
¿Busca formas de reducir costes para que tu empresa de transporte comercial pueda crecer? Además de descuentos en los costes de repostaje, las tarjetas de combustible para camiones también pueden ofrecer soluciones para ayudar a las empresas de transporte de cualquier tamaño a gestionar los pagos y

Seguro que alguna vez has recibido una factura de tu proveedor de transporte, y este te aplica la tarifa del "volumen" en lugar de la del peso real. Acto seguido, has contactado con ellos y te explican que el volumen era mayor y por eso te han facturado un importe que no era el que tenias presupuest

El reto que supone la sostenibilidad, o el impacto de la Distribución Urbana de Mercancías (DUM), ha estado en la palestra desde hace ya tiempo. El cómo afrontar el reto ya es harina de otro costal, cada municipio y ayuntamiento han decidido (o están en ello), como afrontar e implantar una solución,

Que la logística y el transporte son sectores “atractivos” para las startups, es algo que entra dentro de la lógica, se piensa y opina, que son actividades donde se pueden implementar mejoras importantes de la mano de la tecnología.

Los tiempos son cambiantes, en unas épocas el viento de cola permite poder poner velocidad de crucero, pero en menos de un abrir y cerrar de ojos, el viento cambia y el esfuerzo por mantener el rumbo, se torna en titánico. Amazon, el gigante del comercio electrónico, ha estado en constante crecimien

La digitalización de la economía española se ha convertido en una prioridad en los últimos años, y una de las herramientas clave para lograr este objetivo es la adopción del big data por parte de las empresas. La Unión Europea ha establecido una meta del 75% de adopción de servicios de computación e

Las empresas de transporte son piezas fundamentales en las cadenas de suministros de una gran variedad de empresas, lo que las hace imprescindibles en cualquier economía

El metaverso es un concepto que se ha estado desarrollando durante los últimos años y que ha adquirido mayor relevancia en los últimos tiempos. Se trata de un mundo virtual en el que los usuarios pueden interactuar entre sí y con objetos virtuales. A medida que se desarrolla el metaverso, es necesar

El mundo de los planificadores, optimizadores y herramientas que ayudan en la optimización logística, desde la tecnología y la digitalización, han supuesto una auténtica "revolución" para el sector.

La industria del transporte ha sido durante mucho tiempo una de las principales fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero. A medida que la preocupación por el cambio climático ha ido en aumento, muchas empresas de transporte han comenzado a buscar formas de reducir sus emisiones y minimiza

Nadie lo quería, nadie lo necesitaba, pero como era una "novedad", todos nos hemos acostumbrado en la entrega ultrarápida de los envíos de ecommerce

Y es que la situación actual, está obligando a todas las empresas a centrar sus esfuerzos en aumentar la eficiencia y reducir los costes operativos, si quieren mantener la actividad a futuro, que cada vez es más incierto.

¿En cuántas ocasiones te han pedido el DNI para hacerte entrega de un envío cuando has hecho una compra de ecommerce?

De forma cíclica, suelen aparece los que podemos llamar "visionarios", profesionales que creen haber encontrado el Santo Grial del problema que aqueja a un sector, y como no, el transporte y la distribución de última milla, no son una excepción.

Marzo del 2023, es el mes en el que Amazon tiene anunciado la puesta en marcha de su nuevo Hub logístico en Zaragoza, en concreto dentro de Pla-Za, la zona logística de mayor importancia de la comunidad aragonesa.

A lo largo de todo el año 2022, y desde hace ya algún tiempo, las nuevas tecnologías se han convertido en el factor principal de la transformación del sector logístico. Es de suponer que en este 2023 la digitalización y el uso de tecnologías innovadoras van a ser las principales tendencias.

Como ya anunciaron en su momento, DHL no deja la ocasión de ampliar sus líneas de negocio en España, para lo que han lanzado la apertura del servicio que ofrecen por medio de su plataforma digital Saloodo. Esta plataforma fue creada en el año 2016 por la matriz de Deutsche Post Group, matriz de DHL,

La logística inversa es una parte importante del proceso de logística en una empresa. Se trata de la gestión de los flujos de productos, materiales y servicios que van desde el cliente final hasta la fuente de origen.

La electrificación del transporte terrestre de mercancías es un tema de gran importancia en la actualidad, ya que tiene el potencial de mejorar la eficiencia energética y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Sin embargo, también presenta algunos desafíos que deben abordarse para log

Uno de los principales problemas con las entregas de paquetería a domicilio es la falta de disponibilidad de los destinatarios para recibir sus envíos. Muchas personas trabajan fuera de casa durante horas laborables y no pueden estar presentes para recoger los paquetes cuando llegan. Esto causa retr

En los tiempos del marketing, incluso por delante del servicio o las operaciones, la llegada de Cabify a la logística de distribución supuso un pequeño “terremoto” en el sector.

La mayoría de las tareas propias de la actividad industrial, hoy en día, están desarrolladas por máquinas. Hace mucho tiempo que los trabajos que exigían el esfuerzo bruto de los operarios comenzaron a ser transformados.

Sostenibilidad, una de las tendencias con mayor impulso a nivel de sociedad tiene también su claro reflejo en el transporte. Habitualmente, cuando hablamos de sostenibilidad y electrificación en el transporte, de forma casi automática nos viene la imagen de las furgonetas de distribución de última m

Transporte
¿Cómo afrontan las empresas de transporte los proyectos que incorporan la Inteligencia Artificial?

Qué la tecnología está avanzando de una forma vertiginosa más que un hecho, es una auténtica realidad. Y que la llegada de nuevas herramientas al sector del transporte y la distribución no es algo nuevo, también, pese a que algunos todavía no estén haciendo esa "transición".
Y buceando para conoc

En ocasiones, dentro de un mercado tan competitivo como el del transporte, se supone que todas las compañías deben de ofrecer todos los tipos de servicios, cuestión que en unos tiempos pasados si ocurría, pero que, en la actualidad, no tienen aplicación.

Hace unas fechas fue Amazon la que comunicaba que suspendía su programa de robots autónomos para realizar el reparto de última milla, diciendo que el servicio no estaba "alineado" con lo que el cliente quería percibir.

En pocos días llegará uno de los momentos de mayor tensión logística dentro de lo que ya es un peak season cada vez más largo, llega el Black Friday.

Existen cosas que por sí mismas ya son algo "increíble", pero que se sostienen a duras penas, como lo es el tema de los robots autónomos de reparto.

Los precios de los servicios de transporte por carreteras alcanzan cifras record según se puede ver en la encuesta permanente del transporte que gestiona el Ministerio de transporte, Movilidad y Agenda Urbana.