
Cuando se trata de transporte de mercancías terrestres, tanto a nivel nacional como internacional, es fundamental entender las responsabilidades y coberturas de seguro en caso de siniestros. Ya sea en España, regido por el convenio LOTT (Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres), o en el ámbi

En los últimos tiempos es habitual leer que el camión de conducción autónoma parece que ya este operativo, podíamos decir que casi casi a la misma altura que los drones repartiendo paquetes por las ciudades.

Por mucho que se diga, la ralentización de la economía es una realidad, palpable y demostrable por las cifras de negocio que se están gestionando en el sector del transporte y la logística.

Es verdad que algunos se frotan los ojos, pero es ya una realidad, el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), está sancionado de oficio a los cargadores que NO pagan en plazo a sus proveedores de transporte.

No nos cansaremos de decir que el transporte es esencial para la economía global. Sin embargo, no podemos dejar de señalar que el transporte terrestre, también representa un riesgo significativo para la seguridad de los trabajadores y otros usuarios de la carretera. La implementación de medidas prev

No podemos negar, es una realidad, algunas profesiones, como la de conductor profesional de mercancías, están sufriendo una falta de relevo. Se aduce a factores como la dureza del trabajo, las jornadas fuera de casa y como no, a una nula compensación económica ante tamaño trabajo.

Actualmente, en España operan varias redes de paleteria desde hace ya varios años; redes como Palettways (la más veterana), Pallex o Palibex conviven con empresas como Carreras, XPO, u Ontime, que también ofrecen este tipo de servicios "express" para mercancía exclusivamente paletizada.

En el dinámico mundo de la logística y el transporte, se hace evidente la presencia de una categoría especializada conocida como transporte especial, aunque puede que sea algo desconocido para el público en general.

La sabiduría popular dice, que no echas de menos algo hasta que te falta. Hace no tanto tiempo, España estuvo sumergida en dos huelgas de transporte, y pareció que el sector pudo ser visto de otra forma distinta por el público en general, siendo más consciente de lo estratégico que es para cualquier

De forma histórica, dentro del transporte terrestre, las compañías han preferido poner el foco en el transporte internacional. Las rutas de larga distancia, acumular kilómetros, era sinónimo de facturación, ojo, que no siempre de margen (ganar dinero).

Los ciclos políticos traen consigo cambios, de forma inevitable. Sectores como el transporte siempre se ven afectados, en ocasiones con "sorpresas", ya que algunos partidos políticos, pueden declarar unas intenciones, que luego, al tiempo, quedan incumplidas.

No puede ser de otra forma, la inestabilidad económica mundial también pasa factura al sector del transporte en Europa, con un crecimiento muy inferior al de años precedentes. No estaríamos hablando de un brusco frenazo, más bien de una desaceleración progresiva, con unas palancas muy definidas.

En pocos años hemos pasado de vivir y trabajar en entornos de cierta calma, donde las incertidumbres que se presentaban estaban muy localizadas, a un escenario interconectado, donde cualquier situación de incertidumbre, contagia de forma automática a toda la cadena de suministro, y en un tiempo reco

Como si fueran las dos caras de una misma moneda, así deberíamos de definir lo que es la transformación digital en el sector del transporte.

No es la primera vez que en informacionlogistica.com abordamos la problemática del cobro de los servicios de transporte, más bien dicho, el cobro tardío, fuera del plazo de pago que establece la ley de pagos, situado ahora en 60 días como máximo desde la realización del servicio.

Las tarifas de transporte terrestre de mercancías en Europa, siguen bajando durante el año 2023, tal y como se informa desde IRU. En concreto, las tarifas de los servicios fijos y habituales han caído 2.8 puntos, mientras los de los precios spot lo han hecho en 7.5 puntos respecto al trimestre anter

Hoy en día, la industria del transporte se ha visto inmersa en un mundo cada vez más conectado. A medida que avanzamos hacia una era digital, surgen nuevos desafíos en forma de ciberseguridad

A la tercera fue la vencida, y es que recientemente, el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) avala la legalidad del canon a camiones que la Diputación Foral de Gipuzkoa cobra por el paso en la N-1 y la A-15 en el territorio.

Hoy en día, la subcontratación de servicios de transporte es una práctica común, muy común y extendida en el sector logístico. Los cargadores suelen contratar a transportistas, sean empresas o transitarios, que a su vez suelen subcontratar a otros transportistas para realizar el transporte efectivo

Debería de puntualizar, esa mala costumbre de pagar tarde y mal, que se sigue manteniendo por parte de una gran mayoría de los clientes que contratan servicios de transporte y logística en España.

En la última Encuesta de Población Activa, podemos encontrar datos realmente preocupantes para la logística y el transporte. Preocupantes por lo contradictorios que son, con una ocupación que cae de forma muy importante durante el primer trimestre del 2023, pero que luego, en el día a día, en lo que

Los precios del transporte de mercancías por carretera en España han finalizado el año 2022 con un índice de 174,7 puntos, según los datos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Esto representa un aumento del 16,16% en comparación con el año anterior y una estabilidad en los preci

¿Busca formas de reducir costes para que tu empresa de transporte comercial pueda crecer? Además de descuentos en los costes de repostaje, las tarjetas de combustible para camiones también pueden ofrecer soluciones para ayudar a las empresas de transporte de cualquier tamaño a gestionar los pagos y

El transporte Ro-Ro (del inglés "roll-on/roll-off") es un tipo de transporte que se utiliza para llevar vehículos y otros equipos rodantes a través del mar, por carretera o por ferrocarril. Los vehículos y el equipo se cargan y descargan mediante el uso de plataformas o rampas, por lo que no es nece

Que el pesimismo está cundiendo en el transporte cuando hablamos de la evolución futura, es posible que si eres lector no relacionado con el sector, pueda pillarte de improvisto. Pero tengo que decirte que llevamos meses, y no unos pocos, en los que el pesimismo se esta extendiendo como una mancha d

Seguro que has leído una cuantas veces, que el sector del transporte se enfrenta a una falta de relevo, sobre todo en posiciones tan vitales como la de los conductores, y para muestra, un dato que nos ha proporcionado nuestro invitado de hoy, Diego Carbajosa, CEO de Tempodriver

El sector del transporte y de la logística es uno de los sectores empresariales con más competencia debido a que está en crecimiento por el aumento en la demanda de los servicios

De forma habitual, en un transporte, encontramos a un remitente y un destinatario, incluso cuando la operación puede ser de forma triangular (la empresa que paga el servicio, no es ni el remitente ni el destinatario). Cada uno de ellos tiene una serie de derechos y deberes.

Las empresas de transporte son piezas fundamentales en las cadenas de suministros de una gran variedad de empresas, lo que las hace imprescindibles en cualquier economía

El tiempo pasa de forma muy rápida, tanto que hace casi un año que los transportistas autónomos, primero, y luego otras asociaciones, realizaron una huelga entre el 14 y el 22 de marzo del 2022. ¿Te acuerdas?