
Las empresas de transporte y logística se enfrentan a numerosos desafíos en su día a día, desde la planificación de rutas y la gestión de flotas hasta la facturación y el seguimiento de envíos, todo ello bajo una alta presión, determinada por los plazos (muy cortos habitualmente). Para abordar estos

La falta de personal en las empresas de transporte es un problema que ha ido en aumento en los últimos años. Los trabajadores del sector de la logística y el transporte son esenciales para mantener la economía en movimiento, pero la falta de personal adecuado es posiblemente el mayor de los retos a

La seguridad en el transporte es un tema de gran importancia, ya que cualquier incidente o accidente puede tener consecuencias graves. La seguridad en el transporte, suscrito a los vehículos que realizan laboras de distribución, última milla o transporte de mercancías por carretera, se puede dividir

Uno de los temas más hablados en el sector del transporte durante los últimos tiempos se refiere a la gran falta de personal que se sufre, y muy especialmente, cuando hablamos de los conductores y choferes profesionales. SE estima que en España, durante el año 2023 puede haber un déficit de cerca de

La industria del transporte ha sido durante mucho tiempo una de las principales fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero. A medida que la preocupación por el cambio climático ha ido en aumento, muchas empresas de transporte han comenzado a buscar formas de reducir sus emisiones y minimiza

La brecha de género en la mayoría de sectores es un problema que está al orden del día, y en el transporte es una realidad todavía mayor.

La tendencia de los precios del transporte por carretera está cambiando, a finales del 2022 han retrocedido, y encaran un 2023 con unos costes elevados, y una demanda a la baja.

Un RFQ, RFP y RFI son términos utilizados en el ámbito de las compras para describir diferentes procesos de solicitud de información y ofertas

Cuando nos referimos a un broker de transporte, nos referimos a una empresa que actúa como intermediario entre los transportistas y las empresas que necesitan contratar un servicio de transporte, indistintamente de su tipología.

El transporte de mercancías por carretera en Europa se encuentra en un momento de cambio y evolución, se presentan meses de importantes cambios para el sector. En la actualidad, el transporte terrestre es el modo de transporte más utilizado en Europa; su rapidez, flexibilidad y economía siguen hacie

En un esfuerzo por mejorar la estabilidad financiera de la industria de transporte, el Ministerio de Transportes de nuestro país ha anunciado recientemente la implementación de medidas para sancionar la morosidad en el pago a los transportistas, es decir, comienzan a llegar las primeras sanciones po

No puede extrañar a casi nadie que uno de los perfiles más cotizados en tiempos tan cambiantes sea el del comprador de transporte. Estos profesionales, que pueden desarrollar su labor tanto dentro de empresas de transporte como de cualquier empresa industrial, están altamente demandados desde hace y

Cuando llega el inicio de un año, es habitual encontrarse con recopilaciones, listas o rankings de empresas que se piensa pueden ser las que lideren sus sectores, sean las que irrumpan de forma distinta o apliquen conceptos completamente nuevos. El transporte no está exento de este tipo de listas, y

Como te puedes imaginar, la frase sigue o termina con algo así como "y cuando hablan de lo que no tienen ni idea".

Como ya anunciaron en su momento, DHL no deja la ocasión de ampliar sus líneas de negocio en España, para lo que han lanzado la apertura del servicio que ofrecen por medio de su plataforma digital Saloodo. Esta plataforma fue creada en el año 2016 por la matriz de Deutsche Post Group, matriz de DHL,

El final de la bonificación de los 20 céntimos por litro de combustible que el Gobierno de España aplicaba desde el mes de marzo para contener el alto precio, como era sabido, tiene su final el próximo 31 de diciembre para la población general.

Aun siendo dos mercados distintos, el estadounidense y el europeo, no podemos pasar por alto que existen muchas similitudes en la forma y gestión del transporte. Muchas tendencias se mimetizan, mientras que otras no tienen recorrido e incluso algunas no llegan a implantarse en suelo europeo, debido

Puede querido lector que no sepa nada, pero la llamada "Ley de Transporte", aquella que fue resultado de las negociaciones entre el Gobierno, el Comité Nacional de Transporte por Carretera e incluso La Plataforma de Defensa del Transporte, en marzo del 2022 y como consecuencia de las dos semanas de

En los tiempos del marketing, incluso por delante del servicio o las operaciones, la llegada de Cabify a la logística de distribución supuso un pequeño “terremoto” en el sector.

El incremento en la demanda de transportes “especiales” por parte de empresas industriales, sobre todo con proyectos de ingeniería, están empujando a la creación de divisiones especiales en un buen número de empresas de transporte, como respuesta a esa creciente demanda.

Que la entrega a domicilio de los envíos que se gestiona actualmente no es sostenible bajo ningún concepto. A los problemas de sostenibilidad medioambiental o social, se le unen también los que impactan en el día a día de las principales ciudades, la gestión del tráfico y los espacios públicos.

Puede parecer incluso como algo ya instaurado, pero no es así, en realidad sectores como el transporte o la logística carecen de una gestión de los datos en tiempo real, y es precisamente esto lo que determinará las decisiones que se tomen durante los procesos operativos, desde el momento que la mer

La agencia tributaria ha puesto en marcha la llamada "Operación Columba", una actuación de ámbito nacional contra el fraude fiscal en el sector del transporte, en concreto en el de las franquicias de mensajería y paquetería.

La atomización de un sector, como el transporte, está en la base un buen número de los problemas que se presentan desde hace varias décadas.

Sostenibilidad, una de las tendencias con mayor impulso a nivel de sociedad tiene también su claro reflejo en el transporte. Habitualmente, cuando hablamos de sostenibilidad y electrificación en el transporte, de forma casi automática nos viene la imagen de las furgonetas de distribución de última m

En ocasiones, dentro de un mercado tan competitivo como el del transporte, se supone que todas las compañías deben de ofrecer todos los tipos de servicios, cuestión que en unos tiempos pasados si ocurría, pero que, en la actualidad, no tienen aplicación.

Parece que las cartas están ya encima de la mesa, la asociación Plataforma en Defensa del Transporte sigue adelante con el paro indefinido convocado a partir del 14 de noviembre, sobre todo porque su espíritu es llevar el paro adelante, ahora que ya conocen que desde el Ministerio de Transporte no s

Ante la nueva convocatoria de paro indefinido lanzado por la Plataforma en defensa del transporte, que se iniciará el próximo 14/11/2022, es necesario aclarar primero algunos conceptos importantes, tanto para quien no pertenece al sector del Transporte, como para quien si lo es, pero puede necesitar

La escalada de precios del transporte terrestre internacional de mercancías ha seguido durante el tercer trimestre del 2022, llegando a registros de máximos históricos, con precios que antes no se habían visto nunca

El objetivo de acortar las cadenas de suministro es algo que está encima de la mesa de todo director logístico o de Supply chain desde hace un par de años, desde el momento en el que el Covid 19 hizo saltar por los aires todas las cadenas de suministro y los flujos mundiales.