Con la llegada del verano, la tipología de entrega de los envíos ecommerce va cambiando debido a distintos factores. Las empresas reducen su volumen de envíos en el trimestre del verano aun teniendo rebajas en el mes de Julio, y por otro lado las zonas de entrega se desplazan hacia pueblos y ciudades que con el verano ven incrementada su población.

Las grandes capitales siguen manteniendo los primeros puestos en el ranking de envíos de comercio electrónico, pero las zonas costeras de veraneo o zonas rurales con un fuerte tirón turístico ven incrementado la llegada de envíos de la mano de los turistas que les visitan en la época vacacional. Como clientes, seguimos pensando que lo mas importante son los plazos y las modalidades de entrega, pero resulta imprescindible buscar alternativas distintas y organizar entregas mas eficientes para no perder ni tiempo, ni dinero claro.

El plazo de entrega es el primer y mas importante factor para escoger un comercio electrónico u otro, incluso por encima del precio. Tan importante es el plazo de entrega que solo 3 de cada 10 compradores aceptan recibir un pedido con un plazo superior a los 5 días, y para el 25% lo mas normal debería de ser la recepción del envío entre 24 y 48 horas desde la compra.

Durante el año, mantener los plazos de entrega suele estar ligado al tráfico en las grandes urbes como Madrid, Barcelona, Valencia o Sevilla, pero cuando llega el verano, aun bajando las ventas, se sigue manteniendo un buen volumen de la mano de las rebajas, ya que muchas tiendas ven las rebajas como una doble oportunidad, primero para captar nuevos clientes  y segundo para dar salida a los stock que pueden haber no vendido durante el año.

Resultado de imagen de furgonetas mensajeros de noche

Desde la visión de un comercio electrónico ante la tesitura del verano, el desplazamiento de las personas hacia zonas donde las empresas de transporte y logística tienen menos recursos que en la grandes capitales, me plantearía 2 opciones para mis envíos:

Esperar a septiembre

Puede sonar muy fuerte, pero ante la posibilidad de poder tener problemas logísticos en verano, yo me plantearía un mes de Julio relativamente normal, y agosto lo dedicaría para realizar cambios internamente como actualizar el catálogo de productos, hacer un checking entre mis proveedores de transporte etc. Si mis productos no son estacionales de verano, puede ser una oportunidad perfecta para controlar el stock del almacén (cuestión super importante que ya comente en un post aquí en www.informacionlogistica.com), o incluso para preparar una campaña de lanzamiento para septiembre, o simplemente, tomarse unos días de vacaciones!

Diversificar las entregas: entregas nocturas

Otra opción es diversificar los tipos de entrega sobre todo en verano; además de las habituales entregas a domicilio, las entregas en consignas o puntos de conveniencia que cada vez son mas numerosos, yo propondría una entrega mas tarde del horario habitual. En verano muchas veces a las 20:00 todavía puedes estar saliendo de la playa, lo que hace que la entrega en tu domicilio no sea muy efectiva, y desplazarte hasta un punto de conveniencia hace que sea de forma "exclusiva", ya que por horario sabes que cierran. Con esto, yo plantearía una opción de entrega nocturna, entre las 20:00 y 22:00 horas por ejemplo, franja en la que posiblemente ya estemos en casa y la entrega pueda ser efectiva. Es verdad que no hay muchas compañías de transporte que ofrezcan este servicio, yo solo he encontrado 2 que lo tengan reflejado en sus webs: Resultado de imagen de LOGO MRW El primer servicio que he localizado es de la compañía MRW, se llama URGENTE 20/22; según indica en su web el servicio  se presta con recogida  hasta última hora y entrega entre las 20 horas y las 22 horas del siguiente día laborable (de lunes a viernes) en zonas urbanas de Barcelona y Madrid. El servicio existe, pero no para quien quiera hacerlo fuera de estas dos grandes ciudades. Nos puede ser de ayuda para esos puntos, pero no para el resto de la península. Por último no se detalla si tiene o no un suplemento sobre el servicio habitual. Resultado de imagen de LOGO tourline La otra compañía que ofrece un servicio nocturno es TOURLINE EXPRESS, la empresa que pertenece al Correo Portugues tiene un servicio llamado NOCTURNO 19/22 que según se puede leer "El servicio te asegura la entrega del envío en la franja horaria de noche entre las 19:00 y las 22:00 horas, por un suplemento en el envío". Lo primero que podemos ver es que no sabemos el ámbito geográfico donde se ofrece este servicio, y lo segundo si nos dice que existe un suplemento sobre el servicio, pero no detalla la cuantía del mismo.

Conclusiones

Esta claro que los envíos de comercio electrónico necesitan mas de una opción de entrega; quien vende tiene que entender y adaptarse no solo a sus compradores, sino también a las épocas del año ya que pueden influir sobre su negocio. Segmentar las entregas es el único modo de poder asegurar una buena y correcta gestión de los envíos ecommerce; poner en manos del cliente una amplio abanico de posibilidades y opciones es la única solución de poder generar una buena experiencia de entrega. Para ello el sector del transporte y la logística tiene siempre opciones y posibilidades como son las entregas nocturas. Artículo propiedad de Carlos Zubialde contacto@informacionlogistica.com [contact-form-7 id="471" title="Contacto"]