
Y puede parecer algo muy impactante, pero es de esas noticias que deben de serlo, por la importancia que tiene para la economía y la sociedad en general. A partir del próximo 1 de enero del 2024, entra en vigor la nueva normativa de Zona de Bajas Emisiones (ZBE), que es obligatoria en España para to

Otro paso más en las idas y venidas de los planes de sostenibilidad (no será la última, por desgracias), y es que la clase política sigue dando muestras de su poca competencia, y sobre todo, de intentar legislar ideológicamente, sin que ello tenga una conexión con la realidad.

La combinación de los factores produce situaciones a las que diariamente debe de enfrentar el sector del transporte y la logística. Dentro de las preocupaciones que asolan a todas las empresas, encontraremos las propias del sector, mezcladas con otras, impuestas y condicionadas, por la situación eco

Y es que, la situación no parece invitar a muchas alegrías, los indicadores económicos siguen su tendencia a la baja, con reducción de la actividad económica de forma muy notable.

Posiblemente, lo primero que deberíamos de preguntarnos, ¿Qué es realmente ser sostenible? ¿Qué entendemos por ser sostenible? ¿Tenemos todos la misma percepción?

La creciente demanda de servicios de paquetería y mensajería en la era del comercio electrónico ha llevado a un aumento significativo en la entrega de paquetes en todo el mundo. Este auge en las entregas ha planteado desafíos importantes en términos de eficiencia logística, seguridad y sostenibilida

En un mundo donde la conciencia ambiental está en constante crecimiento, la logística sostenible ha emergido como una prioridad clave para las empresas y la sociedad en general

Hasta ahora, las especulaciones eran que Amazon ofrecería servicios de Supply Chain a terceros clientes que no fueran usuarios de su marketplace. En su momento se habló y escribió mucho, es para recordar que algunos vaticinaron el final de muchas empresas logísticas, llegaba el apocalipsis para ella

Depende de como se mire, claro está. Por el momento, Maerks ha renunciado a tener unos buenos números (beneficios) para seguir en su apuesta por la verticalización, por ser un operador logístico global.

Continuando con las “bondades” de la electrificación de los vehículos (todos ellos), se siguen escuchando voces que reclaman una electrificación de las flotas de transporte, diciendo que son el principal sector en la contribución de la contaminación.

https://informacionlogistica.com/y-cuanto-consume-un-barco/

Está en boca de todo el mundo, la electrificación de los vehículos para el 2030 es objetivo prioritario. Y el transporte está como no, en el punto de mira, aún y cuando todavía no hay ni pruebas fiables, ni tampoco una red de puntos de recarga suficientes, por mucho que la unión europea este empujan

El frío pasivo es un concepto que se incorpora a la logística hace unos años, concretamente en la logística farmacéutica, y que consiste en la utilización de embalajes isotérmicos para mantener el rango de temperatura deseado y óptimo para el producto.

La logística es una parte fundamental de cualquier empresa, aunque muchas de ellas deciden recurrir a negocios externos para que le lleven este proceso de su negocio.

Cuando se habla de sostenibilidad en la logística y el transporte (hablamos de la medioambiental en este caso), el foco se pone sobre el sector, pidiéndole que sea más eficiente en sus operaciones, de forma que invierta menos recursos para realizar una misma labor.

De forma paulatina, pero inexorable, el modelo de entrega de los envíos de las compras de ecommerce va cambiando, aunque la entrega en domicilio, sigue siendo todavía mayoritario.

Por mucho que se diga, la ralentización de la economía es una realidad, palpable y demostrable por las cifras de negocio que se están gestionando en el sector del transporte y la logística.

Digitalización y sostenibilidad, son las dos palabras más utilizadas en los últimos meses en el transporte, como si ambas fuera el santo grial que salve a un sector tan castigado.

Amazon ha trabajado durante años para enseñar a los consumidores a esperar entregas y devoluciones rápidas y gratuitas. A medida que la empresa se aprieta el cinturón tras un periodo de crecimiento explosivo, ha tomado numerosas medidas para reducir los costes relacionados con las entregas en toda l

El mundo de la logística se enfrenta a grandes retos en los próximos tiempos, retos como la sostenibilidad están cada vez más presentes en los procesos logísticos, aunque todavía los niveles deseados queden lejos del alcance de la mano del sector.

A medida que el mundo se vuelve más consciente del impacto de las actividades humanas en el medio ambiente, la necesidad de prácticas sostenibles va ganando terreno en todos los sectores. En el mercado de la logística y la cadena de suministro, en el que se manejan a diario grandes volúmenes de docu

Recientemente, se ha celebrado el día mundial de la logística, sector que la pandemia hizo ser mucho más visible para el público en general, pero que como todo lo que deja de ser noticia, parece que vuelve a su estado anterior, a un segundo plano.

Transporte
La inteligencia artificial está cada vez más presente en diferentes ámbitos, incluyendo el transporte. Su aplicación en proyectos de transporte puede mejorar la eficiencia y eficacia del sistema de transporte, así como optimizar la gestión de los recursos y reducir el impacto ambiental.

El reto que supone la sostenibilidad, o el impacto de la Distribución Urbana de Mercancías (DUM), ha estado en la palestra desde hace ya tiempo. El cómo afrontar el reto ya es harina de otro costal, cada municipio y ayuntamiento han decidido (o están en ello), como afrontar e implantar una solución,

La industria del transporte ha sido durante mucho tiempo una de las principales fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero. A medida que la preocupación por el cambio climático ha ido en aumento, muchas empresas de transporte han comenzado a buscar formas de reducir sus emisiones y minimiza

Seguro que si volvemos otra vez a mencionar lo poco sostenible que es el actual sistema de reparto y distribución de envíos, sobre todo de ecommerce, volveremos a ofrecer las mismas recetas para revertir la situación. Es como el misterio de las dietas, todos sabemos que hay que hacer para llevar una

Sostenibilidad o descarbonización son terminos que tiene un uso muy intensivo en los últimos tiempos, pero, ¿qué es eso de la descarbonización?

En el panorama actual del comercio electrónico, la sostenibilidad se ha convertido en uno de los principales objetivos de las empresas. Generar volumen de negocio ya no es el único objetivo, ser rentable en todas las operaciones está siendo analizado detalladamente por cualquier ecommerce que quiera

En los últimos años, todas las instituciones públicas están tratando de "reducir" las emisiones de gases de efecto invernadero. En España, la aplicación práctica de las medidas recae sobre los ayuntamientos, y muchos de ellos han adoptado medidas para reducir esas emisiones de gases contaminantes en

Cuando hablamos de que el plástico es un problema, tenemos que puntualizar que el problema no es el plástico en sí mismo, sino el uso que hacemos de él. El plástico es un material muy útil y versátil que ha mejorado nuestra calidad de vida en muchos aspectos. Sin embargo, su uso indiscriminado y la