Desde que en el año 2011 se acuñara el concepto de Industria 4.0 fue automático que un sector tan dinámico como lo es la logística no perdiera un instante y se actualizara hasta crear la “Logística 4.0”.
En una sociedad y economía hiperconectada además de la industria 4.0 otros nuevos conceptos como la omnicanalidad han transformado toda la cadena de suministro y empujando a la logística hasta la actual Logística 4.0,. Estamos ante el origen de lo que se llama la cuarta revolución industrial.
La denominación “Logística 4.0” esta suponiendo un cambio de paradigma en el transporte y en la logística empujando la digitalización de estos sectores. Este empuje además de suponer unas claras mejoras en los apartados operacionales están también mejorando las rentabilidades de la propia actividad mediante el ahorro producido en operaciones mas simples, eficaces y rápidas.
La importancia de los cambios
El fenómeno de la industria 4.0 esta implicando un cambio radical que esta teniendo una afección en el mundo de la logística produciendo un cambio en su manera de trabajar. La Logística 4.0 esta suponiendo una transformación de los sistemas de producción creando un cambio radical frente a los sistemas empleados tradicionalmente. Las operaciones logísticas están siendo automatizadas en porcentajes muy importantes y el aumento del volumen de datos que se genera y su procesamiento también son una novedad de la Logística 4.0.
La tecnología es una de las grandes protagonistas de esta “nueva” forma de trabajo, conceptos como el blockchain en la logística, Iot, Big data, Inteligencia Artificial (IA), vehículos autónomos o impresoras 3D están siendo incorporados en el día a día de las operaciones que se hacen dentro de un operador logístico.
El cambio mas importante no viene del uso de estas nuevas tecnologías sino el sentido que se le da al uso de las mismas. Comparando con otras revoluciones industriales todos los expertos coinciden en que la era 4.0 se centra en romper la barrera del conocimiento mediante la aplicación del famoso “internet de las cosas”(IoT) como apoyo y potenciación de las capacidades de decisiones que las empresas deben de tomar.
La aportación de la Logística 4.0 dentro de este nuevo panorama se centra en buscar la creación de modelos logísticos inteligentes y para ello se apoya en todas esas nuevas formas de trabajo como el Blockchain, el Big Data, la IA etc. Mediante la aplicación de estas tecnologías se conectan clientes, productos, proveedores y operaciones logísticas, simplificando todo tipo de procesos y así dar respuesta a los retos que se plantean.
Aplicaciones prácticas de la Logística 4.0
Como aplicación “practica” de la Logística 4.0 mediante todos estos nuevos conceptos podemos señalar:
-Aprovechamiento de la información para anticipar las necesidades del cliente
-Creación de cronogramas de demanda supuesta
-Gestión 360º de la trazabilidad desde origen hasta destino
-Análisis predictivo de los compradores con el objetivo de disminuir las compras no justificadas
-Detección del estado de los productos
-Utilización de sistemas como el RFID para la monitorización de la mercancía
-Gestión del espacio de los almacenes, buscando la mayor optimización de espacios según mercancías, rotaciones etc
-Uso de maquinaria autónoma como Drones, carretillas elevadoras, trilaterales etc
-Evaluación en tiempo real del transporte de materia prima
-Evaluación de la distribución (gestión del reparto, optimización de rutas etc)
-Control de los patrones de consumo de los clientes
A día de hoy las posibilidades son muy amplias pero nos encontramos que hay algunas de estas tecnologías mas extendidas en su uso que otras. Las que están relacionadas con la distribución por ejemplo (gestores de flotas, geolocalizadores o geolocalizadores con chips de temperatura) son de los mas utilizados, sobre todo por parte de compañías de transporte para mejorar la labor de su propia actividad.
Pero también nos encontramos en situaciones donde se utilizan varias de estas tecnologías, pero entre ellas no existe una “visibilidad” absoluta, trabajan de forma estanca con lo que ello supone. Uno de los mayores retos de la Logística 4.0 no solo es la implantación de estas tecnologías sino hacerlas visibles al 100%.
Artículo propiedad de Carlos Zubialde
contacto@informacionlogistica.com