Albania moderniza su red ferroviaria con inversión europea y conecta sus puertos con corredores continentales
Albania inicia una importante modernización de su red ferroviaria, con fondos europeos, para integrar puertos y corredores continentales europeos.

Aunque la red ferroviaria de Albania se creó en tiempos relativamente recientes, tras la Segunda Guerra Mundial, su estado actual puede compararse con el del siglo XIX, con líneas de vía sencilla y no electrificadas. Sin embargo, una de las novedades más importantes es la adopción del mismo ancho de vía europeo, lo que facilita su integración en los corredores ferroviarios continentales.
El 22 de abril de 2025 se firmó un paquete de financiación por parte del Banco Europeo de Inversiones (BEI) por poco más de 90 millones € , de los cuales 60 millones € están garantizados por Europa. Estos fondos tienen como objetivo reconstruir aproximadamente 40 km de la línea Durazzo–Rrogozhinë, que parte del puerto de Durazzo, el más importante del país en la costa del Adriático y uno de los principales centros económicos de Albania.
La finalidad de esta reconstrucción es incorporar el puerto de Durazzo en los corredores de tránsito europeos, conectándolo con Macedonia del Norte y formando parte del corredor paneuropeo VIII. Este corredor, uno de los diez principales diseñados para facilitar el transporte entre Europa occidental y oriental, enlaza los puertos de Bari y Brindisi con Albania, Macedonia del Norte y Bulgaria. La realización de esta infraestructura contempla una inversión total de unos 120 millones €, con la mayor parte ya asegurada.
Este avance es solo el inicio de un ambicioso programa de inversión en infraestructura ferroviaria en Albania, que hasta 2030 prevé mejoras en varias líneas. Además, Albania busca fortalecer su vínculo con la Unión Europea, utilizando la modernización de su red como un elemento político y económico crucial. El BEI ha expresado su disposición a financiar también nuevos tramos del corredor paneuropeo VIII, incluyendo un préstamo para mantener y potenciar otros proyectos en las conexiones ferroviarias internas, como la línea de 120 km entre Vorë, un importante nodo ferroviario entre Durazzo y Tirana, y Hani i Hotit, en la frontera con Montenegro.
Estos esfuerzos se complementan con la firma, en octubre de 2021, de un memorando de entendimiento entre Bulgaria, Albania y Macedonia del Norte, con el objetivo de completar los enlaces necesarios y mejorar las conexiones ferroviarias entre estos países antes de 2030. En Bulgaria destaca la línea entre Sofía y Gyueshevo, en la frontera con Macedonia del Norte, mientras que en Macedonia del Norte está prevista la electrificación y modernización de alrededor de 160 km de línea. Albania, por su parte, se enfocará en modernizar rutas clave en torno a Durazzo, incluyendo la conexión con Grecia en Pogradec, además de cerrar las conexiones ferroviarias directas con Macedonia del Norte, fortaleciendo así la integración regional y europea.