto@informacionlogistica.com