Scania reporta un crecimiento del 5% en camiones y del 11% en autobuses durante 2024

NegocioEmpresas

Scania reporta un crecimiento del 5% en camiones y del 11% en autobuses durante 2024

Scania destaca un año récord en entregas y participación de mercado, aunque anticipa desafíos para 2025 en su conferencia en París.

Descripción

Scania ha reportado un 2024 excepcional en su conferencia de prensa anual celebrada en París, destacando un aumento en sus entregas con un total de 102,069 vehículos, lo que representa un incremento del 5% en camiones y del 11% en autobuses. Benoit Tanguy, presidente de Scania Francia, afirmó que la compañía ha visto un crecimiento significativo en su participación de mercado en diferentes regiones: un aumento del 14.3% en América del Sur, del 17.8% en Europa y del 25.7% en Eurasia.

En Francia, Scania logró incrementar sus matrículas en 500 unidades durante 2024, alcanzando una participación de mercado del 14.9%, lo que refleja un incremento de 1.5%. Sin embargo, la compañía prevé que 2025 será un año más complejo, anticipando una contracción del 25% en ventas y proyecciones de una disminución del 30% en marzo.

En el ámbito de energías alternativas, Scania se consolida como el segundo jugador en el mercado, con una participación del 18.3%, detrás de Renault Trucks que lidera con un 51.5%; en 2024, se matricularon 516 camiones a gas. Aunque la empresa ha enfrentado desafíos en el sector eléctrico, mantuvo su confianza en el desarrollo continuo, con planes para lanzar baterías de 728 kWh en 2026, lo que promete mejorar la eficiencia de consumo de sus vehículos eléctricos.

Aparte de su enfoque en camiones y autobuses, Scania también ha anunciado su intención de incursionar en el mercado de barcos eléctricos, desarrollando proyectos en Francia como parte de su compromiso con la sostenibilidad y una movilidad más responsable.