
Llega el Black Friday, una de las fechas más esperadas en el calendario de compras, y que desde su llegada a España supone una oportunidad única para las empresas de retail y eCommerce. Sin embargo, afrontar con éxito la campaña no resulta sencillo para las empresas, con la avalancha de pedidos que

Hace unos meses el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha creado un punto de consolidación de datos sobre la Red de Transporte de Interés General, con formato de plataforma cuyo nombre es HERMES. Esta plataforma ofrece una visión integral y multimodal de la red, abarcando desde puertos,

En no pocas ocasiones hemos hablado sobre el dolor de cabeza que suponen las devoluciones y la logística inversa, no solo por la operativa que tiene detrás, también por el alto coste que supone una correcta gestión de las devoluciones.

Y es que el 26 de septiembre se vuelve a abordar en el pleno del congreso de los Diputados la aprobación de la Ley de Movilidad Sostenible que decide el futuro de esta nueva normativa, y que es en serio peligro de no ser aprobada.

Las zonas de bajas emisiones (ZBE) se han convertido en una de las principales herramientas para reducir la contaminación urbana, y también en una herramienta de pelea política entre los distintos grupos. Los ayuntamientos de muchas ciudades han implementado estas áreas para mejorar la calidad del a

El Europarlamento no está dispuesto a dejar de "apretar" a sectores como el transporte en lo que se refiere al calendario de emisiones, que recordemos, según lo acordado anteriormente, en el 2040 los camiones deberán emitir un 90% menos de CO2, respecto a las registradas en 2019, y teniendo además c

No es de extrañar que la aplicación "real" de las zonas de bajas emisiones (ZBE) este siendo muy desigual entre las ciudades que están obligadas a aplicar, que recordemos son por el momento todas aquellas que tienen más de 50.000 habitantes, así como las ciudades con muy mala calidad del aire.

Y aumentan de una forma robusta, tanta hasta situarse como la segunda opción preferida por los compradores de e-commerce, ganando peso frente a la opción más mayoritaria, que es la entrega en domicilio.

El transporte y la logística están en una fase de transformación sin precedentes; la creciente demanda de sostenibilidad y la necesidad de cumplir con las normativas ambientales cada vez más estrictas en Europa suponen que el sector debe de cambiar en los próximos años de forma muy profunda.

Y es que estamos inundados con etiquetas que marcan "100% sostenible" y del postureo artificial que ha llevado a muchas industrias y empresas a hacer lo que se llama greenwashing, es decir, declararse sostenibles y medioambientalmente responsables, cuando en realidad es solo una artimaña de marketin

El sector del transporte y la logística se está enfrentando a un desafío significativo en su transición hacia vehículos eléctricos, un cambio necesario para reducir las emisiones y cumplir con los objetivos ambientales globales establecidos por las instituciones como la Unión Europea. A pesar de los

Comprender la huella de carbono en el transporte es fundamental para abordar el impacto ambiental de nuestras actividades diarias y empresariales. La huella de carbono del transporte se refiere a la cantidad total de gases de efecto invernadero emitidos durante el desplazamiento de los vehículos que

Correos, el operador público postal de España, sigue apostando fuerte por el patrocinio deportivo pese a su muy crítica situación financiera, manteniendo su compromiso con La Vuelta Ciclista a España. En 2024, Correos invertirá 641.300 euros en este patrocinio, una cifra muy significativa que refle

El debate sobre la implementación de zonas de bajas emisiones (ZBE) en las ciudades españolas ha cobrado relevancia en los últimos meses y en informacionlogistica.com hemos tratado la cuestión en numerosas ocasiones. Los ministerios de Transportes y Transición Ecológica han iniciado una serie de reu

El futuro de Correos está en juego, y la presión aumenta tanto desde la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) como desde los empleados. El nuevo plan estratégico de la compañía, destinado a marcar el rumbo hacia la recuperación, debía presentarse en junio. Sin embargo, la aprobació

Lo venden como la panacea para la sostenibilidad, pero detrás de esa primera imagen, se esconde otro mucho más lucrativo, y es que la recaudación que están teniendo los ayuntamientos se han disparado desde que han puesto en marcha las Zonas de Bajas Emisiones.

La configuración del nuevo Parlamento Europeo puede suponer un cambio muy radical en algunas de las materias que han sido "estrella" hasta la fecha.

En la actualidad, la logística no solo se trata de mover productos de un punto A a un punto B; se trata de hacerlo de manera eficiente y, lo que es más importante, sostenible. La "logística verde" ha dejado de ser un término de moda para convertirse en una necesidad.

Habitualmente suele ocurrir que ante un cambio brusco, la masa termina por frenar y esperar, esperar como los más valientes lo intentan para ver el resultado (en el fondo incluso prefieren que se la pegue para reírse un rato, además de autoconvencerse de tener la razón).

La pandemia del Covid en el 2020 tuvo un efecto despertador, las cadenas de suministro que se conocían hasta entonces, que se pensaba que eran sólidas e inmutables, saltaron por los aires.

El tren y el transporte de mercancías, en España, es como el cuento de nunca acabar. Todos dicen que el futuro es el tren, un medio sostenible y escalable, pero la realidad termina siendo tozuda, incluso para quienes han apostado por introducir el factor del ferrocarril en sus operaciones logísticas

Al hilo de lo que se dice en el sector del transporte que sobre todo reparte envíos de ecommerce, la semana pasada en dentro de la tercera edición de la Feria Internacional Logistic Spain de Guadalajara, se desarrolló una mesa de trabajo muy interesante entre distintos actores del sector, que vinier

Parece que no, que los números no salen a tenor de lo que se puede desprender del informe bienal del International Transport Forum, que ha traducido el Ministerio de Transportes, y que siguiendo las políticas actuales, el porcentaje de reducción de emisiones para el 2050, solo sería de un 3%, eso es

Europa se enfrenta en la próxima década a uno de los retos más importantes a nivel demográfico y es que su población envejece de forma acelerada.

En el complejo mundo de la logística, la sostenibilidad se ha convertido en un eje central que no solo responde a las demandas de los consumidores conscientes del medio ambiente, sino que también se alinea con las estrategias a largo plazo de las empresas en el sector.

Parece que todo que se suponía que era tranquilidad placentera cuando se hablaba de la sostenibilidad en el transporte, y el control de emisiones, algunos países como Alemania han levantado la voz para hacer público su disconformidad y oponerse a la normativa.

Que existen empresas de todo y para todo lo que puedas imaginar, es algo tan evidente e innegable que ha hecho que cada vez sea más complicado destacar en el competitivo mundo empresarial de hoy. En este sentido, la reducción de costes se ha convertido en una estrategia crucial para mantener la rent

El año 2024 quedará posiblemente en la mente del sector del transporte, como el año donde se aplicaron de forma generalizada los peajes para forzar la "sostenibilidad". El último (que seguro no lo será), es Hungría, que desde el 01/01/2024 ha cambiado sus peajes, con el objetivo de penalizar a los c

España se está convirtiendo en el basurero de otros países de Europa, concretamente, de Francia, tal y como se ha conocido después de una investigación de varios medios de comunicación, que han llegado a determinar que el 30% de los camiones que llegan a España por la frontera de Irún (Gipuzkoa), t

El Operador de Transporte Digital OkCargo ha lanzado recientemente su herramienta para el cálculo de la huella de carbono, disponible mediante su web corporativa, y enfocada para poder realizar el cálculo de las emisiones de CO2 de sus clientes.