
Un Black Friday triste
Y es que, la situación no parece invitar a muchas alegrías, los indicadores económicos siguen su tendencia a la baja, con reducción de la actividad económica de forma muy notable.
Y es que, la situación no parece invitar a muchas alegrías, los indicadores económicos siguen su tendencia a la baja, con reducción de la actividad económica de forma muy notable.
Como si fuéramos viejos amigos, los tender y yo hemos vuelto a cruzar nuestros caminos profesionales, con mayor interés por su parte, comparando con mi bajo entusiasmo.
La principal naviera mundial es la elegida por parte de Renfe para "aliarse", aunque en el fondo, tiene más guisos de ser una venta a plazos de Renfe Mercancías.
Hasta ahora, las especulaciones eran que Amazon ofrecería servicios de Supply Chain a terceros clientes que no fueran usuarios de su marketplace. En su momento se habló y escribió mucho, es para recordar que algunos vaticinaron el final de muchas empresas logísticas, llegaba el apocalipsis para ella
Durante el mes de agosto del 2023, varios medios de comunicación (hasta 3 medios sectoriales distintos) se hacían eco de la noticia de la integración y absorción en la estructura accionarial de SEUR por parte de Geopost, así como la puesta en marcha de una unificación de las demonizaciones de las ma
https://informacionlogistica.com/y-cuanto-consume-un-barco/
La empresa cubre tres líneas de negocio principales: almacenamiento, transporte y puntos de conveniencia (su red en España se compone por más de 4.00 puntos). Así mismo, Celeritas ofrece transporte tanto a nivel nacional como internacional y se sitúa en el noveno puesto de nuestro top
Muchas son las publicaciones que abordan el problema del transporte, y un número de las mismas terminan por decir que el tren es “la solución” al problema al que se enfrenta el transporte en Europa.
Hace más de una década y media que el ecommerce aterrizó en España, es verdad que en los primeros años de forma tímida, pero con un despegue imparable, sobre todo a partir del año 2015 hasta la actualidad.
El sector del transporte y la logística desempeña un papel fundamental en la economía española, no solo por su papel de prestador de servicios básicos para el engranaje de la economía, sino también por lo que la propia actividad, generando un significativo impacto en el PIB. Con un volumen de negoci
Con las informaciones que se han publicado sobre las navieras, puede parecer que todas ellas ganan mucho dinero, lo cual es real en cierto modo, pero como en los órdenes, existen entre las navieras también ricos y pobres. La caída de los ingresos que están teniendo durante este ciclo económico, está
En la actualidad, la industria del comercio electrónico está experimentando un crecimiento exponencial en todo el mundo. El auge de las plataformas de e-commerce ha revolucionado la forma en que los consumidores realizamos las compras, brindando comodidad y acceso a una amplia variedad de productos
Si tomamos como referencia el último Panel de Hogares de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sobre el sector postal y el comercio electrónico, relativo a la última mitad del año 2022, Correos ha registrado el 34% del reparto de paquetería con origen en las ventas online, inc
Actualmente, en España operan varias redes de paleteria desde hace ya varios años; redes como Palettways (la más veterana), Pallex o Palibex conviven con empresas como Carreras, XPO, u Ontime, que también ofrecen este tipo de servicios "express" para mercancía exclusivamente paletizada.
El fiasco de los servicios de transporte aéreo parece que no pasa factura a Correos, y siguen queriendo apostar fuerte por el transporte aéreo, y es que lo consideran que es una vía estratégica y prioritaria.
De forma histórica, dentro del transporte terrestre, las compañías han preferido poner el foco en el transporte internacional. Las rutas de larga distancia, acumular kilómetros, era sinónimo de facturación, ojo, que no siempre de margen (ganar dinero).
No puede ser de otra forma, la inestabilidad económica mundial también pasa factura al sector del transporte en Europa, con un crecimiento muy inferior al de años precedentes. No estaríamos hablando de un brusco frenazo, más bien de una desaceleración progresiva, con unas palancas muy definidas.
En pocos años hemos pasado de vivir y trabajar en entornos de cierta calma, donde las incertidumbres que se presentaban estaban muy localizadas, a un escenario interconectado, donde cualquier situación de incertidumbre, contagia de forma automática a toda la cadena de suministro, y en un tiempo reco
El periodo 2020-2022, donde encadenamos primero una crisis sanitaria por el Covid19, y después una guerra por la invasión de Rusia a Ucrania, puso de manifiesto que lo que se entendía antes como cadena de suministro “segura”, era ya algo del pasado.
Las tarifas de transporte terrestre de mercancías en Europa, siguen bajando durante el año 2023, tal y como se informa desde IRU. En concreto, las tarifas de los servicios fijos y habituales han caído 2.8 puntos, mientras los de los precios spot lo han hecho en 7.5 puntos respecto al trimestre anter
Los contenedores marítimos son una herramienta fundamental en la logística del transporte internacional de mercancías.
Cuando llegaron, dijeron que venían para romper el mercado, para ser "líderes" mundiales, para cambiar y transformar un sector, que según ellos, necesitaba ser actualizado, digitalizado, vamos, abrir las ventanas y que entrara aire limpio y fresco. Y todo era de color de rosas, hasta qué, se estrell
La expansión del comercio electrónico ha llevado a la innovación en la logística y la entrega de paquetes, poniendo en tela de juicio la viabilidad de las tiendas físicas como canal de venta. Sin embargo, un enfoque innovador conocido como "Out of the House" (OOH) está ayudando a revitalizar el come
Como si se hubiera descubierto la pólvora o algo similar, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) acaba de determinar que los descuentos que ofrece Correos a los "grandes clientes" para los envíos, sobre todo de correspondencia, ojo, están por debajo de los costes reales de esa
Aunque la economía tenga mejores o peores momentos, las empresas más potentes de cada industria siguen "buscando" donde pescar nuevas oportunidades mediante la compra de empresas, que pueden ser competidores suyos o simplemente, complementan el porfolio de servicios que ofrecen.
El transporte marítimo sigue siendo el principal objetivo de China, y es qué, el país asiático es conocedor que para poder dominar la economía mundial, es necesario dominar las cadenas de suministro, y dentro de las mismas, controlar las principales conexiones mundiales del transporte marítimo.
Que el pesimismo está cundiendo en el transporte cuando hablamos de la evolución futura, es posible que si eres lector no relacionado con el sector, pueda pillarte de improvisto. Pero tengo que decirte que llevamos meses, y no unos pocos, en los que el pesimismo se esta extendiendo como una mancha d
El sector del transporte español se está convirtiendo en un elemento clave para el desarrollo económico global. El aumento del interés por parte de múltiples fondos de inversión y multinacionales extranjeras durante el año 2022 demuestra que este sector es absolutamente estratégico para la economía
Los tiempos son cambiantes, en unas épocas el viento de cola permite poder poner velocidad de crucero, pero en menos de un abrir y cerrar de ojos, el viento cambia y el esfuerzo por mantener el rumbo, se torna en titánico. Amazon, el gigante del comercio electrónico, ha estado en constante crecimien
En los últimos doce meses, el mercado del flete marítimo de contenedores ha experimentado una inesperada caída de la demanda, que ha llevado a una disminución de las tarifas de fletes.