Transporte por carretera

La preocupante situación de las ZBE en Madrid

La implementación de nuevas regulaciones de bajas emisiones en Madrid está generando una considerable preocupación entre los sectores de transporte y logística, aunque podemos decir que esta preocupación ya está extendida a toda la población madrileña, y es que esta normativa, que restringirá la cir

Va quedando menos tiempo para él e-CMR

Los meses pasan, y la fecha límite (diciembre del 2026) comienza a estar cada vez más cerca, pese a que un número muy relevante de empresas de transporte y cargadores no han iniciado todavía la transición del formato CMR del papel al electrónico.

¿Veremos el precio del gasóleo a la baja?

Parece que será posible ver en los próximos meses una reducción del precio del gasóleo a tenor de lo que están informando entidades como el Bank Of America, que prevé un exceso de oferta de petróleo en el 2025 de unos 700.000 barriles diarios, lo que tendría un impacto directo sobre el precio de los

Se sigue manteniendo la morosidad en el transporte

Que la morosidad es uno de los grandes desafíos operativos y financieros para las empresas de transporte es de sobra conocido. La morosidad en los pagos por parte de los cargadores y la excesiva tardanza afecta no solo la liquidez de las empresas transportistas, sino que también tiene implicaciones

Startups poco «alineadas» con el transporte

No es la primera ocasión en la que hemos abordado las propuestas de distintas empresas, sobre todo Startups, que han querido "cambiar" el sector del transporte y la logística, con propuestas, algunas, ciertamente llamativas y rupturistas.

El nombre de Gefco ya es historia

La mítica empresa francesa Gefco, creada en 1949 por el constructor francés de automóviles Peugeot como su filial para la distribución, ha pasado a la historia, mejor dicho, la marca es la que desaparece como tal del sector del transporte y la logística.

Transporte

Inteligencia Artificial en transporte: donde si y donde no

Desde que la Inteligencia Artificial (IA) llego a nuestras vidas, o mejor dicho, tuvo mayor visibilidad de lo que antes tenía, está transformando muchos de nuestros hábitos a la hora de realizar ciertas tareas, y también está suponiendo un cambio importante en numerosos sectores, y el transporte y l

La tecnología como palanca para marcar la diferencia

Es cierto que en los últimos años se habla de forma reiterada que es la tecnología la que marca la diferencia de servicio que pueden ofrecer las empresas de transporte y logística. Y del mismo modo que se asevera esto, tampoco se hace un detalle concreto de qué tecnologías, en qué situaciones y qué

La Modernización en el Transporte Urgente e Inmediato

En el sector del transporte urgente e inmediato, la modernización es más que una tendencia; es una necesidad imperiosa. La adopción de tecnologías avanzadas no solo permite optimiza las operaciones, también nos garantiza un servicio eficiente y confiable que los clientes pueden apreciar, sobre todo