
El reto que supone la sostenibilidad, o el impacto de la Distribución Urbana de Mercancías (DUM), ha estado en la palestra desde hace ya tiempo. El cómo afrontar el reto ya es harina de otro costal, cada municipio y ayuntamiento han decidido (o están en ello), como afrontar e implantar una solución,

La industria del transporte ha sido durante mucho tiempo una de las principales fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero. A medida que la preocupación por el cambio climático ha ido en aumento, muchas empresas de transporte han comenzado a buscar formas de reducir sus emisiones y minimiza

Seguro que si volvemos otra vez a mencionar lo poco sostenible que es el actual sistema de reparto y distribución de envíos, sobre todo de ecommerce, volveremos a ofrecer las mismas recetas para revertir la situación. Es como el misterio de las dietas, todos sabemos que hay que hacer para llevar una

Sostenibilidad o descarbonización son terminos que tiene un uso muy intensivo en los últimos tiempos, pero, ¿qué es eso de la descarbonización?

En el panorama actual del comercio electrónico, la sostenibilidad se ha convertido en uno de los principales objetivos de las empresas. Generar volumen de negocio ya no es el único objetivo, ser rentable en todas las operaciones está siendo analizado detalladamente por cualquier ecommerce que quiera

En los últimos años, todas las instituciones públicas están tratando de "reducir" las emisiones de gases de efecto invernadero. En España, la aplicación práctica de las medidas recae sobre los ayuntamientos, y muchos de ellos han adoptado medidas para reducir esas emisiones de gases contaminantes en

Cuando hablamos de que el plástico es un problema, tenemos que puntualizar que el problema no es el plástico en sí mismo, sino el uso que hacemos de él. El plástico es un material muy útil y versátil que ha mejorado nuestra calidad de vida en muchos aspectos. Sin embargo, su uso indiscriminado y la

Existen un buen número de teóricas económicas que hablan sobre el formato cíclico de los tiempos, es decir, que algo que está por llegar, es algo que ya ocurrió en el pasado, de forma cíclica. La realidad es que los ciclos se repiten de forma más o menos igual, pero los recursos que la sociedad tien

La electrificación del transporte terrestre de mercancías es un tema de gran importancia en la actualidad, ya que tiene el potencial de mejorar la eficiencia energética y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Sin embargo, también presenta algunos desafíos que deben abordarse para log

Que la entrega a domicilio de los envíos que se gestiona actualmente no es sostenible bajo ningún concepto. A los problemas de sostenibilidad medioambiental o social, se le unen también los que impactan en el día a día de las principales ciudades, la gestión del tráfico y los espacios públicos.

Sostenibilidad, una de las tendencias con mayor impulso a nivel de sociedad tiene también su claro reflejo en el transporte. Habitualmente, cuando hablamos de sostenibilidad y electrificación en el transporte, de forma casi automática nos viene la imagen de las furgonetas de distribución de última m

Algunas compañías necesitan hacer llegar a los cuatro vientos todas sus buenas acciones, trabajan la imagen de marca de forma constante y continuada, de forma machacona. En cambio, tenemos otras compañías cuya imagen es más comedida, pero que, en el fondo, tienen una voracidad brutal, las que podemo

¿Recuerdas a que precio estaba el litro de gasóleo en junio del 2020, justo después del confinamiento?

Tomamos como referencia el estudio que ha realizado la compañía DS Smtih que revela que más de 41 M m3 de aire llegan cada año a manos de los compradores españoles debido al mal uso del packaging, es decir, utilizar una caja de mayores dimensiones que la que se necesita.

No podemos negar que la innovación digital es un proceso que se está instaurando en la sociedad actual; todas las relaciones personales, profesionales o económicas están cambiando de una forma intensa y rápida.

Año tras año, la entrega domiciliaria se mantiene como la opción mayoritaria entre los compradores de ecommerce como forma de recibir sus pedidos online, aun y cuando se tenga una mayor conciencia tanto ecológica como social.

El mundo esta viviendo uno de los episodios más “oscuros”, cuya principal consecuencia es el alza del coste de las materias primas y de la energía. El precio kwh empresas no para de subir y las empresas buscan las fórmulas que les permitan ahorrar el máximo en la factura de la luz.

De todos es sabido que para Amazon, el cliente es el centro de toda su actividad. Toman la relación con el mismo de una forma “global”, entendiendo que en algunos puntos pueden no ganar dinero, mientras que en otros lo ganas en cantidades y porcentajes muy importantes.

Como es conocido, el próximo 3 de septiembre entra en vigor el Real Decreto-ley 3/2022 de medidas para la mejora de la sostenibilidad del transporte de mercancías por carretera y del funcionamiento de la cadena logística. Como parte muy principal de ese Real Decreto, los conductores y transportista

No podemos esconder que Amazon es una empresa “termómetro”, tienen la capacidad para poder detectar los movimientos de la economía antes que nadie, y ajustar su oferta a la misma. Por eso, cuando la compañía estadounidense anuncia que en USA alquilaran parte de su red logística a terceros por dispon

Se habla y mucho sobre sostenibilidad, pero la realidad es que mientras los envíos de ecommerce sigan siendo en su mayoría con entrega domiciliaria, la congestión y las emisiones no paran de crecer.

El packaging es, hoy, uno de los elementos más importantes para una empresa. Sin embargo, con el paso del tiempo, este se ha ido renovando

En un mercado cada vez más competitivo en el que existen cada vez más empresas logísticas que ofrecen un servicio de alta calidad, cobran cada vez más importancias otros aspectos de cara al usuario como el servicio de atención al cliente, la tecnología, ética laboral y la responsabilidad medioambien

Se lleva muy tiempo y mulas líneas escritas sobre la logística inversa, y en concreto, sobre lo insostenible que es ofrecer devoluciones gratuitas de las compras online.

Quien podría pensar que los tender pueden tener los días contados, por lo menos en el formato con el que se han gestionado hasta la actualidad, y es que los nuevos tiempos pospandemia está suponiendo una auténtica sacudida para la economía.

Parece que todos los elementos se han conjurado para que por fin nos demos cuenta de que vivimos en un planeta con recursos finitos. El único recurso por el momento que no tiene fecha de caducidad es el sol, pero todo el resto de recursos que necesitamos para mantener la sociedad actual, tienen fech

Hablar de sostenibilidad en logística y transporte me recuerda a un pasaje de uno de los monólogos del humorista Leo Harlem, cuando habla de que el agua ees buena, que buena es el agua y dice que si, pero para hacer los cubitos de hielo de los cubatas del sábado por la noche; bueno, hablar de sosten

No es posible decir en el sentido más estricto de la definición, pero si reseñable como una gran mayoría de empresas están adoptando políticas completamente restrictivas que les ayuden a transitar por el temporal.

Como consecuencia de la pandemia del Covid 19, las economías occidentales ya se estaban preparando para acortar sus cadenas de suministro. Los tiempos en los que comprar materia prima o tener la producción en lejanos países (casi siempre del sudeste asiático o china) además de disponer de un transpo

Llevamos ya un tiempo considerable informando que las entregas de ecommerce a domicilio no son sostenibles medioambientalmente, económica ni sociolaboralmente; las instituciones llevan tiempo pensando como poder atajar este problema, con propuestas en ocasiones muy peregrinas y de poca aplicación pr