
Que existen empresas de todo y para todo lo que puedas imaginar, es algo tan evidente e innegable que ha hecho que cada vez sea más complicado destacar en el competitivo mundo empresarial de hoy. En este sentido, la reducción de costes se ha convertido en una estrategia crucial para mantener la rent

El año 2024 quedará posiblemente en la mente del sector del transporte, como el año donde se aplicaron de forma generalizada los peajes para forzar la "sostenibilidad". El último (que seguro no lo será), es Hungría, que desde el 01/01/2024 ha cambiado sus peajes, con el objetivo de penalizar a los c

España se está convirtiendo en el basurero de otros países de Europa, concretamente, de Francia, tal y como se ha conocido después de una investigación de varios medios de comunicación, que han llegado a determinar que el 30% de los camiones que llegan a España por la frontera de Irún (Gipuzkoa), t

El Operador de Transporte Digital OkCargo ha lanzado recientemente su herramienta para el cálculo de la huella de carbono, disponible mediante su web corporativa, y enfocada para poder realizar el cálculo de las emisiones de CO2 de sus clientes.

La aplicación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en Madrid, sigue trayendo cola, y es qué, la normativa que sustenta las prohibiciones de circulación pueden ser declaradas como ilegales, por un error de fondo, siempre y cuando los tribunales dicten a favor de la asociación para la defensa de los co

Satisfacción en el sector del transporte después de que el Tribunal Supremo confirmará la anulación de la primera ordenanza de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en Barcelona. El Supremo dice que no da lugar a los recursos interpuestos y confirma la sentencia del TSJC, anulando definitivamente la pri

Es una realidad, por el momento, que la mayoría de transportistas sienten una real desafección en la apuesta por el camión eléctrico, aunque la mitad de ellos piensan que la sostenibilidad es una cuestión prioritaria.

Transporte
Puede ser posiblemente una solución más a las múltiples que se quieren poner en marcha, para hacer que la circulación en las ciudades sea más ligera y sostenible.

De forma inexorable, los distintos gobiernos de la Unión Europea están implementando los recargos por contaminar, aunque le llamen justo a la contra, es decir, "beneficiar" a los que tengan emisiones cero. Sea como fuere, Alemania ya ha dado el pistoletazo, y desde el pasado día 01/12/2023, cada veh

Es lo que se avecina, una medida impopular, sí, pero que cada vez está siendo de mayor aplicación en distintas ciudades, como Nueva York, la última en subirse a la aplicación de una tasa por acceder a una zona, en este caso Manhattan.

El movimiento en pro de la sostenibilidad, dentro de las distintas acciones que se plantea, encontraremos el establecimiento de un peaje para los vehículos que más contaminen, y algunos países ya se están aplicando en ello, como es el caso de Dinamarca.

El ritmo de instalación de puntos de recarga para los vehículos eléctricos en España es mucho más lento si se compara con otros países europeos. Los puntos de recarga en funcionamiento, en la actualidad, son tres veces inferiores a países como Francia y Países Bajos, o la mitad que Bélgica.

El futuro de la electrificación del transporte está escrito, pese a que parece que es un tema que parece quedar "muy lejos". La Eurocámara lo tiene claro, conociendo que los vehículos pesados son los responsables del 25% del total de emisiones de gases de efecto invernadero que genera el transporte

Despejada ya la elección del nuevo presidente del Gobierno de España para el periodo 2023-2027, Pedro Sanchez ha desvelado los nombres de los distintos ministros que compondrán su nuevo ejecutivo. El elegido para el Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible es Oscar Puente, anterior alcalde de

Y puede parecer algo muy impactante, pero es de esas noticias que deben de serlo, por la importancia que tiene para la economía y la sociedad en general. A partir del próximo 1 de enero del 2024, entra en vigor la nueva normativa de Zona de Bajas Emisiones (ZBE), que es obligatoria en España para to

Otro paso más en las idas y venidas de los planes de sostenibilidad (no será la última, por desgracias), y es que la clase política sigue dando muestras de su poca competencia, y sobre todo, de intentar legislar ideológicamente, sin que ello tenga una conexión con la realidad.

La combinación de los factores produce situaciones a las que diariamente debe de enfrentar el sector del transporte y la logística. Dentro de las preocupaciones que asolan a todas las empresas, encontraremos las propias del sector, mezcladas con otras, impuestas y condicionadas, por la situación eco

Y es que, la situación no parece invitar a muchas alegrías, los indicadores económicos siguen su tendencia a la baja, con reducción de la actividad económica de forma muy notable.

Posiblemente, lo primero que deberíamos de preguntarnos, ¿Qué es realmente ser sostenible? ¿Qué entendemos por ser sostenible? ¿Tenemos todos la misma percepción?

La creciente demanda de servicios de paquetería y mensajería en la era del comercio electrónico ha llevado a un aumento significativo en la entrega de paquetes en todo el mundo. Este auge en las entregas ha planteado desafíos importantes en términos de eficiencia logística, seguridad y sostenibilida

En un mundo donde la conciencia ambiental está en constante crecimiento, la logística sostenible ha emergido como una prioridad clave para las empresas y la sociedad en general

Hasta ahora, las especulaciones eran que Amazon ofrecería servicios de Supply Chain a terceros clientes que no fueran usuarios de su marketplace. En su momento se habló y escribió mucho, es para recordar que algunos vaticinaron el final de muchas empresas logísticas, llegaba el apocalipsis para ella

Depende de como se mire, claro está. Por el momento, Maerks ha renunciado a tener unos buenos números (beneficios) para seguir en su apuesta por la verticalización, por ser un operador logístico global.

Continuando con las “bondades” de la electrificación de los vehículos (todos ellos), se siguen escuchando voces que reclaman una electrificación de las flotas de transporte, diciendo que son el principal sector en la contribución de la contaminación.

https://informacionlogistica.com/y-cuanto-consume-un-barco/

Está en boca de todo el mundo, la electrificación de los vehículos para el 2030 es objetivo prioritario. Y el transporte está como no, en el punto de mira, aún y cuando todavía no hay ni pruebas fiables, ni tampoco una red de puntos de recarga suficientes, por mucho que la unión europea este empujan

El frío pasivo es un concepto que se incorpora a la logística hace unos años, concretamente en la logística farmacéutica, y que consiste en la utilización de embalajes isotérmicos para mantener el rango de temperatura deseado y óptimo para el producto.

La logística es una parte fundamental de cualquier empresa, aunque muchas de ellas deciden recurrir a negocios externos para que le lleven este proceso de su negocio.

Cuando se habla de sostenibilidad en la logística y el transporte (hablamos de la medioambiental en este caso), el foco se pone sobre el sector, pidiéndole que sea más eficiente en sus operaciones, de forma que invierta menos recursos para realizar una misma labor.

De forma paulatina, pero inexorable, el modelo de entrega de los envíos de las compras de ecommerce va cambiando, aunque la entrega en domicilio, sigue siendo todavía mayoritario.