
Era cuestión de tiempo, solo de tiempo, para que los aumentos de los precios de las tarifas de transporte aéreo también comiencen a subir. Y el motivo solo es uno, sencillo de entender: existe más demanda que oferta.

Quien pensó que el Brexit sería algo rápido, sencillo o fácil, el tiempo le está demostrando que ser equivocada. Los problemas de abastecimiento que está sufriendo el Reino Unido son más frecuentes y de mayor profundidad de lo que las autoridades quisieran.

En muchas ocasiones has podido escuchar el concepto de “zona franca”, muy habitual sobre todo en poblaciones de costa que tienen un importante tráfico de mercancías por vía marítima. Una zona franca es un territorio delimitado, donde las empresas que están radicadas gozan de algunos beneficios tribu

Alibaba se une a otros gigantes del ecommerce como Amazon y lanza su propia red de taquillas de recogida de envíos o Lockers en España.

Pasado más de un año desde la llegada del Covid19 a nuestras vidas, este ha trastocado completamente la economía mundial, las relaciones interpersonales o los equilibrios de las potencias en el mundo.

En un mundo cada vez más interconectado, el comercio entre los países no tiene límites. Cuando se realizan operaciones comerciales fuera de España, estas tienen un tratamiento y comunicación distinto cara Hacienda

En los momentos con mayor demanda que oferta, las empresas ponen el foco en generar un volumen mayor de negocio, es el momento de “recoger” la cosecha, de hacer caja, de generar ingresos

Según distintas informaciones recientes, Correos habría cerrado el ejercicio del año 2020 con unas perdidas record de 264 millones de euros, muy cercanos a los 285 millones de euros de perdida que se habían estipulado en los presupuestos generales del estado para el 2020.

Los cambios producidos en las tendencias de los mercados, cada vez más globales y expuestos a bruscos cambios. En este nuevo escenario, la competencia entre compañías no se centra únicamente en sus productos o servicios, áreas de la empresa que antes podían estar en un segundo plano, han pasado a se

La crisis mundial que se está viviendo en el transporte marítimo parece hacer que algunos países comiencen a tomar medidas para poner vías de solución. Uno de ellos es China, principal foco de la crisis mundial que se vive en el transporte marítimo junto con las navieras.

El mercado de Canarias es para muchas empresas de ecommerce un territorio en el que desean introducirse, pero por diversas circunstancias, no terminan de hacerlo, Conocer todo el proceso de la logística aplicada al ecommece en Canarias es crucial para el éxito o el fracaso.

En el mundo del transporte existen no solo distintos modos de desplazar la mercancía, sino que también es posible combinar algunos de estos modos para realizar el transporte. El transporte de mercancías donde estás son desplazadas como mínimo por dos modos de transporte, se le denomina transporte in

Empezamos una serie de publicaciones cuyo objetivo será poner en manos del lector la información necesaria que le permita interpretar una tarifa de transporte, sea cual sea su tipología.

A partir del 1 de julio del 2021 entran en vigor en la Unión Europea importantes cambios en la normativa sobre el IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido) que se tiene que aplicar a las ventas de productos online o ecommerce.

Parecía que era cuestión de tiempo, y así está resultando. Amazon ya tiene su próximo objetivo en el punto de mira: Correos.

Llega el momento en que se tiene que empezar a determinar de quien es la responsabilidad de la situación acontecida con el buque Ever Given en el Canal de Suez, y como no, quién paga la factura (abultada factura) de la paralización ocurrida durante 6 días

Las compañías industriales evolucionaron en las últimas décadas descentralizando gran parte de su actividad hacia países sobre todo asiáticos (China, India, Vietnam...) debido al menor coste de producción.

Como ya todo el mundo podía prever, el brexit no es para nada un camino de rosas para el Reino Unido, por mucho que el Gobierno de aquel país y parte de su población pensaran que nada o casi nada cambiaria una vez llegado el 1 de enero del 2021.

El auge y consolidación del comercio electrónico en la era covid supone más comparas online por habitante y eso si, manteniendo dos de las características que el comprador de e-commerce tiene en España: envíos rápidos y sin gastos

Glovo quiere impulsar su estrategia de entregas de la línea de productos de consumo con los acuerdos de distribución a los supermercados. Glovo ha llegado a un acuerdo con el fondo inmobiliario suizo Stoneweg para poder disponer de una red de "dark stores" o almacenes urbanos.

Era cuestión de tiempo pero al final se empiezan a mover la fichas y es que las empresas de transporte han puesto sus ojos en las compañías que desarrollan el servicio de "ultima yarda"

Los seres humanos tendemos a pensar que no es posible inventar nada “nuevo” en temas como el transporte por ejemplo. Una actividad que como tal acompaña al hombre “sapiens” desde hace millones de años. Sin las redes de transporte no podían comunicarse e intercambiar los distintos pueblos que poblaba

El servicio de "food" Amazon Fresh resucita y la compañía estadounidense la hace desembarcar en Madrid.

Las grandes compañías de transporte siguen haciendo movimientos internacionales, después de la venta de Kuehne&Nagel a XPO su división logística en el Reino Unido, ahora es UPS la que anuncia la venta de su división UPS Freight o grupaje en Estados Unidos a la compañía canadiense TFI Internacion

Una de las principales consecuencias económicas de un posible confinamiento domiciliario tal y como se esta planteando por parte de algunas comunidades autónomas en medio de la tercera ola de la pandemia del Covid19 sería sobre el sector del transporte.

Con el ciere de un año es habitual hacer un balance y en infornacionlogistica.com también lo hacemos mirando al mundo del blogging de temática transporte y logistica tanto industrial como para ecommerce.

2021, año nuevo, tarifas nuevas y subida injustificada de los precios de los servicios postales prestados por Correos bajo régimen de obligaciones del llamado "servicio postal universal". La subida de precios es de entre el 7.7% y el 22.6% dependiendo del servicio, peso y destino.

Desde hace varios años la realización de “concursos abiertos” o Tenders en el transporte es una práctica habitual y cotidiana.

En los tiempos de la globalización las limitaciones de movimiento para personas y mercancías son prácticamente inexistentes

La pandemia creada por el Coronavirus ha supuesto un incremento a nivel mundial de las ventas online, un segmento que ya venia creciendo de una forma muy importante en España. Muchos expertos han informado que el crecimiento generado en el año 2020 sería el que se hubiera logrado en un periodo de va