Automatización

Amazon, condenado por su sistema Flex

Tal y como comunica el sindicato UGT de Vigo, Amazon ha sido condenada por su sistma de reaprto FLEX, aquel por el cual utilizaba particulares para entregar envíos, diciendo que los particulares tenian ocasión de aumentar sus ingresos repartiendo paquetes de Amazon en su tiempo libre, eso si, emplea

Más envíos no supone ganar más dinero

No es la primera vez que se puede escuchar dentro del transporte-bueno, no exclusivamente en solo este sector-, que cuando más trabajes, más dinero ganaras. Esto sería correcto si el beneficio por cada unidad de negocio-un envío en el caso del transporte urgente, por ejemplo- fuera siempre el mismo,

Si Amazon pisa el freno….

No podemos esconder que Amazon es una empresa “termómetro”, tienen la capacidad para poder detectar los movimientos de la economía antes que nadie, y ajustar su oferta a la misma. Por eso, cuando la compañía estadounidense anuncia que en USA alquilaran parte de su red logística a terceros por dispon

No hay camiones para todos

Es posible edulcorar un poco la situación, intentar darle un barniz de optimismo, pero no es el caso. La situación actual del transporte terrestre en Europa es la que es, existe una mayor demanda que oferta de vehículos. EL verdadero problema es el de la capacidad.

¿Se verá la campaña de verano comprometida?

En tiempos pasados, antes de la pandemia del covid 19 era relativamente sencillo poder “pronosticar” los flujos de las cargas que podían tener los distintos clientes y sectores. Pero la llegada del covid hizo saltar todo por los aires, los tiempos que conocimos antes del año 2020, no tienen aplicaci

Que fue de las entregas en el mismo día

No son pocos los estudios que han revelado que las entrega de mercancías (sobre todo de ecommerce) en el mismo día, los llamados servicios "same day", en realidad, no son una prioridad para el cliente. Incluso, una de las principales motivaciones para contratar este servicio es que eligen la entrega

¿Han muerto los tender de transporte?

Quien podría pensar que los tender pueden tener los días contados, por lo menos en el formato con el que se han gestionado hasta la actualidad, y es que los nuevos tiempos pospandemia está suponiendo una auténtica sacudida para la economía.

Zonas de carga y descarga inteligentes

La gestión de las zonas de carga y descarga son un auténtico quebradero de cabeza en todas las ciudades; a los ya habituales de la distribución urbana relacionada con la hostelería y el comercio de proximidad, en los últimos años hemos asistido al un importante crecimiento de la distribución de últi

O cambiamos o no tenemos futuro

Parece que todos los elementos se han conjurado para que por fin nos demos cuenta de que vivimos en un planeta con recursos finitos. El único recurso por el momento que no tiene fecha de caducidad es el sol, pero todo el resto de recursos que necesitamos para mantener la sociedad actual, tienen fech

El marketing logístico como elemento diferenciador

La velocidad en la que producen los cambios a nivel mundial están propiciando la caída de viejos axiomas junto con el surgimiento de nuevas tendencias. La logística en los tiempos “pre-pandemia” se llegó a considerar un comodity, un servicio que llego a ser un producto comercializable y cuyo valor e

¿Qué es el flujo tenso en logística?

El flujo tenso es uno de esos términos utilizados en logística pero que fuera de ese ámbito resulta desconocido para el gran público. Vamos a dar una serie de datos para explicar de que hablamos y que se pueda ver la importancia del mismo.