
El 28 de octubre del 2014 se registraba el dominio www.informacionlogistica.com, el que con el paso de estos años y los casi 750 artículos, post y entrevistas, ha conseguido ser el blog de referencia en el sector del transporte y la logística.

Como habíamos adelantado hace ya un tiempo en informacionlogistica.com, la actividad del transporte está en clara tendencia a la baja. No sorprende a estas alturas esta bajada de la actividad, más además si se suma un alza muy notorio de los costes que no están siendo trasladados al cliente final en

Tal y como se encuentra la situación mundial, nadie puede quedar extrañado cuando las empresas de transporte de paquetería digan que actualizaran sus tarifas, con un “potente” incremento en las mismas.

Las tarifas, los precios, ese elemento de “confrontación” entre cliente y proveedor ese documento que unos quieren esconder y otros le dan la categoría de los 10 mandamientos, las tarifas, los precios, odiando o amándolas, no se puede vivir sin ellas.

Qué el transporte es una actividad “atractiva”, aun y cuando muchos no lo vean así, y que además, es uno de los principales sectores sobre el que se asiente cualquier sociedad de bienestar, es sabido, conocido y poco reconocido.

Los flujos logísticos mundiales de transporte con temperatura controlada han experimentado unos fuertes incrementos en los últimos años. No es raro encontrar en nuestros supermercados productos hortofrutícolas cuyo origen se sitúa a miles de kilómetros de distancia, y esto es debido al crecimiento r

Se habla mucho del precio del combustible o de la falta de conductores, pero uno de los problemas estructurales más grandes que tiene el transporte en España sigue manteniéndose: los clientes pagan tarde

No podemos esconder que Amazon es una empresa “termómetro”, tienen la capacidad para poder detectar los movimientos de la economía antes que nadie, y ajustar su oferta a la misma. Por eso, cuando la compañía estadounidense anuncia que en USA alquilaran parte de su red logística a terceros por dispon

Los momentos de escasez han llegado al transporte, la balanza entre la oferta y la demanda es cada vez mayor; la relación entre transportistas y cargador (cliente) ha cambiado, aunque algunos puede que todavía no lo sepan, o mejor dicho, no lo quieran saber.

Las navieras ya no son lo que eran; desde hace ya un tiempo que son conscientes de su "poder" y no lo quieren perder. Uno de los objetivos es intentar mantener el control sobre los precios "spot" o puntuales, un control que les permita mantenerlos en un nivel alto, que siga generando importantes ing

Todos terminan mirando lo que hace Amazon, sea para imitar, copiar o criticar. Muchas de las cosas que hace no cuentan con la aprobación general, y no son pocos los medios que, aprovechando ese viento de cola, se suben al carro para lanzar críticas en ocasiones poco fundadas.

A la luz de los datos, parece que la respuesta es afirmativa. Para muestra un dato, en la edición del 2022 del Salón Internacional de la Logística (SIL) en Barcelona, han creado una sala especial para poner en contacto a distintas startups con compañías de transporte y logística; han tenido que hace

En el mercado existen casi tantos tipos de mercancías como personas hay en el mundo. Todas ellas pueden clasificarse por características como su naturaleza, su lugar de origen o su nivel de peligrosidad.

Los buenos números que estaba teniendo la carga aérea a nivel mundial se han visto truncados por los acontecimientos, principalmente por la invasión de ucrania por parte de Rusia. La demanda de servicios de transporte de carga aérea está sufriendo un retroceso en sus cifras, según publica IATA, y pa

En los tiempos donde la digitalización y trazabilidad de la cadena de suministro está en boca de todos, las compañías navieras dan otro paso adelante para que la trazabilidad de los contenedores este bajo su control, y no en operadores externos y startups que están saliendo al mercado de forma const

El confinamiento de más de 73 millones de personas en el área de Shanghai esta ya teniendo los primeros signos de desabastecimiento, y es que son cuatro las semanas desde que se aplicó el confinamiento con el objetivo de parar la propagación del Covid19.

Qué la situación del transporte es crítica, no es algo nuevo; los acontecimientos mundiales que se amontonan desde el 2020 hace que llueva sobre mojado.

No revelamos ningún secreto al decir que las cadenas de suministro actuales viven en un tensionamiento continuado y perpetuo; situaciones como la pandemia del Covid19, problemas como el surgido al encallar el buque Ever Given, el alza de los costes de las materias primas o la invasión de Ucrania por

El EORI es el Número de registro e identificación de operadores económicos de la Unión Europea o Economic Operators Registration and Identification number, por sus siglas en inglés. Este número es una referencia obligatoria en todas las operaciones económicas que se hagan entre la Unión Europea y te

Las empresas transitarias tienen un papel fundamental en la cadena de suministro internacional, aun y cuando los tiempos no están siendo los más favorables para ellas, sobre todo por los pasos que están dando las principales compañías navieras, implementando una forma de servicio evolucionado del pu

Lo habitual en un servicio es poner un precio acorde al coste del mismo; si dos servicios similares, pero distintos, tienen dos costes distintos, lógicamente deberán de tener dos precios distintos para el cliente.

El paquete de movilidad aprobado por la Unión Europea en el 2020 va quemando etapas en su objetivo de reformar y unificar las condiciones de acceso al mercado del transporte internacional de mercancías por carretera.

Las empresas que ya se han internacionalizado estarán familiarizadas con el término “DUA” (Documento Único Administrativo), pero en caso contrario, quien desconoce el uso de este documento tiene por delante un trabajo de conocer el documento obligatorio para llevar a cabo operaciones de comercio int

Tener una estrategia de precios bien definida es un paso fundamental en todo ecommerce, especialmente en los de logística y transporte, ya que este tipo de negocios lleva costes añadidos. Por ello, es importante conocer términos como dynamic Price o MSRP de los cuales queremos hablarte a continuació

No podemos negar que las cadenas de suministro nunca estuvieron tan de moda, nunca fueron las protagonistas de tantas tertulias, telediarios y conversaciones

Se continúan implementando nuevas normas en el acuerdo de salida del Reino Unido de la Unión Europea, normas y cambios que afectaran a transportistas y expedidores de mercancías con destino a Inglaterra, Escocia y Gales

Los últimos años están siendo un continuo cambio a nivel mundial; los acuerdos comerciales entre países cambian de forma tan rápida como cambian los mandatarios políticos. Las cadenas de suministro se ven tensionadas por estos cambios, al cual se une la situación de pandemia del Covid19 a nivel mund

Conclusión del precio de los fletes: Maerks Line gana 10189M€ en los primeros 9 meses del 2021

El sector del transporte ya conoce los cambios que entran en vigor a primeros del 2022, en febrero concretamente, dentro del marco del Paquete de Movilidad aprobado por la comisión Europea, que regula el transporte y las entregas por carretera en los países que componen la Unión Europea.

Cuando todo parecía que haber terminado, el gobierno del Reino Unido da una vuelta de tuerca e intenta hacer explotar los acuerdos que tiene firmados con la Unión Europea, aduciendo la famosa clausula que permite poder suspender el acuerdo, si este supone un grave problema para cualquiera de las par