
Puede parecer en cierto modo una locura, pero en algunas ocasiones, la logística toma tal fuerza en el engranaje de las compañías, que pasa de ser una parte de las mismas a ser la parte "dominante" de la actividad, incluso con un peso en importancia mayor que las propias ventas.

Pasado más de un año desde la llegada del Covid19 a nuestras vidas, este ha trastocado completamente la economía mundial, las relaciones interpersonales o los equilibrios de las potencias en el mundo.

En los últimos años la distribución de última milla además de cambiar, está generando un encendido debate no solo sectorial, sino social. La última milla ha "mutado" sobre todo en las grandes ciudades hacia una entrega de "última yarda", con la aparición de compañías especializadas en la entrega de

Milk run es la denominación coloquial que en el sector del transporte de mercancías por carretera se le llama a la gestión de una ruta "circular" que tiene ya unos parámetros (lugares y horarios) determinados para carga y descarga.

El uso del “marketing de fantasía” llego también al mundo del transporte y la logística, y creo que deberíamos de comenzar a poner en una lista todas esas operaciones, propuestas o infraestructuras futuristas, que cambiarían la forma del transporte o la logística para siempre.

Es posible que la gran mayoría de los lectores hayan escuchado el término "éxito de entrega en primer intento", pero, ¿realmente que es la entrega en primer intento?

En los momentos con mayor demanda que oferta, las empresas ponen el foco en generar un volumen mayor de negocio, es el momento de “recoger” la cosecha, de hacer caja, de generar ingresos

Hoy en informacionlogistica.com hemos querido conocer un poco más del grupo MOX, una de las referencias en España en el delivery y las entregas de última milla, y que está dando mucho que hablar por su servicio así como de unos planes de expansión muy ambiciosos, con los que quieren ofrecer servicio

Quien se dedica al transporte de mercancías por carretera conoce de primera mano las bolsas de carga. Estas herramientas las utilizan tanto cargadores para ofertar sus cargas como las empresas de transporte, para buscar cargar a sus vehículos.

La distribución de los productos representa el mayor coste para un comercio electrónico, incluso por encima de otro tipo de costes como los logísticos e incluso los relacionados con el marketing.

Los recursos móviles de una flota son el activo más valioso de una empresa en el negocio del transporte y la logística. Por ello, deben garantizar que están en excelentes condiciones físicas para sus tareas diarias.

Los almacenes de tránsito son instalaciones que se utilizan tanto en la logística como en el transporte. Su cometido es el de almacenar la mercancía de una forma “temporal”, lo que hace que la instalación esté adecuada únicamente para la recepción y posterior reexpedición de las mercancías, no conta

El principal problema del transporte de mercancías por carretera no es el coste del diésel, ni los planes para que los combustibles fósiles sean sustituidos por electricidad, ni tampoco los problemas de distribución en las ciudades, ni tampoco los problemas entre los países y sus fronteras; el princ

Está en boca de todo el mundo que se dedica al transporte, la logística, la distribución o el ecommerce, el intenso debate existente sobre la distribución de última milla y de última yarda.

El mercado de Canarias es para muchas empresas de ecommerce un territorio en el que desean introducirse, pero por diversas circunstancias, no terminan de hacerlo, Conocer todo el proceso de la logística aplicada al ecommece en Canarias es crucial para el éxito o el fracaso.

Las empresas de transporte, tanto enfoquen su actividad en el transporte internacional de mercancías, transporte nacional, paletería, distribución o reparto de “última milla”, buscan una mayor productividad y eficacia de sus flotas de vehículos

La distribución de mercancía en las ciudades está empujando a las empresas de transporte a buscar “nuevas” fórmulas que permitan poder afrontar el reto de la “última milla”.

Elegir el mejor socio de transporte es un factor fundamental para el buen desarrollo de un ecommerce. La agencia de transporte es el único punto de unión físico entre el comercio electrónico y el cliente, su peso por ese motivo es mucho mayor del que en ocasiones se piensa.

Claramente la logística ha sido uno de los sectores que ha tenido que enfrentar uno de los mayores desafíos derivados de la pandemia global.

Por desgracia, esta situación se da de forma diaria, es algo similar a las compras de ecommerce, donde no se tiene prisa pro el producto (podemos estar semanas dándole vueltas), pero una vez hecho click, queremos de forma casi inmediata el envío en nuestras manos.

La logística es una actividad que se presenta como un desafío, día a día. La actividad de un almacén logístico es incesante, cada vez asistimos a actividades más prolongadas, por lo que podemos decir sin temor a confundirnos que el almacenamiento logístico es una actividad de 24 horas, 7 días a la s

El “delivery food” o entrega de comida a domicilio lleva ya varios años presente en las principales economías del mundo, fiel reflejo del estilo de vida actual en el mundo, donde prima la inmediatez, la rapidez y comodidad.

Las empresas de transporte y logística deben de tener detalladas las medidas técnicas y administrativas que tienen activadas para cumplir la normativa de protección de datos.

Los “safety Line” o líneas de seguridad son una de las soluciones más efectivas para determinar el punto concreto desde donde el peligro de rebasarlo supone un grave riesgo.

La trazabilidad de un envío por mucho que alguien se pueda sorprender, no es una acción que llega al mercando de la mano de Amazon; en España las empresas de transporte urgente ya ofrecían servicios de seguimiento online para envíos en el año 1999, en el siglo XX...

EL pasado 27 de marzo se celebro la edición virtual del Digital Tech Congress del Logistics&automation, donde tuve el placer de moderar una mesa redonda sobre la "ultima milla".

El objetivo de la logística es ofrecer el soporte necesario para que los flujos de mercancías sean posicionados desde su origen (materia prima) hasta su destino en manos del cliente, en tiempo y forma acordados

Hace ya unos días que el Ayuntamiento de Barcelona esta “sondeando” mediante publicaciones su proyecto de grabar las entregas de envíos de ecommerce en la zona centro.
El problema de la congestión de tráfico en las ciudades es una realidad, tanto como que el actual sistema de distribución para

Después de un año tan "especial" como lo fue el 2020, en el 2021 el transporte de mercancías por carretera vuelve a la senda del crecimiento. Se estima que este crecimiento puede ser sobre un 5% anual para todo el ejercicio, una buena noticia para un sector muy castigado en el año 2020 con la pandem

El envío y la recepción de las mercancías en las empresas habitualmente es una de las actividades que más concurrencia genera en un mismo centro de trabajo.