
Las cifras no engañan, y es que la sensación generalizada que existe en el sector del transporte viene a confirmarse con los datos que publica el Ministerio de Transporte en su encuesta permanente, en concreto, el transporte por carretera han movido 5,63% menos toneladas que en el mismo periodo del

El famoso dicho, que dice que "nunca llueve a gusto de todo el mundo", sigue siendo muy cierto en cuestiones espinosas, como lo es el de la nueva normativa que se quiere aprobar para poder permitir la circulación de los camiones con mayor capacidad de carga, las famosas 44 toneladas.

El transporte de mercancías por carretera es la columna vertebral de la logística en Europa, por mucho que a la clase dirigente de la UE no le guste, y es que el transporte terrestre sigue proporcionando una forma rápida y eficiente de mover bienes a través del continente. Sin embargo, las reciente

Y si cada vez es más barato, menos ingresos y una rentabilidad raquítica siguen confirmando lo que ocurrirá en el futuro, y es que, con este panorama y el duro trabajo, ¿quién se atreve a incorporarse a este sector?

La velocidad a la que se mueve la logística aumenta día a día, manteniendo el paso de las necesidades que se plantean en las sociedades actuales.

No es ya un dicho sin base, los estudios de mercado lo están demostrando, cada vez hay menos camiones y la capacidad de transporte de mercancías por carretera es cada vez menor. El último estudio que confirma este descenso de la capacidad lo publica Transporeon, donde el que llaman "índice Europeo d

Si tiramos de refranero popular, se suele decir que no hay más ciego que el que no quiere ver, y nos viene como anillo al dedo la expresión para una situación que empieza a ser un problema crónico como es la falta de conductores en el transporte, y como algunos actores directamente implicados en el

Así es como se conoce a la plataforma que integrará la información de la cadena de suministro en España, y que tiene como objetivo garantizar y asegurar la interoperabilidad entre los distintos tipos de transporte.

El tren y el transporte de mercancías, en España, es como el cuento de nunca acabar. Todos dicen que el futuro es el tren, un medio sostenible y escalable, pero la realidad termina siendo tozuda, incluso para quienes han apostado por introducir el factor del ferrocarril en sus operaciones logísticas

Como preocupante se puede definir la situación del transporte terrestre en España, y las cifras del volumen de negocio que mueve el sector, así lo atestigua. Las últimas cifran ofrecidas por el Ministerio de Transporte relativo al cuarto trimestre del 2023 vienen a decir que el transporte de mercanc

Por todos es conocido que el transporte de mercancías por carretera presenta un problema importante con la falta de conductores. Es para volver a recordar que la media de edad de los choferes en Europa es de 47 años, y que un 30% de los mismos tiene más de 55 años, lo que en una década, agravará la

El dicho popular dice que, si uno se queda parado, al final, los acontecimientos terminan por sobrepasarle. Por ese motivo, quedarse quieto, nunca es una buena opción.

En un sector tan competitivo como lo es el ecomemrce y el transporte, buscar nuevos métodos para distribuir paquetes es más un deseo que una realidad. Desde la llegada del ecommerce a nuestras vidas, la realidad es que el modo en el que se hace la distribución no ha cambiado, por mucho que algunos s

Se le puede llamar de varias y distintas formas, pero la realidad es que el sector del transporte está experimentando un problema no solo en lo referente a encontrar repartidores o transportistas, sino también en los puestos de back office vinculado a la actividad.

En el mes de febrero se presentó de nuevo en el congreso el proyecto de Ley de Movilidad, en cuya disposición transitoria séptima, apartado 1, se indicaba la obligación de exigir un documento de control administrativo para la realización de transporte público de mercancías, y que este fuera necesari

El mundo está cambiando a pasos agigantados y es algo que se refleja fielmente en el ámbito laboral. Hoy en día, cantidad de personas buscan una forma de reinventarse en sus profesiones o transformar sus carreras para encontrar un futuro mejor. Pero, ¿cómo hacerlo sin perder años estudiando de nuevo

A todos nos suelen gustar los datos curiosos, como la pregunta del título de esta entrada. No te lo desvelo, al igual que otros datos como cuál es el tipo de mercancía que más se transporta en Europa.

Esa es la cifra, casi 500 sanciones, 497 en concreto las que ha impuesto el Ministerio de Transportes a las empresas morosas con el transporte, tanto cargadoras como intermediadoras de transporte.

La convalidación del permiso de conducir de los conductores de Marruecos en España, ha levantado cierta polvareda en el sector del transporte, pero hay que hacer una aclaración, ya que dicha convalidación no exime a estos conductores tener que superar la capacitación que les permite poder operar com

Costes disparados, así es como se ve desde el sector del transporte la realidad del día a día, y es que la escalada, que se viene produciendo desde trimestres anteriores, tiene previsión de seguir en la senda al alza durante el 2024 si no hay un cambio radical.

En los últimos años, estamos asistiendo al cambio, podemos decir qué radical, de la cadena de suministro a nivel global. Desde el año 2020, con la aparición del Covid, las estables cadenas de suministro, muy largas, pero estables, dieron paso a una inestabilidad internacional, que está produciendo u

La comisión de transporte del parlamento europeo acordó hace pocos días la revisión de las normas sobre pesos y dimensiones para los vehículos de gran tonelaje, asumiendo parte de las peticiones que le ha lanzado el propio sector del transporte.

Para quien gestiona transporte dentro de la cadena logística, la pregunta siempre es la misma, qué es mejor, ¿tener una taifa fijas y estables para un periodo como un año o tener cotizaciones ad hoc en cada momento?

Parece que todo que se suponía que era tranquilidad placentera cuando se hablaba de la sostenibilidad en el transporte, y el control de emisiones, algunos países como Alemania han levantado la voz para hacer público su disconformidad y oponerse a la normativa.

Como ya se suponía (solo debemos de escuchar a las empresas del sector del transporte) se confirma, y es que el volumen de trabajo del sector del transporte de mercancías por carretera se ralentizó, y mucho durante el 2022.

El sector primario en España está en pie de guerra, tomando el relevo de lo que han hecho en otros países de Europa, solo que en España, los que pagan la "factura" no son los mismos que en Francia, por ejemplo, aunque algunos, como los transportistas, les ha tocado el gordo de ambos países.

Y es que Correos y las ofertas que presentan a los grandes clientes, es una queja con lo que en el sector del transporte se convive desde hace décadas. También es cierto que los recursos ante estamentos como Competencia, no han sido muy numerosas, pero como el verano, vuelven otra vez.

Era una noticia que ya se esperaba, y que no sorprende a casi nadie, sobre todo por las declaraciones que estaba realizando Manel Hernández, presidente de Plataforma, en las redes sociales desde hace días.

Las protestas que se están sucediendo en Francia está teniendo efectos colaterales sobre otros actores, completamente involuntarios, pero víctimas o rehenes de la situación, como lo son los transportistas, y en especial, los españoles.

Todos somos conscientes que cuando un alimento se ha descongelado no debería volver a congelarse.