
Logista avanza hacia un transporte sostenible al integrar un innovador remolque refrigerado con tecnología AxlePower, optimizando energía y reduciendo emisiones.

MGT lanza un ambicioso plan de mejoras en carreteras para agilizar la logística y transformar la entrega de cargas en la cadena de suministro.

El puerto de Felixstowe da un paso hacia el futuro logístico con la implementación de camiones autónomos, funcionando ininterrumpidamente.

Kuehne+Nagel presenta un notable incremento en ingresos, aunque enfrenta una significativa caída en su beneficio neto durante el ejercicio 2024.

AutoStore revoluciona la automatización logística con CarouselAI, una solución robótica que optimiza el proceso de picking y mejora la eficiencia en almacenes.

La automatización en logística experimenta un notable crecimiento, transformando operaciones y ofreciendo nuevas oportunidades para empresas de todos los tamaños.

Tesla avanza en su innovación eléctrica al anunciar el inicio de producción del camión Semi en Nevada, marcando un hito en la industria del transporte.

DHL Group enfrenta un difícil panorama en 2024, reportando una caída en beneficios y anunciando despidos significativos en su operación alemana.

Aerios inicia su recorrido en el ámbito de la gestión de charter al seleccionar a Cargojet como su primer cliente para innovadora plataforma.

En un contexto de creciente volatilidad en el comercio global, los contenedores inteligentes emergen como una solución clave para la cadena de suministro.

Bot Auto se prepara para revolucionar el transporte de carga con la implementación de camiones autónomos sin conductor a partir de 2025.

New Fortress Energy enfrenta una pérdida neta significativa en el cuarto trimestre, a pesar de reportar ganancias ajustadas que superan las expectativas del mercado.

Diversos cambios en el liderazgo de importantes empresas marinas destacan una nueva era de innovación y estrategia en el sector.

Las nuevas normativas europeas, la evolución de la demanda en la industria y la volatilidad del precio del crudo son algunas de las variables que afectarán al sector del transporte de mercancías por carretera en 2025. Los últimos análisis del mercado indican que la combinación de estos factores tend

United Parcel Service (UPS) ha tomado una decisión que marcará un punto de inflexión en el sector del transporte y logística. La compañía ha anunciado que reducirá en más de un 50% su volumen de negocio con Amazon, su principal cliente, a partir del segundo semestre de 2026. Esta medida, que busca m

Que el transporte vive un momento de transformación marcado por la sostenibilidad y la innovación tecnológica es algo con lo que se convive desde hace ya tiempo. Sin embargo, la adopción de vehículos eléctricos en el sector muestra un avance desigual dependiendo del tipo de vehículo. Mientras que la

El sector del transporte y logística desempeña un papel esencial en la economía, es algo que señalamos de forma continuada, porque mediante la actividad el sector va garantizando el movimiento eficiente de mercancías en todos los eslabones de la cadena de suministro. Sin embargo, hay otros desafíos

Scania, en colaboración con SKF y LOTS Group, ha puesto en marcha una de las rutas más extensas de Europa para camiones eléctricos de batería (BEV), cubriendo 221.000 km anuales.

El sector del transporte y la logística enfrenta en Europa uno de sus mayores desafíos de los últimos tiempos: la falta de conductores profesionales. Este problema, que no es nuevo, se ha intensificado en los últimos años debido a diversos factores, como el envejecimiento de la fuerza laboral, la fa

La decisión del Congreso de los Diputados de rechazar el decreto ómnibus el pasado 22 de enero ha generado un impacto significativo en el sector del transporte y la logística en España. Esta medida ha resultado en la eliminación de las ayudas del programa Moves III y de una deducción de hasta 3.000

El año 2024 marcó un retroceso significativo en los objetivos de reducción de emisiones de España. Según los últimos informes, las emisiones de CO₂ aumentaron un 0,9% debido al repunte en el transporte, el turismo y la actividad industrial. Este incremento refleja una vuelta a los niveles pre-pandem

A tenor de las cifras, parece que la red pública por el momento no está enfocando su red para el camión eléctrico, ni por las dimensiones de las instalaciones ni tampoco por la energía que precisan esos para su carga, y es que de casi 38.000 puntos de recarga, solo 451 llegan a loas 350 kW que neces

La consultora estadounidense Gartner como es ya habitual, ha publicado la lista de las 25 empresas que mejor cadena de suministro tienen a nivel mundial:

Inseguridad e incertidumbre posiblemente son las dos palabras que más se están utilizando en el transporte para poder definir lo que se espera del 2025. Y para cerrar el trío se anota que el aumento de costes será también otro punto importante a tener en cuenta.

Son pocos los días que quedan para que entre en funcionamiento la Ley de Movilidad, en concreto el próximo 30 de diciembre, pero por el momento, poco se sabe si esto será una realidad o no, ya que el Gobierno guarda un celoso silencio sobre el tema, sin que ningún comunicado oficial desdiga los much

El transporte de mercancías por carretera en España ha mostrado un desempeño desigual durante el tercer trimestre de 2024, según los datos proporcionados por el Observatorio Permanente del Ministerio de Transportes. Mientras el volumen de transporte nacional ha registrado un crecimiento sólido del 8

La ciudad de Barcelona ha iniciado un proyecto piloto orientado a la movilidad urbana sostenible. El Ayuntamiento de Barcelona, junto con la Fundación 'La Caixa' y la Universidad Politècnica de Catalunya, ha desarrollado un prototipo de vehículo eléctrico y autónomo para la distribución de paqueterí

Que el sector del transporte de mercancías por carretera en España tiene una fuerte atomización es uno de los grandes problemas para competir con las compañías extranjeras, pese a ser la tercera potencia de Europa en volumen de mercancías transportadas.

Algunos pueden decir que tarde, pero al final Seur se ha decantado por unificar en una sola división toda la gestión logística que estaba realizando de forma aislada en 5 centros que dispone la empresa en España, y que cuenta con más de 70.000 metros cuadrados.

Hace unos meses entrevistábamos en informacionlogistica.com a Nekane Cendoya, directora del portal de empleo trabajos.com, quien verificaba los problemas estructurales a los que se enfrenta el transporte y la logística no solo para incorporar talento profesional, sino también para retener el que tra