Brasil y China avanzan en proyecto de ferrocarril que conectaría el puerto de Chancay con regiones brasileñas

TransporteTransporte ferroviario

Brasil y China avanzan en proyecto de ferrocarril que conectaría el puerto de Chancay con regiones brasileñas

Brasil y China negocian un ambicioso ferrocarril que conectaría regiones brasileñas con el puerto de Chancay en Perú, potencian la integración regional y el comercio.

Descripción

Brasil está en conversaciones con China para construir un ferrocarril que conecte el puerto de Chancay en Perú, construido por China, con regiones brasileñas, según afirmó la ministra de Planificación, Simone Tebet. La iniciativa busca fortalecer la integración ferroviaria en el continente, facilitando el comercio internacional y el desarrollo económico de las regiones interiores de Brasil.

El proyecto, valorado en 1.300 millones de dólares, fue inaugurado en noviembre y representa la mayor inversión china en Sudamérica. Su objetivo principal es ampliar el comercio y la influencia china en la región, además de reducir significativamente la distancia marítima entre China y Brasil en al menos 10.000 km, lo que facilitaría las operaciones comerciales entre ambos países.

Las negociaciones incluyen el trazado de una ruta que evite la Amazonía y sus comunidades indígenas, descartando inicialmente un trayecto por esta región por razones ambientales y sociales. En su lugar, se proyecta una ruta que atraviese los estados de Acre y Tocantins, culminando en Bahía, donde se conectaría con el ferrocarril de Integración Oeste-Este (Fiol).

Este ferrocarril, actualmente en construcción, tendrá aproximadamente 1.500 km de extensión, desde Figueirópolis, en Tocantins, hasta el puerto de Ilhéus en Bahía. La culminación del proyecto se estima en un periodo de entre cinco y ocho años, dado que aún falta avanzar en diversas fases de desarrollo.

La ministra Tebet resaltó que, aunque el proceso requerirá tiempo, esta nueva infraestructura tendrá un impacto transformador en las regiones menos desarrolladas del interior brasileño, fomentando oportunidades económicas y mejorando la conectividad en toda la región.