Amazon Air lanza servicio de carga de terceros para optimizar el uso de espacio en sus hubs logísticos

TransporteCentros logísticos

Amazon Air lanza servicio de carga de terceros para optimizar el uso de espacio en sus hubs logísticos

Amazon Air presenta un innovador servicio de carga de terceros, buscando maximizar la eficiencia en sus centros logísticos y equilibrar el tráfico aéreo.

Descripción

Amazon Air ha anunciado el lanzamiento de un nuevo servicio de carga de terceros, diseñado para mejorar la regularidad y la utilización del espacio de carga en sus principales centros logísticos. Esta iniciativa surge ante el notable desequilibrio direccional en sus hubs, donde las salidas superan a las entradas. En el hub de Cincinnati (CVG), el desequilibrio alcanza un 17.7%, mientras que en Fort Worth y San Bernardino los porcentajes son del 25.7% y 32.2%, respectivamente. Estos niveles son mayores que los registrados por competidores como UPS y FedEx.

Joseph Schwieterman, analista del Chaddick Institute, destaca que esta nueva operación podría ofrecer un "considerable potencial de crecimiento" para Amazon Air. Al enfocarse en la carga de terceros, la empresa tiene la oportunidad de corregir estos desequilibrios en sus hubs, donde el tráfico se concentra en un número limitado de centros de distribución y almacenes.

Otro factor que favorece la venta de espacio de carga es la mejora en la regularidad de los horarios de los vuelos. Según Schwieterman, la red de rutas ha dejado atrás el estilo "hopscotch" utilizado durante la pandemia, lo que permite una mayor previsibilidad en la programación. Esta estabilidad facilita la comercialización de la capacidad de carga, ya que la disponibilidad se puede ofrecer a largo plazo sin el riesgo de interferir con las necesidades internas de Amazon.

Desde principios de este año, Amazon ha incrementado la cantidad de vuelos operados desde su hub en CVG y ha ampliado las operaciones en sus cinco principales centros, aumentando su participación en el total de vuelos del 65.5% al 80.5%. Esta concentración de vuelos presenta una mejor oportunidad para atraer a clientes con grandes necesidades de envío.

En el reciente TIACA Air Cargo Forum, Tom Bradley, director global y gerente general de Amazon Air Cargo, fue cuestionado sobre cómo equilibrar el negocio principal de Amazon con esta nueva operación de carga. Bradley señaló que la tecnología y la amplia red de Amazon permitirán gestionar ambas operaciones sin choque. "Contamos con una red aérea densa y un sistema de transporte terrestre que es el más extenso en Estados Unidos, lo que nos brinda muchas opciones", explicó.

La nueva operación de carga de Amazon Air tiene capacidad para proporcionar espacio en más de 100 aeronaves, con más de 250 vuelos diarios, y ofrecerá servicios de carga general, productos farmacéuticos, perecederos, mercancías peligrosas y paquetes. Este ambicioso paso coloca a Amazon Air en una posición formidable en el competitivo mercado de la carga aérea.