Una acción de marketing puede estar presente en cualquier lugar y espacio. El impacto de un mensaje o una imagen sobre el receptor se produce en muchas situaciones y el mejor ejemplo se aprecia en la comunicación a través de un mensaje y una imagen estampados en un camión. Publicidad sobre ruedas es un concepto que rompe con el modelo tradicional, si bien es una posibilidad que ha estado presente desde hace muchos años y que ahora adquiere un protagonismo especial. Es la impresión sobre un vehÃculo cuya doble particularidad acerca el anuncio al público, pues se trata de un medio de gran tamaño y que transcurre una buena parte del dÃa en la carretera, por lo que su visibilidad es muy grande entre un amplio número de público.
El camión circula durante una alta cantidad de horas a lo largo del dÃa y se mueve por muchas provincias, de manera que la publicidad insertada aquà podrÃa ser una fuente óptima de marketing para empresas que se mueven a nivel nacional. El reto es estampar unas palabras y un diseño sobre una de las partes de este vehÃculo, siendo recomendables las zonas trasera o lateral izquierdo, pues son aquellas que son más visibles por el resto de conductores. El tamaño de este vehÃculo permite que el mensaje sea grande y llegue con claridad y precisión al público. La magnitud es tal que la publicidad externa puede compartir espacio con la información sobre la empresa de transporte.
La ventaja de este tipo de acciones es que la inversión es únicamente inicial y responde a la impresión del anuncio sobre el camión. A partir de ese momento, no hay un coste de mantenimiento directo, independientemente de los evidentes gastos que pueda tener el vehÃculo. Un diseño e impresión de alta calidad se queda estampado durante un largo periodo de tiempo.
El mensaje
El objetivo es mandar una idea clara y concisa, ya que el tiempo que el receptor tiene para asimilar el anuncio es reducido. En ese sentido, es recomendable utilizar palabras evidentes y una frase corta, además de imágenes que no den lugar a dudas sobre aquello qué se pretende explicar. El desarrollo del anuncio debe tener en cuenta los conceptos básicos del marketing, como el color en publicidad y otros factores que pudieran influir directamente sobre el efecto generado en el público. Debido a la particularidad del formato, hay algunos detalles que se deben evitar, como la inclusión de códigos QR, por la evidente dificultad para que este sea leÃdo, las frases largas o los números de teléfono. Hay que tener en cuenta, además, los condicionantes legales, pues la publicidad en carretera está sujeta a una serie de condiciones impuestas por la Administración, que se enmarcan en el fin principal de la seguridad para todos los vehÃculos. Entender el contexto de este tipo de publicidad es esencial para que el rendimiento sea superior y un camión no es un modelo convencional de publicidad, lo que no impide que pueda ser un medio exitoso para ese fin. Â
Para cualquier tipo de anuncio, hay técnicas especializadas en la impresión sobre la chapa de un vehÃculo, por lo que la calidad del resultado está garantizada. Hay empresas especializadas que se encargan de realizar este trabajo y que cuentan con los conocimientos y las herramientas adecuadas para garantizar un resultado óptimo. Una buena idea es trasladar, a estas compañÃas, la idea y aunar opiniones para encontrar la mejor fórmula.Â
Tipos de empresas
La mayorÃa de empresas pueden encajar en la inserción de una campaña publicitaria en un camión. Todas ellas deben tener en cuenta el recorrido que suele hacer un vehÃculo, pues no tiene el mismo público un viaje por una única provincia o desplazamientos nacionales. Aquellos sectores que suelen estar presentes cerca de las carreteras pueden obtener un buen resultado en una acción de estas caracterÃsticas. Son, por ejemplo, gasolineras. Supermercados, talleres o grandes superficies comerciales, cuyo modelo de comercio encaja en una necesidad rápida que pudiera tener una persona que está circulando en coche.Â
Un aspecto qué sà que es evidente es que la cantidad de receptores es muy grande. Solo en el área metropolitana de Madrid, durante un dÃa convencional hay cerca de dos millones de coches en la carretera. Es un público potencialmente consumidor, generalmente trabajadores que acuden a su lugar de trabajo. Conocer el perfil del target es un aspecto importante para que la acción obtenga el mejor resultado posible. A nivel nacional, esta cifra aumenta hasta los diez millones de desplazamientos diarios, correspondientes a conductores que circulan tanto por zonas urbanas, como por carreteras nacionales o autovÃas. Este tipo de operación se presenta, por tanto, como una forma eficaz y rápida para mandar un mensaje publicitario que puede llegar, en solo veinticuatro horas, a una alta cantidad de gente.Â