
El llamado “quick commerce” se encuentra en un atolladero de importantes dimensiones propiciado sobre todo la voracidad de las empresas que llegaron a las entregas ultrarápidas. Siempre se ha preguntado si la necesidad de llevar una compra en tan solo 10 minutos a casa era una necesidad del mercado

El envío es una de las partes más frustrantes de tener un negocio. Es posible que utilices el mismo método para enviar los paquetes, pero ¿estás obteniendo el mejor rendimiento por tu dinero? Para que los envíos sean más fáciles y manejables, es necesaria una investigación previa para buscar el prov

Lo que en logística es conocido como “efecto látigo”, se está convirtiendo en una rutina para la mayoría de empresas industriales.

Nos repetimos más que el ajo, es verdad, pero uno de los grandes problemas de las entregas B2C o ecommerce sigue siendo que el destinatario no está en casa

Es posible que los más jóvenes lectores de informacionlogistica.com desconozcan completamente quien es Ignacio Lopez de Arriortua, conocido como “Superlopez” (no el de los comics), y que se hizo famoso en los 80 y 90, digamos que siendo uno de los principales culpables de la forma de comprar y gesti

El ABC de rotación es el método de clasificación de inventarios más utilizado en cualquier almacén sea logístico o industrial. El método ABC es un sistema mediante el cual se clasifica la mercancía que tenemos situado en el almacén, segmentando por productos y a su vez, organizando su clasificación

Operaciones
Creemos que la IA no es un obstáculo más, sino una herramienta primordial para llevar la logística al siguiente nivel cuando se utilizan datos otorgados por el personal en primera línea.

Se dice habitualmente que la gran diferencia entre organizaciones no está en los recursos que puedan tener, sino en las personas que componen las organizaciones.

Fijar los precios es posiblemente la acción en la que más atención suelen poner las empresas en general; las de transporte y logística no son una excepción, “jugar” con el equilibrio de poner el precio más adecuado al servicio podemos decir que es casi una obsesión.

Cuando se habla de entregas fallidas, de forma inconsciente se pone el foco en el destinatario, en la parte final de la entrega, pensando que el éxito de la “última yarda” está en gestionar correctamente la información con quien está esperando su envío.

Si no estás muy familiarizado con las operaciones logísticas, es posible que el término “slotting” no te sea conocido; estaríamos hablando de los procesos que determinan cuál es la ubicación óptima de una mercancía dentro de nuestro almacén logístico.

Una de las principales quejas que suelen comunicar los destinatarios de las compras de ecommerce está relacionado con la entrega en una dirección “alternativa” , es decir, el mensajero se persona en la dirección original, y ante la ausencia del destinatario, intenta gestionar una entrega alternativa

El control y optimización del stock es y debe de ser una auténtica “obsesión” tanto en los operadores logísticos como en los departamentos de logística de cualquier industria.

Ofrecer un método de pago contra reembolso en las ventas de ecommerce era una forma sencilla de poder incrementar las ventas, llegando hasta un público que no tenía acceso a las tarjetas de crédito o directamente, desconfiaba de los métodos de pago.

A menudo, las empresas invierten un tiempo y esfuerzo ingente para lograr averiguar las mejores tarifas de transporte que pueden obtener, sobre todo si hablamos de preciso “spot” o puntuales. Averiguar esos precios y establecer una correcta relación entre la calidad del servicio y el precio debería

Puede parecer en cierto modo una locura, pero en algunas ocasiones, la logística toma tal fuerza en el engranaje de las compañías, que pasa de ser una parte de las mismas a ser la parte "dominante" de la actividad, incluso con un peso en importancia mayor que las propias ventas.

En las empresas en las que se realiza un análisis sobre la logística, suele siempre lanzarse dos preguntas:

Es posible que la gran mayoría de los lectores hayan escuchado el término "éxito de entrega en primer intento", pero, ¿realmente que es la entrega en primer intento?

Las organizaciones buscan de forma constante la perfección de su servicio, en el siglo XXI uno de los puntos “críticos” para lograr la excelencia es el buen hacer de la cadena de suministro. Y dentro de la cadena de suministro, parcelas como la logística son constantemente escrutadas, su trabajo est

Cuando en logística se habla de “flujos logísticos”, se está haciendo referencia a la totalidad de los procesos del ciclo de vida de un producto, desde el primer paso de la fabricación hasta terminar con la comercialización.

Los recursos móviles de una flota son el activo más valioso de una empresa en el negocio del transporte y la logística. Por ello, deben garantizar que están en excelentes condiciones físicas para sus tareas diarias.

Está en boca de todo el mundo que se dedica al transporte, la logística, la distribución o el ecommerce, el intenso debate existente sobre la distribución de última milla y de última yarda.

Si nos preguntamos como debería de ser un buen control de inventario, la respuesta “ideal” debería de ser que no es necesario, si el sistema de gestión de almacén o SGA es el idóneo, y si todos los operarios y robots, han realizado correctamente su labor.

Elegir el mejor socio de transporte es un factor fundamental para el buen desarrollo de un ecommerce. La agencia de transporte es el único punto de unión físico entre el comercio electrónico y el cliente, su peso por ese motivo es mucho mayor del que en ocasiones se piensa.

Un palé es una plataforma horizontal, generalmente de madera, que se utiliza para almacenar y transportar mercancías de manera compacta y ordenada con la ayuda de carretillas elevadoras, como una carretilla retráctil, que ofrecen una alta productividad

Cómo organizar cargas largas en un almacén

La visibilidad de toda la cadena de suministro es un proceso complejo que aporta grandes beneficios a las organizaciones logísticas que lo implantan.

El papel de seda destaca por ser elegante y distinguido. Suele utilizarse para envolver todo tipo de productos y conceder un toque bonito y especial a la caja o embalaje en cuyo interior irá el artículo en cuestión.

Con la gestión del aprovisionamiento y la gestión de compra ocurre algo muy parecido a la confusión que se genera con los términos logística y transporte.

Imaginemos por un momento que pudiéramos saber a ciencia cierta cual sería la demanda de nuestros clientes par mañana, la semana que viene, el mes e incluso el trimestre