
Actualmente, en España operan varias redes de paletería desde hace ya varios años como Palettways, Pallex o Palibex que conviven con empresas como Carreras, XPO, u Ontime, que también ofrecen este tipo de servicios "express" para mercancía exclusivamente paletizada.

Se han publicado las cifras de afiliación en el sector del transporte y la logística del mes de mayo del 2024, habiendo ganado, 15575 nuevos afiliados y situándose el total en 1.078.385 de personas afiliadas a la seguridad social en el transporte y la logística.

Como viene siendo habitual, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)ha publicado el resultado del Panel de Hogares sobre el sector portal y el comercio electrónico, de cuyos datos se pueden deducir algunos resultados y certezas.

Ya te lo adelanto, son muy distintos a lo que puedas ver en la actualidad en Europa, por ejemplo:

No es cuestión de solo citar refranes, pero en el caso de las compañías navieras, la lista de refranes que podemos utilizar es interminable. Y decimos esto al hilo de las noticias publicadas de forma reciente que indican la revisión al alza de los beneficios del gigante Maersk, que ha tenido que rev

El transporte de mercancías por carretera es la columna vertebral de la logística en Europa, por mucho que a la clase dirigente de la UE no le guste, y es que el transporte terrestre sigue proporcionando una forma rápida y eficiente de mover bienes a través del continente. Sin embargo, las reciente

Las Islas Baleares, con su posición estratégica en el Mediterráneo, son un epicentro crucial para el comercio y la logística. Sin embargo, su condición insular presenta desafíos únicos para las operaciones logísticas.

Y si cada vez es más barato, menos ingresos y una rentabilidad raquítica siguen confirmando lo que ocurrirá en el futuro, y es que, con este panorama y el duro trabajo, ¿quién se atreve a incorporarse a este sector?

Así es como se conoce a la plataforma que integrará la información de la cadena de suministro en España, y que tiene como objetivo garantizar y asegurar la interoperabilidad entre los distintos tipos de transporte.

Es la consecuencia que puede suceder si sale adelante el impuesto que la ONU quiere imponer al transporte marítimo a nivel mundial. Cierto es también que muchas de las compras que se realizan en los portales chinos como Aliexpress por ejemplo, terminan viajando a España vía aérea, pero según las cif

El pasado 11 de abril el operador de transporte digital español OkCargo y la UERT, principal asociación de pequeños y medianos transportistas de Europa, que aglutina a más de 200.000 asociados, firmaron un acuerdo de colaboración estratégica que permitirá poder exportar a otros países de la Unión Eu

La llegada de Pedro Saura a la presidencia de Correos, está destapando muchos de los problemas que, además de ser evidentes, eran conocidos y denunciados por sindicatos, clientes y otros actores del propio sector del transporte.

A partir del próximo 1 de julio de 2024 entra en vigor la obligatoriedad de notificar al sistema RO e-Transport del Ministerio de Finanzas de Rumania de todos los transportes internacionales de cualquier mercancía que tengan origen o destino Rumania.

Pese a que estamos en un escenario de baja demanda, la carga aérea sé está beneficiando de la situación que le ofrece la actual coyuntura para mantener un nivel alto de precios.

En el mes de febrero se presentó de nuevo en el congreso el proyecto de Ley de Movilidad, en cuya disposición transitoria séptima, apartado 1, se indicaba la obligación de exigir un documento de control administrativo para la realización de transporte público de mercancías, y que este fuera necesari

El operador de transporte digital OkCargo acaba de iniciar su expansión internacional con la apertura de una delegación internacional situada en Berlin (Alemania).

No es poca la polvareda levantada por el acuerdo bilateral al que llegaron España y Marruecos, por el cual los permisos de conducción de los choferes de Marruecos, quedaban convalidados, sin que tuvieran que hacer los exámenes teórico y práctico que tenían que hacer antes de la entrada en vigor del

A todos nos suelen gustar los datos curiosos, como la pregunta del título de esta entrada. No te lo desvelo, al igual que otros datos como cuál es el tipo de mercancía que más se transporta en Europa.

Y durante este tiempo, algunos de los potenciales pretendientes han sido descartados, o se han descartado a sí mismos, como es el caso de DHL, que aseguro no estar interesado en la compra de DB Schenker, aduciendo que posee un perfil muy industrial donde ellos ya son líderes en Europa, y que por con

La desaceleración que está sufriendo el comercio electrónico está haciendo que incluso Amazon, verdadero rey del sector, vea frenadas sus cifras de ventas, y como consecuencia de ello, frene por el momento algunos importantes proyectos como los nuevos mega-almacenes, así como el freno de la inyecció

Esta parece ser una de las ideas que pueden estar barajando desde las autoridades españolas, o bien es debido a otro tipo de circunstancias, pero la realidad es que después del viaje realizado por el Presidente del Gobierno Pedro Sánchez a Marruecos hace pocas fechas, mediante un acuerdo suscrito co

En los últimos años, estamos asistiendo al cambio, podemos decir qué radical, de la cadena de suministro a nivel global. Desde el año 2020, con la aparición del Covid, las estables cadenas de suministro, muy largas, pero estables, dieron paso a una inestabilidad internacional, que está produciendo u

El sector primario en España está en pie de guerra, tomando el relevo de lo que han hecho en otros países de Europa, solo que en España, los que pagan la "factura" no son los mismos que en Francia, por ejemplo, aunque algunos, como los transportistas, les ha tocado el gordo de ambos países.

Y es que Correos y las ofertas que presentan a los grandes clientes, es una queja con lo que en el sector del transporte se convive desde hace décadas. También es cierto que los recursos ante estamentos como Competencia, no han sido muy numerosas, pero como el verano, vuelven otra vez.

Las protestas que se están sucediendo en Francia está teniendo efectos colaterales sobre otros actores, completamente involuntarios, pero víctimas o rehenes de la situación, como lo son los transportistas, y en especial, los españoles.

Los más mayores seguro que recordaran al operador postal Unipost, aquel que en un momento tuvo la osadía de plantar cara a Correos en la distribución de documentos y pequeña paquetería, lo que se llama "Correo Postal Universal".

Satisfacción en el sector del transporte después de que el Tribunal Supremo confirmará la anulación de la primera ordenanza de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en Barcelona. El Supremo dice que no da lugar a los recursos interpuestos y confirma la sentencia del TSJC, anulando definitivamente la pri

Cuando un nuevo año asoma ya por la puerta, es lógico que todas las empresas y sectores haga tanto un balance del año que se cierra, y buscan conocer cuáles serán los retos y oportunidades que se abren para el nuevo curso.

Puede ser que cuando todo el mundo da algo por supuesto, salta la sorpresa, y en un giro de los acontecimientos, el escenario cambia completamente. La venta de la compañía de transporte alemana DB Schenker, esa en boca de todos desde hace ya muchos meses, podemos decir que algún año también.

Como ya se podía suponer, los recargos que las navieras añadirán a sus filetes por la crisis del Mar Rojo, ya son una realidad. Los nervios empiezan a estar presente en las mesas de los directores logísticos, que buscan en las transitarias y navieras, información con la que poder trabajar cara al nu